Se despidió octubre y se fue el calor, que bastantes sudores nos da. En Valencia ya hemos tenido suficiente con “el calor”, que es esa bofetada de fuego que te sorprende cuando por la noche das media vuelta en la cama. En medio de esa calorina que fue el mes de octubre, en la tienda Hannover de Luis Bodes presentaron la nueva colección de Herno, la firma de los plumas ultraligeros. Son elegantes, sin logotipos. Hay variedad en colores, texturas, precios y modelos. Pero no sólo de plumas vive el hombre. En la nueva colección de Herno destacan las prendas de estilo British, como unas impecables trencas tradicionales. O unas sofisticadas parkas en goretex, fusión perfecta entre el mundo del deporte y el arte sartorial. Ya sólo falta que llegue el frío para lucirlos. Aunque si nos ponemos shorts en invierno y botas en verano, es posible que los plumas pasen a engrosar la lista de prendas invernales para el estío. Advertidos quedan.
También el calor fue protagonista en la noche de entrega del IV Premio Aguja Brillante del Gremio de Sastres y Modistas al diseñador Juan Andrés Mompó. Calor ambiental mitigado por las cervezas que sirvieron. Calor metafórico gracias a los aplausos que los asistentes le dedicaron a Mompó. La gala de entrega contó con toda la fanfarria requerida: diseñadores clásicos (Francis Montesinos, Ernesto de Sostoa, Luis M. Rocamora, Ángela Meseguer, Carmen Asins, Presen Rodríguez), la concejala de cultura, Mayren Beneyto, y la junta del Gremio formada por Paqui Ortiz, Amparo Fabra, Salva Sanleóny Diego Orzáez. Y qué sorpresa descubrir entre el público a varias señoras vestidas por Juan Andrés y hechas un brazo de mar (¿o es un brazo de gitano?).
Y para público colorido y diverso el que acudió a la fiesta de presentación del nuevo restaurante Tapas Gastro Bar. Un proyecto del empresario Frederic Catalán que convocó al todo Valencia: cronistas y críticos, artistas y letristas, el vulgo y la élite, en suma. Como el paisanaje de invitados daba para mucho me centraré, primero, en la música que estuvo a cargo del dj Manolo Mínguez, y después en la comida, con tapas de tortilla y croquetas a tutiplén. Póngame siete que me las llevo puestas.
Entre los asistentes estuvieron el torero Vicente Barrera, BlancaFitera, la coach Blanca Crespi Fitera, Amparo Morte y Vicente Lacomba, Begoña Buqué de Molina, Alicia Giner, las presentadoras de televisión Laura Grande y Ana Valls, Mati Farinós y FernandoEstrela de Generalitat Valenciana, Juan Valero de Palma, Esperanza Vila, y el fotógrafo Misael del Rosario, hermano de la cantante Raquel del Rosario. También hubo una amplia representación del mundo empresarial con Javier Monedero, Manuel Manzano, Javier GarcíaAlberni, Beatriz Abril, Luis Lluch, Carmen Romero, Toni Gil, Ángeles Casanova, Isabel Aliño, Regina García, José Cañizares, Quico Murcia o Loles López de la Asociación de Directivos. No faltaron abogados como Javier Edo, Luis Fernández de Córdova, Sebastián Tabernero, JavierFerrer y María Gómez-Polo.
Se despidió octubre y se fue el calor, que bastantes sudores nos da. En Valencia ya hemos tenido suficiente con “el calor”, que es esa bofetada de fuego que te sorprende cuando por la noche das media vuelta en la cama. En medio de esa calorina que fue el mes de octubre, en la tienda Hannover de Luis Bodes presentaron la nueva colección de Herno, la firma de los plumas ultraligeros. Son elegantes, sin logotipos. Hay variedad en colores, texturas, precios y modelos. Pero no sólo de plumas vive el hombre. En la nueva colección de Herno destacan las prendas de estilo British, como unas impecables trencas tradicionales. O unas sofisticadas parkas en goretex, fusión perfecta entre el mundo del deporte y el arte sartorial. Ya sólo falta que llegue el frío para lucirlos. Aunque si nos ponemos shorts en invierno y botas en verano, es posible que los plumas pasen a engrosar la lista de prendas invernales para el estío. Advertidos quedan.
También el calor fue protagonista en la noche de entrega del IV Premio Aguja Brillante del Gremio de Sastres y Modistas al diseñador Juan Andrés Mompó. Calor ambiental mitigado por las cervezas que sirvieron. Calor metafórico gracias a los aplausos que los asistentes le dedicaron a Mompó. La gala de entrega contó con toda la fanfarria requerida: diseñadores clásicos (Francis Montesinos, Ernesto de Sostoa, Luis M. Rocamora, Ángela Meseguer, Carmen Asins, Presen Rodríguez), la concejala de cultura, Mayren Beneyto, y la junta del Gremio formada por Paqui Ortiz, Amparo Fabra, Salva Sanleóny Diego Orzáez. Y qué sorpresa descubrir entre el público a varias señoras vestidas por Juan Andrés y hechas un brazo de mar (¿o es un brazo de gitano?).
Y para público colorido y diverso el que acudió a la fiesta de presentación del nuevo restaurante Tapas Gastro Bar. Un proyecto del empresario Frederic Catalán que convocó al todo Valencia: cronistas y críticos, artistas y letristas, el vulgo y la élite, en suma. Como el paisanaje de invitados daba para mucho me centraré, primero, en la música que estuvo a cargo del dj Manolo Mínguez, y después en la comida, con tapas de tortilla y croquetas a tutiplén. Póngame siete que me las llevo puestas.
Entre los asistentes estuvieron el torero Vicente Barrera, BlancaFitera, la coach Blanca Crespi Fitera, Amparo Morte y Vicente Lacomba, Begoña Buqué de Molina, Alicia Giner, las presentadoras de televisión Laura Grande y Ana Valls, Mati Farinós y FernandoEstrela de Generalitat Valenciana, Juan Valero de Palma, Esperanza Vila, y el fotógrafo Misael del Rosario, hermano de la cantante Raquel del Rosario. También hubo una amplia representación del mundo empresarial con Javier Monedero, Manuel Manzano, Javier GarcíaAlberni, Beatriz Abril, Luis Lluch, Carmen Romero, Toni Gil, Ángeles Casanova, Isabel Aliño, Regina García, José Cañizares, Quico Murcia o Loles López de la Asociación de Directivos. No faltaron abogados como Javier Edo, Luis Fernández de Córdova, Sebastián Tabernero, JavierFerrer y María Gómez-Polo.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia