Retomanos la buena costumbre de buscar cinco planazos para el fin de semana y empezamos el sábado visitando la exposición de cómo se hizo “La encrucijada”, el proyecto a dos manos del dibujante Paco Roca y el músico José Manuel Casañ, líder de la banda Seguridad Social. La galería Pepita Lumier muestra, hasta mitad de febrero, los bocetos a lápiz, los cuadernos y algunos objetos de este proceso creativo.
Para reponer fuerzas nada como salir de la ciudad camino de la esplendorosa huerta y visitar uno de los sitios más bonitos de la zona, el restaurante La Lluna de València, en Almàssera, ubicado en una alquería restaurada del siglo XVI. José Antonio Martí Adell compró la alquería en el año 1984 y a los diez minutos ya sabía que sería el hermoso recinto que luce hoy. El interior de la Lluna de València es un viaje al pasado de la mano de tapices, antiguos relojes y majestuosas lámparas de techo y, lo mejor de todo: su cocina. La paella protagoniza su carta donde destaca también el esgarrat de pimientos rojos y la coca de calabacín, ambos platos elaborados con verduras directamente traídas de las huertas de Almàssera y Alboraia.
Lluna de València > Camí del mar, 56 > Almàssera > Tel 961 851 086
Después de comer podemos dar un paseo por el siempre entretenido barrio de Ruzafa. No hay semana que no abra un sitio nuevo más moderno aún que el anterior. Si lo que queremos es encontrar las zapatillas más chulas (sneakers, en el argot) o la mochila más bonita no lo dudes, tienes que visitar Trendy Room, en la calle Doctor Sumsi. Su dueño, José Antonio Cerezo, un diseñador de carrera al que se le nota, tiene los productos más a la última que puedas imaginar y cuando entras allí parece que estés en una tienda de Berlín.
Ya bien calzados, ponemos rumbo al Teatro Olympia para ver en acción a dos de los mejores actores del país: Julia Gutiérrez Caba y Miguel Rellán. Ambos lucen su poderío en Cartas de amor, una obra en la que despliegan su buen hacer sobre el escenario. Cuenta una historia de amor, pero es sin duda, una de las historias de amor más divertidas, emocionantes y hermosas que se han escrito en las últimas décadas, tanto que en apenas treinta años, se ha convertido ya en un clásico.
Para terminar el sábado en condiciones podemos ir a cenar a Baat, la nueva propuesta de Mike Gray, donde probar uno de sus currys puede llevarte a tocar el cielo. La causa limeña que hace o el salteado de pollo con cacahuetes te harán creer de nuevo en los placeres sencillos. Tras su paso por Ginger Loft y Mood Food, Gray ha vuelto para recuperar su cocina fusión tan característica. Si prefieres cambiar la cena por un excelente brunch el domingo por la mañana, Baat es tu sitio. Lo de sus huevos Benedict no tiene comparación.
Baat > Pintor Salvador Abril, 8 > Tel 960 011 297
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia