La bodega centenaria apuesta por las energías limpias y sin impacto ambiental

Vis­ta aérea de la bode­ga Vera de Este­nas.

La bode­ga cen­te­na­ria Vera de Este­nas, ubi­ca­da en el Pago Viní­co­la con la deno­mi­na­ción de ori­gen del mis­mo nom­bre, se suma a las ener­gías lim­pias median­te pane­les foto­vol­tái­cos mono­cris­ta­li­nos de 500Wp, con un sis­te­ma de moto­ri­za­ción ener­gé­ti­ca en tiem­po real y con cua­dros de pro­tec­ción de corrien­te con­ti­nua y corrien­te alter­na. Ade­más, por la colo­ca­ción de los pane­les sobre el teja­do de la pro­pia bode­ga, evi­ta cual­quier impac­to visual des­agra­da­ble, como se pue­de ver en las foto­gra­fías que se acom­pa­ñan.

Según decla­ra­cio­nes del enó­lo­go y CEO de Vera de Este­nas, Félix Mar­tí­nez: «Vera de Este­nas ha reafir­ma­do su com­pro­mi­so con la pre­ser­va­ción del entorno natu­ral que rodea a la bode­ga. Ha ins­ta­la­do un sis­te­ma de ener­gía solar en la cubier­ta de las naves de las barri­cas de roble. Estas pla­cas sola­res, como es sabi­do, redu­cen la hue­lla de car­bono».

Se pue­de decir que Vera de Este­nas, entien­de que la ver­da­de­ra gran­de­za de una bode­ga radi­ca en el equi­li­brio entre la tra­di­ción y la inno­va­ción, y su apues­ta por la ener­gía solar es un tes­ti­mo­nio vivo de este com­pro­mi­so.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia