El día en que comenzó el mes de las Fallas UNESCO 2016, es decir, el 1 de marzo, los amigos de FOTUR (Federación de Ocio y Turismo de la Comunidad Valenciana) entregaron sus premios anuales. Su presidente, el empresario y DJ, Víctor Pérez realizó un valiente discurso donde pidió a las administraciones públicas que a la hora de organizar cualquier tipo de evento, se acuerden de los profesionales de la tierra: bandas de música, DJs, productores y demás. Entre los galardonados en las diferentes categorías, destacaré algunos como la Maratón de Valencia Trinidad Alfonso que nos ha convertido en la capital del running; el diputado José Mª Chiquillo y su gran trabajo para lograr que seamos la Ciudad de la Seda 2016; el diario digital de capital valenciano, Valencia Plaza; o el Ayuntamiento de Morella. No se perdieron la gala representantes institucionales como el Delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues; el Secretario Autonómico de Turismo Francesc Colomer; el Director de la Fundación Turismo Valencia, Antonio Bernabé o el portavoz de Ciudadanos en el Ayto. Valencia, Fernando Giner. Unos días más tarde, pude disfrutar de Aida en Les Arts junto al crítico musical de ABC CV, Joaquín Guzmán, quien en su afinada crítica escribió: “la dirección musical es técnicamente irreprochable por parte de Tebar”, alabando el trabajo del director valenciano.
En el mes en que se celebró el Día Internacional de la Mujer hubo muchas iniciativas como la que se celebró en el Mercado de Colón titulada ‘Porque cerveza es nombre de mujer’ y que tuvo como protagonistas entre otras a mujeres tan conocidas como la política Carmen Alborch, la científica y empresaria Pilar Mateo o la restauradora Begoña Rodrigo; las convocatorias de Ángela Valero de Palma nunca defraudan. También desde el Arzobispado de Valencia se entregaron los reconocimientos ‘A la mujer comprometida’ que en esta primera edición fueron para la catedrática Pilar Roig, la pedagoga Mar Sánchez Marchori y la diseñadora Presen Rodríguez, un acto que tuvo lugar en el Palacio Arzobispal y donde se rindió homenaje a las religiosas de la congregación Misioneras de la Caridad asesinadas en Yemen.
Seguimos con premios, pues se celebró la VII edición de los Premios Periodísticos de la C. Valenciana que organiza el Sindicato CSIF, en esta ocasión los tres periodistas que subieron al estrado a agradecer el veredicto del jurado fueron Rosa Rodríguez (periodista revelación); Sylvia Costa (periodista del año) y Julián Quirós (mejor trayectoria profesional). Se consolida esta cita como la más importante del periodismo valenciano, gracias a la iniciativa de CSIF y su presidente Daniel Matoses, así como a los patrocinadores UNITECO y Ribera Salud. Como siempre hay una primera vez, en esta ocasión me estrené como jurado gastronómico en el Centro Superior de Hostelería del Mediterráneo donde compartí junto a Víctor Rodrigo de Samsha, Esther Cerveró, Anabel Navas y demás miembros, una agradable experiencia gracias a Tomás Mayordomo. Se inauguró la exposición ‘Coleccionismo y mecenazgo: Jesús Martínez Guerricabeitia’ en la Fundación Bancaja, una muestra muy recomendable de este gran mecenas y prohombre valenciano. Tuve la ocasión de departir con el presidente de Les Corts, Enric Morera y el Secretario Autonómico de Cultura, Albert Girona que alargaron su presencia en el acto.
Hasta el domingo 20 de marzo estuvo sobre el escenario del Teatro Olympia el genial Arturo Fernández; el mismo día que finalizó la Feria de Fallas con Cayetano Rivera Ordoñez saliendo por la Puerta Grande del coso de la calle Játiva. Acabamos marzo en las calles del los Poblados Marítimos disfrutando de la Semana Santa Marinera.
El día en que comenzó el mes de las Fallas UNESCO 2016, es decir, el 1 de marzo, los amigos de FOTUR (Federación de Ocio y Turismo de la Comunidad Valenciana) entregaron sus premios anuales. Su presidente, el empresario y DJ, Víctor Pérez realizó un valiente discurso donde pidió a las administraciones públicas que a la hora de organizar cualquier tipo de evento, se acuerden de los profesionales de la tierra: bandas de música, DJs, productores y demás. Entre los galardonados en las diferentes categorías, destacaré algunos como la Maratón de Valencia Trinidad Alfonso que nos ha convertido en la capital del running; el diputado José Mª Chiquillo y su gran trabajo para lograr que seamos la Ciudad de la Seda 2016; el diario digital de capital valenciano, Valencia Plaza; o el Ayuntamiento de Morella. No se perdieron la gala representantes institucionales como el Delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues; el Secretario Autonómico de Turismo Francesc Colomer; el Director de la Fundación Turismo Valencia, Antonio Bernabé o el portavoz de Ciudadanos en el Ayto. Valencia, Fernando Giner. Unos días más tarde, pude disfrutar de Aida en Les Arts junto al crítico musical de ABC CV, Joaquín Guzmán, quien en su afinada crítica escribió: “la dirección musical es técnicamente irreprochable por parte de Tebar”, alabando el trabajo del director valenciano.
En el mes en que se celebró el Día Internacional de la Mujer hubo muchas iniciativas como la que se celebró en el Mercado de Colón titulada ‘Porque cerveza es nombre de mujer’ y que tuvo como protagonistas entre otras a mujeres tan conocidas como la política Carmen Alborch, la científica y empresaria Pilar Mateo o la restauradora Begoña Rodrigo; las convocatorias de Ángela Valero de Palma nunca defraudan. También desde el Arzobispado de Valencia se entregaron los reconocimientos ‘A la mujer comprometida’ que en esta primera edición fueron para la catedrática Pilar Roig, la pedagoga Mar Sánchez Marchori y la diseñadora Presen Rodríguez, un acto que tuvo lugar en el Palacio Arzobispal y donde se rindió homenaje a las religiosas de la congregación Misioneras de la Caridad asesinadas en Yemen.
Seguimos con premios, pues se celebró la VII edición de los Premios Periodísticos de la C. Valenciana que organiza el Sindicato CSIF, en esta ocasión los tres periodistas que subieron al estrado a agradecer el veredicto del jurado fueron Rosa Rodríguez (periodista revelación); Sylvia Costa (periodista del año) y Julián Quirós (mejor trayectoria profesional). Se consolida esta cita como la más importante del periodismo valenciano, gracias a la iniciativa de CSIF y su presidente Daniel Matoses, así como a los patrocinadores UNITECO y Ribera Salud. Como siempre hay una primera vez, en esta ocasión me estrené como jurado gastronómico en el Centro Superior de Hostelería del Mediterráneo donde compartí junto a Víctor Rodrigo de Samsha, Esther Cerveró, Anabel Navas y demás miembros, una agradable experiencia gracias a Tomás Mayordomo. Se inauguró la exposición ‘Coleccionismo y mecenazgo: Jesús Martínez Guerricabeitia’ en la Fundación Bancaja, una muestra muy recomendable de este gran mecenas y prohombre valenciano. Tuve la ocasión de departir con el presidente de Les Corts, Enric Morera y el Secretario Autonómico de Cultura, Albert Girona que alargaron su presencia en el acto.
Hasta el domingo 20 de marzo estuvo sobre el escenario del Teatro Olympia el genial Arturo Fernández; el mismo día que finalizó la Feria de Fallas con Cayetano Rivera Ordoñez saliendo por la Puerta Grande del coso de la calle Játiva. Acabamos marzo en las calles del los Poblados Marítimos disfrutando de la Semana Santa Marinera.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia