La tra­di­ción de repre­sen­tar el Cant de la Sibil·la vuel­ve a la Cate­dral de Valen­cia, como pre­lu­dio a la Navi­dad, el vier­nes 14 a las 19.30 con Cape­lla de Minis­trers ‑Car­les Magraner‑, Cor de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na y Esco­la­nía de la Vir­gen de los Des­am­pa­ra­dos ‑Luis Garrido‑, y la Escue­la Supe­rior de Arte Dra­má­ti­co, todos bajo la direc­ción escé­ni­ca de Jau­me Mar­to­rell.

Por sép­ti­mo año con­se­cu­ti­vo la Cate­dral de Valen­cia aco­ge este can­to pro­fé­ti­co, un dra­ma para­li­túr­gi­co que has­ta el siglo XVI se esce­ni­fi­ca­ba la noche de Navi­dad en dis­tin­tas cate­dra­les de la Penín­su­la, sobre todo en la Anti­gua Coro­na de Ara­gón.

Asi­mis­mo, las voces solis­tas este año serán el esco­lán solis­ta Ser­gio Mar­tí, que can­ta­rá des­de el púl­pi­to inter­pre­tan­do a la Sibi­la, el tenor Jor­ge Mora­ta y la soprano del Cor de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, Pilar Este­ban. La actua­ción con­ta­rá con la par­ti­ci­pa­ción de la Escue­la Supe­rior de Arte Dra­má­ti­co, bajo la direc­ción escé­ni­ca de Jau­me Mar­to­rell para repre­sen­tar la Pro­ce­sión de los Pro­fe­tas, adap­ta­da por Josep Lluis Sire­ra, que, como en edi­cio­nes ante­rio­res esta­rá enca­be­za­da por los Amics del Cor­pus de la Ciu­tat de Valen­cia.

El con­cier­to será pre­ce­di­do por el tra­di­cio­nal Toc a Mati­nes dels Cam­pa­ners de la Cate­dral de Valen­cia. Este año para la pri­me­ra par­te del con­cier­to se hará el estreno en tiem­pos moder­nos de la recu­pe­ra­ción his­tó­ri­ca de la Epís­to­la far­ci­da de Sant Este­ve, anó­ni­ma del siglo XIII, y que se con­ser­va en la Cate­dral de Valen­cia. La inter­pre­ta­ción de este con­cier­to se rea­li­za­rá como vie­ne sien­do con los ins­tru­men­tos répli­cas de los ánge­les músi­cos de los fres­cos del altar mayor de la Cate­dral.

La cele­bra­ción de este con­cier­to es posi­ble gra­cias a la cola­bo­ra­ción de Cul­tu­rArts, el Cabil­do de la Cate­dral Metro­po­li­ta­na de Valen­cia, el Gre­mi de Cam­pa­ners Valen­cians, la Esco­la Supe­rior d’Art Dra­mà­tic de Valen­cia, la Esco­la­nía de la Real Basí­li­ca de la Vir­gen de los Des­am­pa­ra­dos, la Aso­cia­ción de Ami­gos del Cor­pus de Valen­cia y la Aso­cia­ción Cul­tu­ral Comes.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia