Justo hace cinco años, en febrero de 2007, veía la luz esta revista con una clara vocación: servir por y para Valencia como una guía de las actividades más importantes de la ciudad. Valencia se preparaba para la America’s Cup y parecía una urbe capaz de convertirse en el nuevo Montecarlo del sur de Europa. Un lustro después, la crisis económica se hace sentir y aquellos sueños han empezado a desvanecerse.
Pero hay que estar a las uvas y a las maduras. Si la ciudad cuando parecía embalada necesitaba altavoces que glosaran aquella aventura, ahora que la recesión parece adueñarse de la vida cotidiana más necesario es si cabe poder contar con medios dispuestos a ayudar a quienes, cada día, prestan servicios en esta ciudad.
Así que cinco años después del nacimiento de Valencia City nuestros deseos y anhelos siguen siendo los mismos. Nos mantenemos como una publicación al servicio de sus lectores y clientes, una revista que aboga por convertir en noticia las novedades comerciales de la ciudad.
Como en los históricos diarios de avisos que se centraban en las actividades mercantiles, nuestro objetivo es contar la oferta cultural de Valencia, pero también la creatividad gastronómica de sus restaurantes, los esfuerzos por mejorar sus productos de los comercios agroalimentarios y también de las tiendas de moda, los éxitos de innovación de nuestras pequeñas y medianas empresas, las nuevas inversiones hoteleras, el desarrollo del sector turístico, tanto en la ciudad como en la provincia…
Ser visible, reconocible, saber utilizar la información y su derivado creativo: la publicidad en sus diversas manifestaciones, es todavía más importante en momentos de dificultades. Vivimos un tiempo difícil pero muy competitivo, lo que nos obliga a todos a ser excepcionalmente buenos.
Valencia City lo va a procurar. Desde estas páginas vamos a seguir apoyando a Valencia, a sus empresarios y emprendedores, guiando a los turistas y a los clientes, confiando en que ese espíritu comercial que tantas veces aflora en el carácter y en el esfuerzo de los valencianos, vuelva a renacer para conquistar nuevas etapas de bienestar.
La fuerza motora de nuestras instituciones, de nuestras universidades, de nuestros mejores empresarios y talentos, tiene que volver a ponerse en marcha. Tenemos que volver a ilusionarnos como sociedad. Nosotros seguimos creyendo en Valencia y en los valencianos que no solo no nos han abandonado en estos cinco últimos años sino que siguen creyendo en nosotros incluso digitalmente, como ha ocurrido en los últimos meses, cuando hemos triplicado, por ejemplo, el número de visitas a nuestra web: valenciacity.es
Justo hace cinco años, en febrero de 2007, veía la luz esta revista con una clara vocación: servir por y para Valencia como una guía de las actividades más importantes de la ciudad. Valencia se preparaba para la America’s Cup y parecía una urbe capaz de convertirse en el nuevo Montecarlo del sur de Europa. Un lustro después, la crisis económica se hace sentir y aquellos sueños han empezado a desvanecerse.
Pero hay que estar a las uvas y a las maduras. Si la ciudad cuando parecía embalada necesitaba altavoces que glosaran aquella aventura, ahora que la recesión parece adueñarse de la vida cotidiana más necesario es si cabe poder contar con medios dispuestos a ayudar a quienes, cada día, prestan servicios en esta ciudad.
Así que cinco años después del nacimiento de Valencia City nuestros deseos y anhelos siguen siendo los mismos. Nos mantenemos como una publicación al servicio de sus lectores y clientes, una revista que aboga por convertir en noticia las novedades comerciales de la ciudad.
Como en los históricos diarios de avisos que se centraban en las actividades mercantiles, nuestro objetivo es contar la oferta cultural de Valencia, pero también la creatividad gastronómica de sus restaurantes, los esfuerzos por mejorar sus productos de los comercios agroalimentarios y también de las tiendas de moda, los éxitos de innovación de nuestras pequeñas y medianas empresas, las nuevas inversiones hoteleras, el desarrollo del sector turístico, tanto en la ciudad como en la provincia…
Ser visible, reconocible, saber utilizar la información y su derivado creativo: la publicidad en sus diversas manifestaciones, es todavía más importante en momentos de dificultades. Vivimos un tiempo difícil pero muy competitivo, lo que nos obliga a todos a ser excepcionalmente buenos.
Valencia City lo va a procurar. Desde estas páginas vamos a seguir apoyando a Valencia, a sus empresarios y emprendedores, guiando a los turistas y a los clientes, confiando en que ese espíritu comercial que tantas veces aflora en el carácter y en el esfuerzo de los valencianos, vuelva a renacer para conquistar nuevas etapas de bienestar.
La fuerza motora de nuestras instituciones, de nuestras universidades, de nuestros mejores empresarios y talentos, tiene que volver a ponerse en marcha. Tenemos que volver a ilusionarnos como sociedad. Nosotros seguimos creyendo en Valencia y en los valencianos que no solo no nos han abandonado en estos cinco últimos años sino que siguen creyendo en nosotros incluso digitalmente, como ha ocurrido en los últimos meses, cuando hemos triplicado, por ejemplo, el número de visitas a nuestra web: valenciacity.es
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia