Cual­quier cosa que uno escu­cha con orgu­llo tie­ne un himno. Los paí­ses, los equi­pos depor­ti­vos y has­ta la ale­gría tie­nen uno. Por eso, des­de arroz La Falle­ra se pro­pu­sie­ron crear el himno de la pae­lla y para ello con­ta­ron, nada más y nada menos que con Chi­mo Bayo. El resul­ta­do, un himno cañe­ro y diná­mi­co, con mucho rit­mo y con una letra pega­di­za, todo muy en su esti­lo per­so­nal. Un himno que en solo seis días ya tie­ne unas 80.000 repro­duc­cio­nes en You­tu­be.

Chi­mo Bayo cono­ce L’Albufera como la pal­ma de su mano y ha hecho una ruta de ama­ne­ce­res entre los cam­pos de arroz. Él ha com­pues­to el himno de la pae­lla. Tam­bién han con­ta­do con la ayu­da de toda su comu­ni­dad en redes socia­les para com­po­ner la letra y ele­gir los efec­tos de soni­do. “Coci­nar una pae­lla es más diver­ti­do cuan­do lo hace­mos jun­tos y coci­nar el himno de la pae­lla, no iba a ser menos. Des­de el pri­mer momen­to habéis mos­tra­do vues­tro com­pro­mi­so pae­lle­ro e hicís­teis vues­tra la ban­da sono­ra de nues­tro pla­to favo­ri­to”, ase­gu­ran des­de La Falle­ra.

Chi­mo Bayo.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia