Sant Dionís es un gesto de apoyo al comercio local, al horno, la confitería y pastelería de cada barrio y cada mercado

Cada Nou d´Octubre el amor se expre­sa en todas sus varie­da­des, a tra­vés de la tra­di­cio­nal «moca­do­rà». Una cos­tum­bre que data del siglo XVIII y que está muy rela­cio­na­da con la fies­ta de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, pues­to que sur­gió cuan­do los Decre­tos de Nue­va Plan­ta prohi­bie­ron fes­te­jar la entra­da de Jau­me I con petar­dos, por lo que los con­fi­te­ros valen­cia­nos deci­die­ron crear dul­ces con esa for­ma, los lla­ma­dos «piu­le­tes i tro­na­dors» y los acom­pa­ña­ron con deli­cio­sas fru­tas y hor­ta­li­zas de maza­pán en honor a la fér­til huer­ta valen­cia­na y que, según la tra­di­ción, los musul­ma­nes rega­la­ron a la espo­sa de Jau­me I, la rei­na Vio­lan­te de Hun­gría.

Pero la «moca­do­rà» es mucho más, es la cele­bra­ción de Sant Dio­nís, la fes­ti­vi­dad del amor para todos los valen­cia­nos. Una tra­di­ción tan arrai­ga­da que pasa de padres a hijos y que impli­ca toda una litur­gia.

Este Nou d´Octubre que­re­mos poner en valor las sen­sa­cio­nes que evo­ca, el sabor dul­ce del maza­pán, la suti­le­za que pro­vo­ca el pala­dear­lo, o la cari­cia sua­ve del pañue­lo que la envuel­ve, que pasa a tra­vés de nues­tros dedos y rodea el cue­llo de la per­so­na ama­da. Un sím­bo­lo que per­ma­ne­ce y que trae un recuer­do imbo­rra­ble de un Nou d´Octubre úni­co, dife­ren­te y lleno de amor.

En esta épo­ca don­de está resur­gien­do el con­su­mo en el peque­ño comer­cio, la con­ce­ja­lía de Comer­cio lan­za la cam­pa­ña L´amor és dolç i sedós, con el obje­ti­vo de apo­yar una tra­di­ción arrai­ga­da en la idio­sin­cra­sia valen­cia­na y acer­car­la a los más jóve­nes para hacer­les par­tí­ci­pes del cono­ci­mien­to de las tra­di­cio­nes de nues­tra cul­tu­ra y que sien­tan el espí­ri­tu de com­pli­ci­dad que tie­ne la «moca­do­rà», don­de el comer­cio de la ciu­dad late al com­pás de sus ciu­da­da­nos.

Sant Dio­nís es un ges­to de apo­yo al comer­cio local, al horno, la con­fi­te­ría y pas­te­le­ría de cada barrio y cada mer­ca­do, don­de cada mes de octu­bre ofre­cen a su clien­te­la estos dul­ces arte­sa­na­les car­ga­dos de amor.

L´amor és dolç i sedós es una cam­pa­ña de apo­yo al Gre­mio de Pana­de­ros y Pas­te­le­ros de la ciu­dad de Valèn­cia, cen­tra­da en ensal­zar la diver­si­dad afec­ti­va, por­que el amor es un dere­cho que se ejer­ce en liber­tad.

Las calles de Valèn­cia se ves­ti­rán de tra­di­ción des­de el 19 de sep­tiem­bre y refle­ja­rán esta cam­pa­ña, que tie­ne un tono suge­ren­te, fino y sen­sual, como son las tex­tu­ras y sabo­res de las fru­tas de maza­pán que nues­tros arte­sa­nos pana­de­ros ela­bo­ran, como deli­ca­dos y sua­ves son los «moca­dors» que con deli­ca­de­za las envuel­ven. La repre­sen­ta­ción de la magia del amor evo­ca­do con las tex­tu­ras y sabo­res son los prin­ci­pa­les ele­men­tos en la «moca­do­rà» de Sant Dio­nís.

El Ayun­ta­mien­to entre­ga­rá a los hor­nos un lote don­de se inclu­yen ima­nes para sus clien­tes y pega­ti­nas para poner el deta­lle de L´amor és dolç i sedós en cada ban­de­ja de maza­pán, ade­más de diver­sos ele­men­tos para deco­rar el esta­ble­ci­mien­to y cele­brar esta fies­ta úni­ca don­de se rega­la amor, se rega­la tra­di­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia