Con moti­vo de la cele­bra­ción de la fies­ta de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, Fun­da­ción Ban­ca­ja ofre­ce el pró­xi­mo lunes 9 de octu­bre, a las 20:00 horas, el con­cier­to Mapa­mun­do a car­go de la agru­pa­ción valen­cia­na de músi­ca anti­gua Cape­lla de Minis­trers.

El con­cier­to, de entra­da gra­tui­ta y libre has­ta com­ple­tar el afo­ro, inclu­ye un reper­to­rio de músi­ca de la cor­te ara­go­ne­sa de Nápo­les inte­gra­do por 24 pie­zas del siglo XV. Son obras de músi­ca cata­­lano-ara­­go­­ne­­sa, fra­n­­co-fla­­me­n­­ca e ita­lia­na, en oca­sio­nes adap­ta­cio­nes de músi­ca vocal y en otros casos pie­zas ela­bo­ra­das por minis­tri­les y poe­tas al ser­vi­cio de la cor­te de Alfon­so V el Mag­ná­ni­mo, rey de Ara­gón entre 1416 y 1458. El con­cier­to corre­rá a car­go de Car­les Magra­ner, vio­la de arco; Elia Casa­no­va, voz; David Antich, flau­tas; Robert Cases, gui­ta­rra rena­cen­tis­ta y laúd; y Pau Bata­ller, per­cu­sio­nes.

Cape­lla de Minis­trers, bajo la direc­ción de Car­les Magra­ner, ha desa­rro­lla­do des­de su crea­ción en 1987 una impor­tan­te tarea inves­ti­ga­do­ra y musi­co­ló­gi­ca en favor del patri­mo­nio musi­cal espa­ñol, des­de el medioe­vo has­ta el siglo XIX. Su tra­ba­jo con­ju­ga rigor his­tó­ri­co y sen­si­bi­li­dad musi­cal. La agru­pa­ción ha actua­do en los audi­to­rios más impor­tan­tes de Espa­ña así como en nume­ro­sos fes­ti­va­les. Ade­más, ha rea­li­za­do giras de con­cier­tos por todo el mun­do y ha gra­ba­do nume­ro­sos dis­cos, desa­rro­llan­do inclu­so su pro­pio sello musi­cal (CDM). Galar­do­na­dos en múl­ti­ples oca­sio­nes, han par­ti­ci­pa­do tam­bién en otras artes escé­ni­cas como el tea­tro o el cine. Sus acti­vi­da­des de recu­pe­ra­ción del patri­mo­nio musi­cal cuen­tan con el apo­yo de UNESCO Valencia/Mediterráneo.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia