Reto­ma­nos la bue­na cos­tum­bre de bus­car cin­co pla­na­zos para el fin de sema­na y empe­za­mos el sába­do visi­tan­do la expo­si­ción de cómo se hizo “La encru­ci­ja­da”, el pro­yec­to a dos manos del dibu­jan­te Paco Roca y el músi­co José Manuel Casañ, líder de la ban­da Segu­ri­dad Social. La gale­ría Pepi­ta Lumier mues­tra, has­ta mitad de febre­ro, los boce­tos a lápiz, los cua­der­nos y algu­nos obje­tos de este pro­ce­so crea­ti­vo.

Para repo­ner fuer­zas nada como salir de la ciu­dad camino de la esplen­do­ro­sa huer­ta y visi­tar uno de los sitios más boni­tos de la zona, el res­tau­ran­te La Llu­na de Valèn­cia, en Almàs­se­ra, ubi­ca­do en una alque­ría res­tau­ra­da del siglo XVI. José Anto­nio Mar­tí Adell com­pró la alque­ría en el año 1984 y a los diez minu­tos ya sabía que sería el her­mo­so recin­to que luce hoy. El inte­rior de la Llu­na de Valèn­cia es un via­je al pasa­do de la mano de tapi­ces, anti­guos relo­jes y majes­tuo­sas lám­pa­ras de techo y, lo mejor de todo: su coci­na. La pae­lla pro­ta­go­ni­za su car­ta don­de des­ta­ca tam­bién el esga­rrat de pimien­tos rojos y la coca de cala­ba­cín, ambos pla­tos ela­bo­ra­dos con ver­du­ras direc­ta­men­te traí­das de las huer­tas de Almàs­se­ra y Albo­raia.

Llu­na de Valèn­cia > Camí del mar, 56 > Almàs­se­ra > Tel 961 851 086

Des­pués de comer pode­mos dar un paseo por el siem­pre entre­te­ni­do barrio de Ruza­fa. No hay sema­na que no abra un sitio nue­vo más moderno aún que el ante­rior. Si lo que que­re­mos es encon­trar las zapa­ti­llas más chu­las (snea­kers, en el argot) o la mochi­la más boni­ta no lo dudes, tie­nes que visi­tar Trendy Room, en la calle Doc­tor Sum­si. Su due­ño, José Anto­nio Cere­zo, un dise­ña­dor de carre­ra al que se le nota, tie­ne los pro­duc­tos más a la últi­ma que pue­das ima­gi­nar y cuan­do entras allí pare­ce que estés en una tien­da de Ber­lín.

Ya bien cal­za­dos, pone­mos rum­bo al Tea­tro Olym­pia para ver en acción a dos de los mejo­res acto­res del país: Julia Gutié­rrez Caba y Miguel Rellán. Ambos lucen su pode­río en Car­tas de amor, una obra en la que des­plie­gan su buen hacer sobre el esce­na­rio. Cuen­ta una his­to­ria de amor, pero es sin duda, una de las his­to­rias de amor más diver­ti­das, emo­cio­nan­tes y her­mo­sas que se han escri­to en las últi­mas déca­das, tan­to que en ape­nas trein­ta años, se ha con­ver­ti­do ya en un clá­si­co.

Para ter­mi­nar el sába­do en con­di­cio­nes pode­mos ir a cenar a Baat, la nue­va pro­pues­ta de Mike Gray, don­de pro­bar uno de sus currys pue­de lle­var­te a tocar el cie­lo. La cau­sa lime­ña que hace o el sal­tea­do de pollo con cacahue­tes te harán creer de nue­vo en los pla­ce­res sen­ci­llos. Tras su paso por Gin­ger Loft y Mood Food, Gray ha vuel­to para recu­pe­rar su coci­na fusión tan carac­te­rís­ti­ca. Si pre­fie­res cam­biar la cena por un exce­len­te brunch el domin­go por la maña­na, Baat es tu sitio. Lo de sus hue­vos Bene­dict no tie­ne com­pa­ra­ción.

Baat > Pin­tor Sal­va­dor Abril, 8 > Tel 960 011 297 

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia