En estos últimos días del año, la asociación Valencia Excellence que dirige Laura Gallego, celebró su duodécimo aniversario con un evento en la Plaza del Patriarca. Este lobby aglutina a las firmas y comercios más prestigiosos de la ciudad, esas tiendas de lujo que ofrecen una imagen de Valencia como referencia para un turismo interesado por el arte, la cultura y el glamour. Parece que las sinergias entre los miembros y con la Administración están siendo positivas.
Se puede decir que asistió el todo Valencia, o una importante representación de los imprescindibles. Algunos compañeros del mundo de la comunicación como Xavier Borrás, Bernardo Guzmán o Vicente Ordaz. Clásicos que siempre es un placer encontrar y sobre todo conversar con ellos como Rafael Alcón, Carlos Pascual o Argimiro Aguilar. Y bellas mujeres como Mayrén Beneyto, María Cosín o Isabel Rincón de Arellano. Se formó un interesante corrillo donde estaba Fernando Giner, de Ciudadanos, para que el Ayuntamiento promueva la candidatura de nuestra ciudad como Capital Mundial del Diseño, gran iniciativa.
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia AJEV presidida por José Vicente Villaverde celebró sus premios con un éxito de participación. Se otorgaron dos menciones honoríficas a Héctor Dominguis y Antonio Ballester. He asistido a presentaciones de libros interesantes pero jamás el autor realizó una ponencia tan brillante y vibrante como la de Agustín Peralt, este mentor de grandes directivos y doctor en ADE por nuestra UPV cautivó a los asistentes a la presentación de Lidérate, el libro donde explica su método para organizarnos mejor, ser más productivos y en consecuencia más felices. Ahí estuvieron el diseñador Borja Martos, el arquitecto Ramón Esteve y el empresario Nacho Boluda entre otros altos directivos.
Y cuando se acerca la Navidad suelen abundar los eventos solidarios y un año más los amigos de la Orden de Malta en Valencia, organizan un Mercadillo Benéfico del 12 al 18 de diciembre en el Boulevard Juan de Austria para atender las labores asistenciales. Un gran trabajo que tiene nombres propios como Vicente García Menacho, Paco Pérez de los Cobos, José Antonio Ortenbach, José Mª Selva, Pedro Ribelles, Mª Jesús Trénor, Cándida Oliver y Menchu Trénor, entre muchos otros colaboradores y amigos que realizan diferentes labores de voluntariado asistencial en nuestra ciudad.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia