cuerpo-ave.jpg

 

El mes que vie­ne está pre­vis­to que empie­cen los pri­me­ros via­jes en el nue­vo AVE que uni­rá Valen­cia con Madrid en ape­nas 94 minu­tos… un sus­pi­ro si lo com­pa­ra­mos con cual­quier pasa­do aero­trans­por­ta­do, por­que ni siquie­ra el avión va a resul­tar com­pe­ti­ti­vo fren­te al nue­vo tren habi­da cuen­ta que los via­je­ros de este nue­vo ferro­ca­rril sal­drán y lle­ga­rán a esta­cio­nes situa­das en el cen­tro de las ciu­da­des, aña­dien­do un plus de como­di­dad y cen­tra­li­dad a la pro­me­ti­da rapi­dez.
A par­tir de ese momen­to –el arran­que del ser­vi­cio al públi­co del AVE–, todo el mun­do pre­su­po­ne una revo­lu­ción en las rela­cio­nes socia­les y eco­nó­mi­cas entre la pri­me­ra y la ter­ce­ra ciu­dad del país, uni­das al fin tras espe­rar déca­das y ser rele­ga­da esta cone­xión por detrás de las líneas a Sevi­lla, Valla­do­lid o Zara­­go­­za-Bar­­ce­­lo­­na. Pero bien está lo que bien aca­ba, en este caso una obra públi­ca, por­que lo que en ver­dad salu­da­mos es una nue­va épo­ca que empie­za con el AVE y pro­si­gue con lo insos­pe­cha­do, aun­que de entra­da ya tene­mos una alian­za finan­cie­ra entre Caja­ma­drid y Ban­ca­ja que aña­de toda­vía más azú­car a la tarta.No sabe­mos a cien­cia cier­ta qué ocu­rri­rá, pero pare­ce lógi­co que se pro­du­ci­rá un incre­men­to de rela­cio­nes en todos los sen­ti­dos entre las dos ciu­da­des. No nos cabe duda que sec­to­res como el de la hos­te­le­ría, la logís­ti­ca e inclu­so la cul­tu­ra y el ámbi­to inmo­bi­lia­rio, van a mejo­rar en Valen­cia, y a par­tir de ahí los demás deben de engan­char­se al tren por que, en sen­ti­do inver­so, la conec­ti­vi­dad pue­de traer con­si­go más com­pe­ten­cia, en espe­cial en el sec­tor ser­vi­cios. Bien­ve­ni­da tam­bién la com­pe­ten­cia, pues, que nos debe hacer mejo­res y más capa­ces.
Si aspi­ra­mos a salir de la cri­sis debe­mos tener cla­ro que debe­mos ser una socie­dad efi­cien­te, talen­to­sa, y no nos debe asus­tar nin­gu­na com­pe­ten­cia, antes al con­tra­rio, debe ser­vir­nos de aci­ca­te y estí­mu­lo. Veá­mo­nos en los bue­nos espe­jos, en el de la aso­cia­ción y el inge­nio, como han hecho los comer­cios del entorno del Mer­ca­do de Colón, crean­do un día de com­pras con­jun­to. O veá­mo­nos en nues­tra joven escri­to­ra Car­men Amo­ra­ga –a la que nos sen­ti­mos orgu­llo­sos de tener como cola­bo­ra­do­ra en esta casa–, quien ha toca­do el cie­lo del pre­mio Pla­ne­ta que­dan­do fina­lis­ta jun­to al gigan­tes­co Eduar­do Men­do­za. Nues­tra Car­men lle­va tiem­po dejan­do cla­ra su capa­ci­dad para defi­nir la psi­co­lo­gía de nues­tro tiem­po, evi­den­cian­do un talen­to fue­ra de lo común para la cons­truc­ción de per­so­na­jes actua­les, ale­ja­dos de tra­mas enre­ve­sa­das y entre­te­ni­mien­tos extra­va­gan­tes. Una escri­to­ra­za que ya era hora que se reco­no­cie­ra. Un beso y mil enhorabuenas.Seguimos ade­lan­te; aho­ra vamos a por el corre­dor medi­te­rrá­neo…
 

 

El mes que vie­ne está pre­vis­to que empie­cen los pri­me­ros via­jes en el nue­vo AVE que uni­rá Valen­cia con Madrid en ape­nas 94 minu­tos… un sus­pi­ro si lo com­pa­ra­mos con cual­quier pasa­do aero­trans­por­ta­do, por­que ni siquie­ra el avión va a resul­tar com­pe­ti­ti­vo fren­te al nue­vo tren habi­da cuen­ta que los via­je­ros de este nue­vo ferro­ca­rril sal­drán y lle­ga­rán a esta­cio­nes situa­das en el cen­tro de las ciu­da­des, aña­dien­do un plus de como­di­dad y cen­tra­li­dad a la pro­me­ti­da rapi­dez.
A par­tir de ese momen­to –el arran­que del ser­vi­cio al públi­co del AVE–, todo el mun­do pre­su­po­ne una revo­lu­ción en las rela­cio­nes socia­les y eco­nó­mi­cas entre la pri­me­ra y la ter­ce­ra ciu­dad del país, uni­das al fin tras espe­rar déca­das y ser rele­ga­da esta cone­xión por detrás de las líneas a Sevi­lla, Valla­do­lid o Zara­­go­­za-Bar­­ce­­lo­­na. Pero bien está lo que bien aca­ba, en este caso una obra públi­ca, por­que lo que en ver­dad salu­da­mos es una nue­va épo­ca que empie­za con el AVE y pro­si­gue con lo insos­pe­cha­do, aun­que de entra­da ya tene­mos una alian­za finan­cie­ra entre Caja­ma­drid y Ban­ca­ja que aña­de toda­vía más azú­car a la tarta.No sabe­mos a cien­cia cier­ta qué ocu­rri­rá, pero pare­ce lógi­co que se pro­du­ci­rá un incre­men­to de rela­cio­nes en todos los sen­ti­dos entre las dos ciu­da­des. No nos cabe duda que sec­to­res como el de la hos­te­le­ría, la logís­ti­ca e inclu­so la cul­tu­ra y el ámbi­to inmo­bi­lia­rio, van a mejo­rar en Valen­cia, y a par­tir de ahí los demás deben de engan­char­se al tren por que, en sen­ti­do inver­so, la conec­ti­vi­dad pue­de traer con­si­go más com­pe­ten­cia, en espe­cial en el sec­tor ser­vi­cios. Bien­ve­ni­da tam­bién la com­pe­ten­cia, pues, que nos debe hacer mejo­res y más capa­ces.
Si aspi­ra­mos a salir de la cri­sis debe­mos tener cla­ro que debe­mos ser una socie­dad efi­cien­te, talen­to­sa, y no nos debe asus­tar nin­gu­na com­pe­ten­cia, antes al con­tra­rio, debe ser­vir­nos de aci­ca­te y estí­mu­lo. Veá­mo­nos en los bue­nos espe­jos, en el de la aso­cia­ción y el inge­nio, como han hecho los comer­cios del entorno del Mer­ca­do de Colón, crean­do un día de com­pras con­jun­to. O veá­mo­nos en nues­tra joven escri­to­ra Car­men Amo­ra­ga –a la que nos sen­ti­mos orgu­llo­sos de tener como cola­bo­ra­do­ra en esta casa–, quien ha toca­do el cie­lo del pre­mio Pla­ne­ta que­dan­do fina­lis­ta jun­to al gigan­tes­co Eduar­do Men­do­za. Nues­tra Car­men lle­va tiem­po dejan­do cla­ra su capa­ci­dad para defi­nir la psi­co­lo­gía de nues­tro tiem­po, evi­den­cian­do un talen­to fue­ra de lo común para la cons­truc­ción de per­so­na­jes actua­les, ale­ja­dos de tra­mas enre­ve­sa­das y entre­te­ni­mien­tos extra­va­gan­tes. Una escri­to­ra­za que ya era hora que se reco­no­cie­ra. Un beso y mil enhorabuenas.Seguimos ade­lan­te; aho­ra vamos a por el corre­dor medi­te­rrá­neo…
 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia