VLC Negra cierra su XI edición batiendo su récord de asistencia

Un millar de personas acude a la Casa del Libro para disfrutar de la firma de autores Pata Negra que puso punto final al encuentro

Colas para conseguir una firma de los autores «Pata negra» (JOSELE BORT).

El fin de semana de cierre de la décima edición del festival VLC Negra ha demostrado que cada vez son más los valencianos que priorizan esta cita con la literatura en su agenda de mayo. Lo corroboran las cifras de las tres sesiones celebradas ayer en la Fundación Bancaixa, cuyo salón de actos tiene 350 butacas.

Se llenó dos veces: la primera para escuchar al trío que en los últimos años ha removido la escena literaria española con el fenómeno Carmen Mola. Y la segunda, para asistir al encuentro entre la prima donna del noir español, Dolores Redondo, y uno de los autores con más tirón entre los lectores, César Pérez Gellida.

Si a estas cifras añadimos las de las actividades de la mañana —dos encuentros de autores en FNAC, seis clubes de lectura con otros tantos autores y la masterclass sobre ficción criminal—, la cifra supera con creces el millar de personas en torno a la literatura en la ciudad de Valencia en un solo día. Sin duda, un nuevo hito del festival.

El viernes, fueron más de 700 los asistentes que acudieron a las tres sesiones, entre las que destacan nombres como Víctor del Árbol, Elia Barceló, Bernard Minier o Carlos Zanón.

Dolores Redondo y César Pérez Gellida (JOSELE BORT).

Firma de autores Pata Negra

El broche a la undécima edición lo ha puesto este domingo la firma de autores Pata Negra: ha pasado otro millar de personas entre las 12 y las 14 horas por la Casa del Libro, en el Paseo de Ruzafa. Hasta una veintena de autores han compartido libros, jamón y vino con lectores cada vez más fieles, que un año tras otro hacen más concurrido este acto del festival. Si sumamos los diez días de eventos, más de 5.000 personas han asistido a las actividades de VLC Negra 2023.

«Ha sido un fin de semana emocionante. Es un orgullo comprobar que el festival, que ya transita por el inicio de su segunda década de existencia, gana cada edición más capacidad de convocatoria. Hay varios motivos para explicar esto: la fidelidad del público, que nos ayuda a dar a conocer nuestra oferta mediante el boca-oreja; la calidad de los autores, tanto a nivel nacional como internacional; el apoyo de las Administraciones Públicas, sin la cual no sería posible la celebración de este evento; y la cobertura que nos prestan los medios de comunicación, que nunca nos cansaremos de agradecer», ha manifestado este domingo Jordi Llobregat, director de VLC Negra.

Valencia City

El pulso de la ciudad

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.