intro-alex.jpg

 

Jus­to hace cin­co años, en febre­ro de 2007, veía la luz esta revis­ta con una cla­ra voca­ción: ser­vir por y para Valen­cia como una guía de las acti­vi­da­des más impor­tan­tes de la ciu­dad. Valen­cia se pre­pa­ra­ba para la America’s Cup y pare­cía una urbe capaz de con­ver­tir­se en el nue­vo Mon­te­car­lo del sur de Euro­pa. Un lus­tro des­pués, la cri­sis eco­nó­mi­ca se hace sen­tir y aque­llos sue­ños han empe­za­do a des­va­ne­cer­se.

Pero hay que estar a las uvas y a las madu­ras. Si la ciu­dad cuan­do pare­cía emba­la­da nece­si­ta­ba alta­vo­ces que glo­sa­ran aque­lla aven­tu­ra, aho­ra que la rece­sión pare­ce adue­ñar­se de la vida coti­dia­na más nece­sa­rio es si cabe poder con­tar con medios dis­pues­tos a ayu­dar a quie­nes, cada día, pres­tan ser­vi­cios en esta ciu­dad.

Así que cin­co años des­pués del naci­mien­to de Valen­cia City nues­tros deseos y anhe­los siguen sien­do los mis­mos. Nos man­te­ne­mos como una publi­ca­ción al ser­vi­cio de sus lec­to­res y clien­tes, una revis­ta que abo­ga por con­ver­tir en noti­cia las nove­da­des comer­cia­les de la ciu­dad.

Como en los his­tó­ri­cos dia­rios de avi­sos que se cen­tra­ban en las acti­vi­da­des mer­can­ti­les, nues­tro obje­ti­vo es con­tar la ofer­ta cul­tu­ral de Valen­cia, pero tam­bién la crea­ti­vi­dad gas­tro­nó­mi­ca de sus res­tau­ran­tes, los esfuer­zos por mejo­rar sus pro­duc­tos de los comer­cios agro­ali­men­ta­rios y tam­bién de las tien­das de moda, los éxi­tos de inno­va­ción de nues­tras peque­ñas y media­nas empre­sas, las nue­vas inver­sio­nes hote­le­ras, el desa­rro­llo del sec­tor turís­ti­co, tan­to en la ciu­dad como en la pro­vin­cia…

Ser visi­ble, reco­no­ci­ble, saber uti­li­zar la infor­ma­ción y su deri­va­do crea­ti­vo: la publi­ci­dad en sus diver­sas mani­fes­ta­cio­nes, es toda­vía más impor­tan­te en momen­tos de difi­cul­ta­des. Vivi­mos un tiem­po difí­cil pero muy com­pe­ti­ti­vo, lo que nos obli­ga a todos a ser excep­cio­nal­men­te bue­nos.

Valen­cia City lo va a pro­cu­rar. Des­de estas pági­nas vamos a seguir apo­yan­do a Valen­cia, a sus empre­sa­rios y empren­de­do­res, guian­do a los turis­tas y a los clien­tes, con­fian­do en que ese espí­ri­tu comer­cial que tan­tas veces aflo­ra en el carác­ter y en el esfuer­zo de los valen­cia­nos, vuel­va a rena­cer para con­quis­tar nue­vas eta­pas de bien­es­tar.

La fuer­za moto­ra de nues­tras ins­ti­tu­cio­nes, de nues­tras uni­ver­si­da­des, de nues­tros mejo­res empre­sa­rios y talen­tos, tie­ne que vol­ver a poner­se en mar­cha. Tene­mos que vol­ver a ilu­sio­nar­nos como socie­dad. Noso­tros segui­mos cre­yen­do en Valen­cia y en los valen­cia­nos que no solo no nos han aban­do­na­do en estos cin­co últi­mos años sino que siguen cre­yen­do en noso­tros inclu­so digi­tal­men­te, como ha ocu­rri­do en los últi­mos meses, cuan­do hemos tri­pli­ca­do, por ejem­plo, el núme­ro de visi­tas a nues­tra web: valenciacity.es

 

 

Jus­to hace cin­co años, en febre­ro de 2007, veía la luz esta revis­ta con una cla­ra voca­ción: ser­vir por y para Valen­cia como una guía de las acti­vi­da­des más impor­tan­tes de la ciu­dad. Valen­cia se pre­pa­ra­ba para la America’s Cup y pare­cía una urbe capaz de con­ver­tir­se en el nue­vo Mon­te­car­lo del sur de Euro­pa. Un lus­tro des­pués, la cri­sis eco­nó­mi­ca se hace sen­tir y aque­llos sue­ños han empe­za­do a des­va­ne­cer­se.

Pero hay que estar a las uvas y a las madu­ras. Si la ciu­dad cuan­do pare­cía emba­la­da nece­si­ta­ba alta­vo­ces que glo­sa­ran aque­lla aven­tu­ra, aho­ra que la rece­sión pare­ce adue­ñar­se de la vida coti­dia­na más nece­sa­rio es si cabe poder con­tar con medios dis­pues­tos a ayu­dar a quie­nes, cada día, pres­tan ser­vi­cios en esta ciu­dad.

Así que cin­co años des­pués del naci­mien­to de Valen­cia City nues­tros deseos y anhe­los siguen sien­do los mis­mos. Nos man­te­ne­mos como una publi­ca­ción al ser­vi­cio de sus lec­to­res y clien­tes, una revis­ta que abo­ga por con­ver­tir en noti­cia las nove­da­des comer­cia­les de la ciu­dad.

Como en los his­tó­ri­cos dia­rios de avi­sos que se cen­tra­ban en las acti­vi­da­des mer­can­ti­les, nues­tro obje­ti­vo es con­tar la ofer­ta cul­tu­ral de Valen­cia, pero tam­bién la crea­ti­vi­dad gas­tro­nó­mi­ca de sus res­tau­ran­tes, los esfuer­zos por mejo­rar sus pro­duc­tos de los comer­cios agro­ali­men­ta­rios y tam­bién de las tien­das de moda, los éxi­tos de inno­va­ción de nues­tras peque­ñas y media­nas empre­sas, las nue­vas inver­sio­nes hote­le­ras, el desa­rro­llo del sec­tor turís­ti­co, tan­to en la ciu­dad como en la pro­vin­cia…

Ser visi­ble, reco­no­ci­ble, saber uti­li­zar la infor­ma­ción y su deri­va­do crea­ti­vo: la publi­ci­dad en sus diver­sas mani­fes­ta­cio­nes, es toda­vía más impor­tan­te en momen­tos de difi­cul­ta­des. Vivi­mos un tiem­po difí­cil pero muy com­pe­ti­ti­vo, lo que nos obli­ga a todos a ser excep­cio­nal­men­te bue­nos.

Valen­cia City lo va a pro­cu­rar. Des­de estas pági­nas vamos a seguir apo­yan­do a Valen­cia, a sus empre­sa­rios y empren­de­do­res, guian­do a los turis­tas y a los clien­tes, con­fian­do en que ese espí­ri­tu comer­cial que tan­tas veces aflo­ra en el carác­ter y en el esfuer­zo de los valen­cia­nos, vuel­va a rena­cer para con­quis­tar nue­vas eta­pas de bien­es­tar.

La fuer­za moto­ra de nues­tras ins­ti­tu­cio­nes, de nues­tras uni­ver­si­da­des, de nues­tros mejo­res empre­sa­rios y talen­tos, tie­ne que vol­ver a poner­se en mar­cha. Tene­mos que vol­ver a ilu­sio­nar­nos como socie­dad. Noso­tros segui­mos cre­yen­do en Valen­cia y en los valen­cia­nos que no solo no nos han aban­do­na­do en estos cin­co últi­mos años sino que siguen cre­yen­do en noso­tros inclu­so digi­tal­men­te, como ha ocu­rri­do en los últi­mos meses, cuan­do hemos tri­pli­ca­do, por ejem­plo, el núme­ro de visi­tas a nues­tra web: valenciacity.es

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia