«Yoyo», la obra maestra de Pierre Étaix que enamoró a Jerry Lewis, en el CCCCinema

La película, de acceso libre y con entrada gratuita, se proyectará el domingo 27 de agosto (22 h.) en el claustro gótico de la institución

El joven Philippe Dionnet en el papel del joven «Yoyo».

Yoyo, la obra maestra del actor y director francés Pierre Étaix (1928-2016), es el título que llega el domingo 27 de agosto al CCCCinema d’Estiu. La proyección se integra en el ciclo bautizado como ¿De qué nos reímos en Europa?, que este año cumple su quinta edición y que ha sido coordinada por el crítico Daniel Gascó. En total, la selección incluye 25 títulos que se proyectarán hasta el próximo 31 de agosto, a las 22 horas, en el claustro gótico del el  Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC). La entrada es libre (hasta completar el aforo) y gratuita.

Entre los principales activos del film destaca el guion de Jean-Claude Carrière, colaborador habitual de Buñuel, para el que escribió el libreto de títulos como Diario de una camarera (1964), Belle de jour (1967), El discreto encanto de la burguesía (1972), El fantasma de la libertad (1974) o Ese oscuro objeto del deseo (1977). Carrière, uno de los grandes nombres del surrealismo francés, también colaboró con directores como Luís García Berlanga (Tamaño natural), Volker Schlöndorff (El tambor de ojalata), Louis Malle (Milou en mayo) o Milos Forman (Los fantasmas de goya).

Uno de los datos que contribuyó a afianzar el prestigio de la película fue que el humorista Jerry Lewis, durante una visita a Francia, la vio y quedó fascinado hasta tal punto que pidió conocer a Étaix. La cinta, además, le inspiró su título más famoso, pese a estar incompleto y que nunca se haya proyectado: El día que el payaso lloró (1972), que no podrá estrenarse hasta 2024, por expreso deseo del cómico.

La película incluye un pequeño guiño al director Federico Fellini, con quien trabajó en Los clowns (1970), una de las grandes influencias de Étaix. Cuando el circo llega al pueblo, en el cartel anunciador aparecen Zampano y Gelsomina ,los personajes que interpretaron Anthony Quinn y Giulietta Masina en La Strada. Otros guiños van dirigidos a Charlie Chaplin y Buster Keaton, a los que Étaix admiraba.

Pierre Étaix en una escena de la película que él mismo dirigió.

Todo… menos el amor

La película cuenta la historia de un millonario (el propio Étaix) que lo tiene todo—decenas de sirvientes, un palacio, extensos bosques, jardines, un lago, juguetes mecánicos, grupos de entretenimiento privados formados por músicos y bailarines— menos el amor.

Un día, con la crisis del 29, pierde toda su fortuna y decide unirse a un circo como payaso. Allí se reencuentra con una joven amazona, Isolina (Claudine Auger), su amor de juventud, con la que tuvo un hijo que no conocía: YoYo (Philippe Dionnet). El tiempo pasa y un día Yo-Yo, gracias a su éxito en el mundo del circo, se convierte en el dueño del deteriorado palacio de su padre. Empezando desde cero, lo reconstruirá y será elogiado como un gran payaso, un artista, un cineasta, un millonario. Sin embargo, acaba esclavo de una vida que no es la que él quería.

La carrera cinematográfico de Étaix se limita (prácticamente) a cinco largometrajes y varios cortos rodados a lo largo de una década (entre 1961 y 1971), y pese a su influencia en la comedia francesa—Jacques Tati contó con él para su obra maestra Mi tío— su obra es poco conocida. El principal problema fue el pleito por derechos de autor que le enfrentaron a él y Carrière con su productora y que duró más de 20 años. Cuando, en 2010, la justicia le dio la razón, todavía tuvo que esperar varios años a que se restauraran los originales, que se encontraban en un estado penoso de conservación.

La película, poco conocida en España —en Valencia, la Filmoteca le dedicó una retrospectiva en 2011— ganó el Gran Premio de la Juventud en el Festival de Cannes de 1965 y el OCIC (que entrega la International Catholic Organization for Cinema and Audiovisual) en el de Venecia. Este reconocimiento se suma al Oscar que logró en 1963 con su corto Heureux anniversaire.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.