intro-luis.jpg

El últi­mo fin de sema­na de noviem­bre, en que el frío ya se ha hecho notar, y coin­ci­dien­do con la lle­ga­da del tiem­po de advien­to, me he deja­do caer por la Pla­za del Celler Valen­cià, don­de PROAVA (Pro­mo­ción Agro­ali­men­ta­ria de Cali­dad de la Comu­ni­dad Valen­cia­na) ha orga­ni­za­do la Segun­da Mos­tra del Cava Valen­ciano.

Quien qui­sie­ra cono­cer con ampli­tud el pano­ra­ma del cava de Valen­cia, y tener la opor­tu­ni­dad de pro­bar, en uni­dad de acto, la mayor par­te de los espu­mo­sos de esta tie­rra, tenía que asis­tir, pues si bien es ver­dad que con­cu­rrían bode­gas que ya cuen­tan con pro­duc­cio­nes ele­va­das y cuyas mar­cas se encuen­tran con faci­li­dad en los comer­cios espe­cia­li­za­dos de la ciu­dad, tam­bién lo es que otras de las bode­gas pre­sen­tes sacan al mer­ca­do no más allá de unos pocos miles de bote­llas al año, no sien­do sen­ci­llo encon­trar estos vinos en las tien­das.
Acu­die­ron a la cita 16 bode­gas y el públi­co res­pon­dió con inte­rés a la con­vo­ca­to­ria.
Apar­te de pro­bar bas­tan­tes de los bruts natu­re y bruts a dis­po­si­ción de los asis­ten­tes, apro­ve­ché para inte­re­sar­me por la mar­cha del sec­tor, y la impre­sión que reci­bí fue posi­ti­va, pues las cifras de ven­tas son cre­cien­tes tan­to en el mer­ca­do local, don­de el apo­yo al pro­duc­to de la tie­rra es sig­ni­fi­ca­ti­vo, como en los mer­ca­dos inter­na­cio­na­les, don­de, y esto es lo más impor­tan­te, la per­cep­ción res­pec­to de la cali­dad del cava valen­ciano está cre­cien­do.
Las bur­bu­jas sir­vie­ron de heral­do de la Navi­dad en pleno barrio del Car­men y los que por allí andu­vi­mos nos fui­mos más ale­gres que lle­ga­mos, con la gra­ta sen­sa­ción en nues­tros pala­da­res de haber degus­ta­do unos vinos tra­ba­ja­dos, con carác­ter y que de mane­ra cons­tan­te están con­si­guien­do hacer­se un hue­co en un mer­ca­do com­pli­ca­do, en el que se com­pi­te con zonas de lar­ga tra­di­ción y bode­gas con mar­cas muy asen­ta­das y reco­no­ci­das.

Luis tri­go sie­rra
 

El últi­mo fin de sema­na de noviem­bre, en que el frío ya se ha hecho notar, y coin­ci­dien­do con la lle­ga­da del tiem­po de advien­to, me he deja­do caer por la Pla­za del Celler Valen­cià, don­de PROAVA (Pro­mo­ción Agro­ali­men­ta­ria de Cali­dad de la Comu­ni­dad Valen­cia­na) ha orga­ni­za­do la Segun­da Mos­tra del Cava Valen­ciano.

Quien qui­sie­ra cono­cer con ampli­tud el pano­ra­ma del cava de Valen­cia, y tener la opor­tu­ni­dad de pro­bar, en uni­dad de acto, la mayor par­te de los espu­mo­sos de esta tie­rra, tenía que asis­tir, pues si bien es ver­dad que con­cu­rrían bode­gas que ya cuen­tan con pro­duc­cio­nes ele­va­das y cuyas mar­cas se encuen­tran con faci­li­dad en los comer­cios espe­cia­li­za­dos de la ciu­dad, tam­bién lo es que otras de las bode­gas pre­sen­tes sacan al mer­ca­do no más allá de unos pocos miles de bote­llas al año, no sien­do sen­ci­llo encon­trar estos vinos en las tien­das.
Acu­die­ron a la cita 16 bode­gas y el públi­co res­pon­dió con inte­rés a la con­vo­ca­to­ria.
Apar­te de pro­bar bas­tan­tes de los bruts natu­re y bruts a dis­po­si­ción de los asis­ten­tes, apro­ve­ché para inte­re­sar­me por la mar­cha del sec­tor, y la impre­sión que reci­bí fue posi­ti­va, pues las cifras de ven­tas son cre­cien­tes tan­to en el mer­ca­do local, don­de el apo­yo al pro­duc­to de la tie­rra es sig­ni­fi­ca­ti­vo, como en los mer­ca­dos inter­na­cio­na­les, don­de, y esto es lo más impor­tan­te, la per­cep­ción res­pec­to de la cali­dad del cava valen­ciano está cre­cien­do.
Las bur­bu­jas sir­vie­ron de heral­do de la Navi­dad en pleno barrio del Car­men y los que por allí andu­vi­mos nos fui­mos más ale­gres que lle­ga­mos, con la gra­ta sen­sa­ción en nues­tros pala­da­res de haber degus­ta­do unos vinos tra­ba­ja­dos, con carác­ter y que de mane­ra cons­tan­te están con­si­guien­do hacer­se un hue­co en un mer­ca­do com­pli­ca­do, en el que se com­pi­te con zonas de lar­ga tra­di­ción y bode­gas con mar­cas muy asen­ta­das y reco­no­ci­das.

Luis tri­go sie­rra
 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia