Sólo 28 días pero qué intensos, sin duda este año el hermano pequeño del calendario, febrero, ha sido el mes del arte en toda su expresión.
Porque arte son las Fallas, una peculiar y maravillosa expresión artística de los valencianos; asistí con emoción a la presentación de las Falleras Mayores de Grabador Esteve, la niña Carlota García Verdú y la señorita Sofía Lluch Ponce, ambas tuvieron unos mantenedores de excepción, Jesús de Obeso y Cuchita Lluch respectivamente y disfrutaron de este emotivo acto en la tradicional Sala Canal de Pinedo.
Porque arte fue lo que se vio durante la Valencia Disseny Week, fueron días intensos donde pudimos disfrutar del trabajo de los mejores diseñadores de esta tierra, su creatividad y originalidad como los diseños de, entre otros, Nacho Lavernia en el MuVim en la exposición Yo lo compro; el Apartament punt by Vicente Navarro y la exposición que más público atrajo fue la que se presentó en Espai Rambleta, XL/xs. Diseñado x arquitectos que tuvo como comisario al arquitecto y diseñador Ramón Esteve, pusieron el color con sus cintas los chicos de Colectivo TAV, Alicia Cambra, José Miguel Piquer y Álvaro Navarro y tuvo como broche final la fiesta de la firma Vondom donde entre el público estaban la Concejal de Cultura, Mayrén Beneyto; el diseñador Ramón Bandrés y su mujer Elena Meléndez; también estuvieron Nacho Gómez-Trénor junto a Carolina Gil o Alfonso Manglano y Eva Marcellán.
Porque arte se respiró en otro de los eventos con más estilo de la VDW fue la presentación de las nueva colección Guests by Rolito en Lladró que reunió a lo mejor de la sociedad valenciana y donde disfrutamos del exquisito bluegin con nitrógeno del catering El Alto que con maestría dirige la Familia Aliño.
Porque arte del más alto nivel es lo que sigue ofreciendo la Fundación Bancaja, en su nueva etapa con su presidente Rafael Alcón al frente, por ello les invito a que disfruten de la exposición Al Agua, un espectacular repaso a la playa en la pintura valenciana de 1900 con obras de Sorolla, Pinazo, Cecilio Pla, Martínez Cubells y otros artistas de prestigio. No se perdieron la inauguración la bella Esperanza Vila o el Secretario Autonómico de Cultura, Rafael Ripoll.
Y arte por supuesto es lo que nos ofrece el Teatro Olympia, disfruté con la versión española de ‘La cena de los idiotas’ con Josema Yuste, Felisuco y David Fernández. Valencia en Marzo rezuma arte por todos los rincones de la ciudad: indumentaria tradicional, gastronomía local, flores a nuestra Patrona, bandas de música y la pólvora que todo lo llena de sonido y color. Saboréenla que vale la pena.
Sólo 28 días pero qué intensos, sin duda este año el hermano pequeño del calendario, febrero, ha sido el mes del arte en toda su expresión.
Porque arte son las Fallas, una peculiar y maravillosa expresión artística de los valencianos; asistí con emoción a la presentación de las Falleras Mayores de Grabador Esteve, la niña Carlota García Verdú y la señorita Sofía Lluch Ponce, ambas tuvieron unos mantenedores de excepción, Jesús de Obeso y Cuchita Lluch respectivamente y disfrutaron de este emotivo acto en la tradicional Sala Canal de Pinedo.
Porque arte fue lo que se vio durante la Valencia Disseny Week, fueron días intensos donde pudimos disfrutar del trabajo de los mejores diseñadores de esta tierra, su creatividad y originalidad como los diseños de, entre otros, Nacho Lavernia en el MuVim en la exposición Yo lo compro; el Apartament punt by Vicente Navarro y la exposición que más público atrajo fue la que se presentó en Espai Rambleta, XL/xs. Diseñado x arquitectos que tuvo como comisario al arquitecto y diseñador Ramón Esteve, pusieron el color con sus cintas los chicos de Colectivo TAV, Alicia Cambra, José Miguel Piquer y Álvaro Navarro y tuvo como broche final la fiesta de la firma Vondom donde entre el público estaban la Concejal de Cultura, Mayrén Beneyto; el diseñador Ramón Bandrés y su mujer Elena Meléndez; también estuvieron Nacho Gómez-Trénor junto a Carolina Gil o Alfonso Manglano y Eva Marcellán.
Porque arte se respiró en otro de los eventos con más estilo de la VDW fue la presentación de las nueva colección Guests by Rolito en Lladró que reunió a lo mejor de la sociedad valenciana y donde disfrutamos del exquisito bluegin con nitrógeno del catering El Alto que con maestría dirige la Familia Aliño.
Porque arte del más alto nivel es lo que sigue ofreciendo la Fundación Bancaja, en su nueva etapa con su presidente Rafael Alcón al frente, por ello les invito a que disfruten de la exposición Al Agua, un espectacular repaso a la playa en la pintura valenciana de 1900 con obras de Sorolla, Pinazo, Cecilio Pla, Martínez Cubells y otros artistas de prestigio. No se perdieron la inauguración la bella Esperanza Vila o el Secretario Autonómico de Cultura, Rafael Ripoll.
Y arte por supuesto es lo que nos ofrece el Teatro Olympia, disfruté con la versión española de ‘La cena de los idiotas’ con Josema Yuste, Felisuco y David Fernández. Valencia en Marzo rezuma arte por todos los rincones de la ciudad: indumentaria tradicional, gastronomía local, flores a nuestra Patrona, bandas de música y la pólvora que todo lo llena de sonido y color. Saboréenla que vale la pena.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia