Ana Torro­ja actua­rá en Vive­ros el pró­xi­mo 15 de julio.

El Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia y la Aso­cia­ción de Pro­mo­to­res Musi­ca­les de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (Musi­ca­ProCV) pre­sen­tan la pro­gra­ma­ción de los Con­cier­tos de Vive­ros 2020. El ciclo de espec­tácu­los musi­ca­les cons­ta de 18 fechas y se enmar­ca en los actos de la Gran Feria de Valèn­cia, un even­to que se cele­bra des­de 1871 y que sir­ve para que la ciu­da­da­nía y los visi­tan­tes dis­fru­ten de acti­vi­da­des de todo tipo duran­te las pri­me­ras sema­nas del verano.

En esta oca­sión, el esce­na­rio situa­do en los Jar­di­nes del Real aco­ge­rá a más de 35 artis­tas inter­na­cio­na­les, esta­ta­les y loca­les des­de el miér­co­les 1 has­ta el sába­do 25 de julio. La pre­sen­cia de for­ma­cio­nes y can­tan­tes ple­na­men­te con­so­li­da­dos (Sim­ple Minds, Paul Weller, Supertramp’s Roger Hodg­son, Came­la, Fan­go­ria, Los Secre­tos), nue­vas estre­llas (Sebas­tián Yatra, Lola Indi­go, Amaia, Nata­lia Lacun­za) e intér­pre­tes emer­gen­tes (Cupi­do, Medi­na Kid, Albany, Maluks) hacen de los Con­cier­tos de Vive­ros una cita impres­cin­di­ble en la agen­da de fes­ti­va­les de verano.

Esta nutri­da ofer­ta musi­cal abar­ca pro­pues­tas de géne­ros muy diver­sos: pop, rock, elec­tró­ni­ca, rap, lati­na, reg­gae y las últi­mas ten­den­cias de la músi­ca urba­na como el trap y el reg­gae­tón. El obje­ti­vo es res­pon­der a los gus­tos de un públi­co amplio y varia­do y, así, que el fes­ti­val sea pun­to de encuen­tro y dis­fru­te del mayor núme­ro posi­ble de per­so­nas.

Por otro lado, el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia y Musi­ca­ProCV han per­se­ve­ra­do en su volun­tad de con­fi­gu­rar una pro­gra­ma­ción con una pre­sen­cia impor­tan­te de muje­res. Así, los Con­cier­tos de Vive­ros gozan de un car­tel pari­ta­rio, don­de el 50% de las ban­das o solis­tas son muje­res o cuen­tan con algu­na inte­gran­te feme­ni­na. Se debe tener en cuen­ta que, según los estu­dios y fuen­tes dis­po­ni­bles, la pre­sen­cia de muje­res en even­tos seme­jan­tes se sitúa entre el 10 y el 15%.

Asi­mis­mo, el con­sis­to­rio local y las empre­sas pro­duc­to­ras han per­sis­ti­do en su esfuer­zo por man­te­ner las entra­das a pre­cios ase­qui­bles. En este sen­ti­do, las loca­li­da­des ten­drán un cos­te menor res­pec­to a otras ciu­da­des y recin­tos con carac­te­rís­ti­cas y equi­pa­mien­to seme­jan­tes.

Final­men­te, los asis­ten­tes que acu­dan a los Con­cier­tos de Vive­ros podrán dis­fru­tar de un lugar emble­má­ti­co, un autén­ti­co ver­gel en el cen­tro de la ciu­dad, pre­pa­ra­do para vivir una expe­rien­cia que va más allá del hecho musi­cal. De esta mane­ra, se mejo­ra­rán las con­di­cio­nes del recin­to y se man­ten­drán el cés­ped arti­fi­cial, la zona gas­tro­nó­mi­ca y los apar­ca­mien­tos para bici­cle­tas imple­men­ta­dos en las últi­mas edi­cio­nes.

Los Conciertos de Viveros: para todos los gustos y públicos

Los Con­cier­tos de Vive­ros 2020 con­ta­rán con 18 fechas que comen­za­rán el miér­co­les 1 de julio con una de las figu­ras de la últi­ma hor­na­da del pop latino, Sebas­tián Yatra.  El colom­biano suma billo­nes de vis­tas y escu­chas gra­cias a temas como “No hay nadie más”, “Un año” o “Trai­cio­ne­ra” y su gira ha reu­ni­do a más de 600.000 espec­ta­do­res en 100 con­cier­tos en toda Amé­ri­ca Lati­na, Esta­dos Uni­dos y Euro­pa. Un día des­pués, el jue­ves día 2, será el turno de Des­aka­to, ban­da de punk-rock que pre­sen­ta­rá su nue­vo tra­ba­jo, La miel de las flo­res muer­tas. Los astu­ria­nos se pre­sen­ta­rán por pri­me­ra vez en el Cap i Casal y esta­rán acom­pa­ña­dos por dos ban­das valen­cia­nas: Mafal­da, que se des­pi­de de los esce­na­rios antes de una para­da tem­po­ral en 2021; y Smo­king Souls, que lle­ga­rán con el recien­te Trans­lú­cid bajo el bra­zo. Tam­bién pin­cha­rá la valen­cia­na Mada­me Bluesy.

