Casa Museo Benlliure

Es por exce­len­cia mar­zo el mes de Valen­cia; las fallas impreg­nan toda nues­tra vida, las calles, calle­jo­nes, rin­co­nes de la ciu­dad; muje­res y hom­bres ves­ti­dos con nues­tro tra­je tra­di­cio­nal  pasean acom­pa­ña­dos de ban­das de músi­ca, flo­res a la Vir­gen, y enor­mes monu­men­tos efí­me­ros se adue­ñan de todo.

Estas fies­tas que todo lo albo­ro­tan me han hecho pen­sar en la tra­di­ción de nues­tras tie­rras y en cómo a lo lar­go de la his­to­ria  ha sido refle­ja­da y admi­ra­da por los artis­tas: siem­pre entre la  tra­di­ción y la moder­ni­dad ha anda­do y anda nues­tra cul­tu­ra. Os invi­to este mes a des­cu­brir la Casa museo de los Ben­lliu­re, un espa­cio lleno de encan­to en el que se res­pi­ra cos­tum­bris­mo, his­to­ria y arte por todos los lados.

Entrar en una casa museo es poder lle­nar­se del todo del artis­ta, te rodeas de la vida, de sus obje­tos, ele­men­tos que sir­vie­ron  para su ins­pi­ra­ción y para su día a día, te invo­lu­cras en su “yo”, pudien­do así ima­gi­nar cómo pin­ta­ba, qué le ins­pi­ra­ba, sus manías y gozos; la luz, el color, el calor… que sen­tía en el momen­to de crea­ción.

El estu­dio de Ben­lliu­re se man­tie­ne como el artis­ta lo tenía, con sus pale­tas, caba­lle­tes, telas, cor­ti­nas y obje­tos que usa­ba como “deco­ro” en sus cua­dros y retra­tos, que hoy des­cu­bri­mos col­ga­dos en los museos y en su pro­pia casa, cua­dros que hablan de Valen­cia y sus cos­tum­bres, de las gen­tes, de las fallas, pro­ce­sio­nes…

Arte, tra­di­ción, ver­dad, his­to­ria, con­vi­ven en esta casa museo, un rega­lo para los­vi­si­tan­tes el poder vivir y recons­truir una épo­ca lle­na de moder­ni­dad y tra­di­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia

Ir a Arriba