La banda capitaneada por Joshua Fleming actúa el domingo 23 (20 h.) con Helen Helen como teloneros

Joshua Fle­ming al fren­te de Van­do­liers.

Aun­que su ofi­ci­na de pren­sa se empe­ñe en pre­sen­tar a Van­do­liers como una espe­cie de vaque­ros pun­kis, lo cier­to es que el sex­te­to texano capi­ta­nea­do por Joshua Fle­ming apues­ta, por lo menos en los últi­mos tra­ba­jos, por un soni­do ame­ri­ca­na total­men­te clá­si­co. Es cier­to que su pri­mer dis­co (Ame­­ri- Kin­da, 2016) remi­tían a Hank Williams III, en el últi­mo (The Van­do­liers) se les ve mucho más rela­ja­dos, lo que no quie­re decir que no fal­ten tema más poten­tes como Bless Your Drun­ken Heart o que no vayan a recu­pe­rar algún clá­si­co en el bolo que les trae al Loco Club este domin­go (20 h.).

Van­do­liers son Joshua Fle­ming, Mark Mon­crieff (bajo), Trey Alfa­ro (bate­ría), Tra­vis Curry (vio­lín), Dus­tin Fle­ming (el gui­ta­rris­ta eléc­tri­co) y el ultiins­tru­men­tis­ta Cory Gra­ves. La suma de todos des­ti­la la vas­ta y diver­sa iden­ti­dad musi­cal del esta­do de la estre­lla soli­ta­ria en un ambien­te estri­den­te. Des­pués de pasar gran par­te de los últi­mos tres años escri­bien­do y gra­ban­do, los de Dallas-Fort Worth están de vuel­ta con The Van­do­liers, que demues­tra que, están más uni­dos, más cohe­sio­na­dos y más con­vin­cen­tes que nun­ca des­de el pun­to de vis­ta sono­ro.

For­ja­do en el fue­go de la pan­de­mia de la COVID-19, The Van­do­liers es el pro­duc­to de una épo­ca de inmen­so cre­ci­mien­to y cam­bio para la ban­da, gra­ba­do con el pro­duc­tor (gana­dor del Grammy) Eric Dele­gard en Reel­ti­me Audio en Den­ton, TX.

The van­do­liers es un mani­fies­to, tan­to sono­ro como líri­co. Es una afir­ma­ción del carác­ter dis­tin­ti­vo de la ban­da, su rebel­día sóni­ca y su gran y audaz pre­sen­cia en el esce­na­rio. Tam­bién tie­nen ran­go, pero eso es de espe­rar en una ban­da que com­bi­na hábil­men­te las cor­ne­tas de los maria­chi con rit­mos country-punk, pero con una fac­tu­ra muy clá­si­ca, tan clá­si­ca como el apple pie. Una evo­lu­ción, por cier­to, que ya se anun­cia­ba en The nati­ve (2017) y se con­fir­mó en Fore­ver (2019).

Este cuar­to álbum se basa en el esfuer­zo más cohe­si­vo de Van­do­liers has­ta la fecha sin sacri­fi­car nada de la iden­ti­dad dis­tin­ti­va que hace que la ban­da fun­cio­ne tan bien de gira. A medi­da que sus miem­bros han cre­ci­do y madu­ra­do, tam­bién lo ha hecho su soni­do. Pero lo que per­ma­ne­ce igual, sin embar­go, es la filo­so­fía cen­tral de la ban­da de soli­da­ri­dad y espe­ran­za, evi­den­cia­da por el lema que todos se han tatua­do en el bra­zo: «Van­do­liers Fore­ver, Fore­ver Van­do­liers».

La vela­da se com­ple­ta con Helen Helen, un diver­ti­do dúo de honky tonk­con un pie en EEUUy otro en Beni­ma­clet, com­pues­to por la voz y gui­ta­rra de Honor y la bate­ría Monty, que pon­drá la nota pun­ki. Muy diver­ti­dos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia