Noèlia Pérez, actriz y compositora
Noèlia Pérez es una de esas actrices terremoto, llena de energía rebosante que transmite la pasión que siente por su trabajo. Toda una todoterreno que actúa, canta y compone. Ahora estrena en el Teatro Principal de Valencia donde pone todo su talento al servicio de la obra Tic-Tac, que estará en cartel durante las fiestas navideñas.
¿Cómo fuiste seducida por el teatro?
Podríamos decir que unas cuantas personas me indicaron esta dirección, algunas de ellas incluso sin tomar una gran conciencia pero que han sido cruciales en mi camino. Casualidad, coincidencia, estaba escrito… no sé. Pero un buen día el teatro entró de lleno en mi vida y se quedó.
¿Cómo ha influido el teatro en tu vida?
Pues a día de hoy podría decirse que mi vida es el teatro. Así que podría hablarte de como influye mi vida en el teatro (se ríe). Esta profesión es muy cruel a veces, nunca sabes hasta cuando te va a querer y hay que aprovechar las buenas rachas, y en estos tres últimos años nos ha querido muchísimo. Mi socio Josep Zapater y yo hemos formado Cashalada Cia. Hemos estado de gira con nuestro espectáculo Two Ladies or not Two Ladies mientras hemos compuesto la letra y música de L’Aneguet Lleig (ganador del Max al mejor espectáculo musical), Merlín, la leyenda, de Trencadís, protagonizado por Javier Gurruchaga, la última gala de los premios Max en su XX aniversario, dirigida por Joan Font, y Tic-Tac, que estrenaremos estas navidades en el Teatre Principal de València. Como ves, estos últimos años, no hablamos de influencia sino de una forma de vida.
Si alguien muy perverso te hiciera elegir entre cantar y actuar, ¿Qué escogerías?
Si te digo que para mi es lo mismo y que no concibo una cosa sin la otra ¿Me creerías?
¿Cuál ha sido el trabajo que más satisfacciones te ha dado?
Pues como intérprete he disfrutado mucho, tanto cuando he trabajado en televisión como cuando he hecho teatro o musicales, pero reconozco que el trabajo de creación, poder componer canciones y ayudar a que un personaje, ya sea mío o de otro intérprete pueda expresarse a través de nuestro trabajo, es algo realmente gratificante. Me fascina crear.
¿En algún momento tuviste ganas de abandonar tu profesión?
No. Aunque a veces me he cuestionado a mi misma y he reflexionado sobre si tenía suficiente talento para afrontar mi trabajo. A esta altura de tu carrera teatral, ¿qué sientes que has logrado y qué crees que te falta por hacer? He logrado vivir plenamente de mi trabajo durante 23 años. ¡Quién me lo iba a decir! Pero, ¡me queda por hacer muchísimo! Hay tantos directores con los que me fascinaría trabajar… tantas cosas que me gustaría hacer con nuestra compañía. Me encanta mi trabajo y siempre tengo la sensación de estar empezando.
Llegas al Teatro Principal con Carles Alberola. Convéncenos para ir a verte…
Bueno, Tic-Tac es un musical que no solo hay que venir a ver por el maravilloso trabajo de Alberola, las coreografías de Cristina Fernández, el vestuario de Pascual Peris y de todos los grandes profesionales, técnicos y artistas que participan en él, sino que además ¡hay que venir a escucharlo! No voy a ser nada humilde. Creo que Zapater y yo hemos hecho una música maravillosa y eso ha sido gracias a un equipazo y una dramaturgia que cautiva y emociona. Hoy por hoy Tic-Tac es el proyecto más titánico al que me he enfrentado y, sin duda, el más emocionante y emotivo. Veréis a catorce grandes intérpretes de la escena valenciana cantando, bailando e interpretando a gran nivel. Una maravilla para cualquier espectador con ganas de reírse, emocionarse y ver teatro de calidad. Conste que hablo de corazón, ¡que aún no estoy de promoción del show! (La entrevistada acompaña con una carcajada esta última frase).
¿Cuál es tu personaje soñado?
Cuando lo encuentre o me encuentre espero saberlo. De momento me quedo con la diva alcohólica de Two Ladies or not Two Ladies. First Lady me ha traído mucho amor y sabiduría a mi vida.
¿Cómo ves el panorama teatral de Valencia? ¿Qué cambiarías?
Uff… faltarían hojas. Hay tantísimo trabajo por hacer. Valencia está rebosante de talento. Maravillosos creativos e intérpretes bajo una nefasta gestión muchas veces, no siempre. Incluso cuando las administraciones tienen buena voluntad para hacer las cosas, no tienen ni idea de cómo hacerlas. Hay mucho por arreglar en el mundo de la cultura. Mucho. Y no nos damos cuenta del daño social que esto representa. Ya hace tiempo que empezamos a sufrir sus consecuencias. Una sociedad sin cultura, sin criterio, es una sociedad dócil de gobernar. La panacea del poder, ¿Verdad?
El clásico que te gustaría hacer y que todavía no has hecho…
Voy a dejar que la magia del teatro me siga sorprendiendo, voy a dejarme sorprender por nuevos papeles, clásicos o contemporáneos y disfrutar cada uno de ellos. ¡Me quedan demasiadas cosas por hacer todavía!