El gallego actuará hoy jueves (21:45 h.) y contará con el valenciano Iñigo Soler como telonero

Xoel López, uno de las caras más reconocibles del universo indie patrio, se sube al escenario de Viveros, dentro del ciclo de Nits de Vivers, este jueves 27 (21 h.) El gallego, que lleva años sin meterse en un estudio, repasará su brillante carrera, y con tará con el valenciano Iñigo Soler de telonero. El precio de la entrada es de 28 euros.
En todo caso, hace apenas un mes sacó un nuevo single, Fort Da, con el que anuncia Caldo Espírito un próximo trabajo inspirado en la teoría de Freud y que verá la luz en otoño. Producido por Carles Campi Capón —con el que ya trabajó en Si mi rayo te alcanzara,— no estaría de más que aprovechara para adelantar algo más, algo que sus fans agradecerán.
Xoel López, músico y escritor, es uno de los artistas más solventes y representativos de la escena independiente iberoamericana. Tras más de 20 años de trayectoria, su música se define por lo genuino de sus paisajes. Además, cada álbum es un ejercicio de libertad creativa y, a la vez, un capítulo casi biográfico.
Siguiendo su discografía podemos reconstruir su periplo vital: viajes, descubrimientos, encuentros, nostalgias e influencias musicales. Desde el joven que cantaba en inglés en la coruñesa Elephant Band, pasando por la ya mítica y exitosa Deluxe hasta ser reconocido como Mejor Artista Nacional en los Premios de la Música Independiente de 2013 cantando con su propio nombre por vez primera con Atlántico (Esmerarte, 2012).
Después, Paramales (2015) vino a presentarnos a un Xoel desprejuiciado y enérgico «en el que logra fusionar todas sus aristas», según sentenció Juan Puchades, en El País. También más eléctrico que el anterior y con un potente directo que ha convertido en un espectáculo de alta intensidad cada uno de los conciertos de la gira.
Sueños y Pan (2017) fue, para este artista libre, la última pieza de esta trilogía en la que tras perder todos los complejos musicales nos muestra un músico maduro, que en directo, hace vibrar a un público multigeneracional. Es además su disco más coral: todo un trabajo en equipo con los músicos de su banda. Brota en definitiva un álbum capaz de prescindir en ocasiones de las guitarras o de seguir explorando con el son latinoamericano, sin dejar de ser puro Xoel López
Su último disco Si mi rayo te alcanzara, el número 15 de su carrera, llegó en 2020. y en él, por primera vez, dejó la producción en manos de otra persona, en esta caso Carles Campi Campón. Sin un disco concreto que defender, ya que lleva tres años sin lanzar nada, repasará una carrera llena de temazos de la talla de Pez globo, Alma de oro, Jaguar, La espina de la flor en tu costado, Hombre de ninguna parte y tantas otras.
Y de regalo…
El compositor valenciano Íñigo Soler publicó en el 2019 Ahora que está en blanco, un disco en el que cada canción es un día de la semana, y va desde lo difícil de los lunes a la calma reflexiva del domingo. Hace dos años Nuestra mejor versión le salvó la cuarentena y este año vuelve con Cosas que decir a tiempo, el trabajo en el que deja de guardarse todo aquello de lo que es importante hablar