Ladi­lla Risa actua­rá en la fies­ta de La3.

El vier­nes 3 de julio será el turno de India Mar­tí­nez. La cor­do­be­sa actua­rá en Valèn­cia en el mar­co de la gira Pal­me­ras, un home­na­je a su barrio natal don­de inci­de en la fusión del fla­men­co y el pop. Las gui­ta­rras más con­tun­den­tes vol­ve­rán a reso­nar en los Jar­di­nes del Real el sába­do 4 gra­cias a Barón Rojo y Zar­pa. Los pri­me­ros, refe­ren­cia fun­da­men­tal en la evo­lu­ción de la músi­ca espa­ño­la, se reti­ran tras 40 años de tra­yec­to­ria. Por otra par­te, Zar­pa, otra for­ma­ción his­to­ria del heavy esta­tal, pon­drá de lar­go su vigé­si­mo sex­to álbum, Vien­to divino.  La pri­me­ra sema­na del fes­ti­val se cerra­rá con la fies­ta del déci­mo ani­ver­sa­rio de La3. La sala, situa­da actual­men­te en la ave­ni­da Blas­co Ibá­ñez, cele­bra­rá la efe­mé­ri­de con los con­cier­tos de Ladi­lla Rusa y Cupi­do y las sesio­nes de Alex Kapra­nos, líder de Franz Fer­di­nand, y otros artis­tas invi­ta­dos.

La acti­vi­dad vol­ve­rá a los Con­cier­tos de Vive­ros el miér­co­les 8 de julio con tres voca­lis­tas feme­ni­nas: Amaia, quien se dio a cono­cer en la nove­na edi­ción de Ope­ra­ción Triun­fo, inter­pre­ta­rá los temas de su debut, Pero no pasa nada; Nata­lia Lacun­za, quien tam­bién pasó por la Aca­de­mia, pro­me­te emo­cio­nar y diver­tir gra­cias a sus com­po­si­cio­nes, algu­nas de ellas inclui­das en el Ep Otras alas; y Núria Graham ofre­ce­rá el soft-rock y el soul de su recien­te álbum Mar­jo­rie. Por otra par­te, Came­la, una de las for­ma­cio­nes espa­ño­las que más dis­cos ha ven­di­do, fes­te­ja­rá su 25 ani­ver­sa­rio el jue­ves 9 de julio con el tour Rebo­bi­nan­do. El rap tam­bién ten­drá espa­cio en el cer­ta­men. Así, el puer­to­rri­que­ño Resi­den­te, anti­guo miem­bro de Calle 13, vol­ve­rá al esce­na­rio de los Jar­di­nes de Vive­ros el vier­nes 10 para pre­sen­tar su segun­do tra­ba­jo en soli­ta­rio.

El fes­ti­val lle­ga­rá a su ecua­dor el sába­do 11 de julio con el espec­tácu­lo Poe­tas del rock. En esta oca­sión, el públi­co de los Con­cier­tos de Vive­ros podrá dis­fru­tar de los temas de Los Secre­tos, ban­da que lle­va en acti­vo más de cua­tro déca­das. La for­ma­ción lide­ra­da por Álva­ro Urqui­jo pre­sen­ta­rá el dis­co Mi paraí­so. La vela­da tam­bién con­ta­rá con la pre­sen­cia de Coque Malla, en el mar­co de la gira ¿Revo­lu­ción ?, y Sole Gimé­nez, quien ha ren­di­do home­na­je a las auto­ras feme­ni­nas con el álbum Muje­res de músi­ca.  El día 12 se lle­va­rá a cabo el con­cier­to de otra figu­ra inter­na­cio­nal de lar­ga tra­yec­to­ria: Paul Weller. El bri­tá­ni­co, ex líder de The Jam y The Sty­le Coun­cil, actua­rá en Valèn­cia pocas sema­nas des­pués de edi­tar el dis­co On Sun­set. Según el pro­pio artis­ta, se tra­ta de un álbum ale­gre y posi­ti­vo, con un soni­do muy vera­nie­go.

El miér­co­les 15 de julio lle­ga­rá a Valèn­cia el Tour Vol­ver de Ana Torro­ja. La voca­lis­ta madri­le­ña can­ta­rá sus nue­vos temas, así como sus éxi­tos en soli­ta­rio y con Mecano. Por su par­te, el jue­ves 16 está reser­va­do para las nue­vas ten­den­cias de la músi­ca urba­na. La gra­na­di­na Lola Indi­go, cono­ci­da por el éxi­to “Ya no quie­ro ná”, ofre­ce­rá un show don­de mez­cla­rá la dan­za, el can­to y los ele­men­tos audio­vi­sua­les. Los can­tan­tes Medi­na Kid y Kayl, así como el dúo feme­nino Chi­lax, com­ple­ta­rán el car­tel de la noche. Una jor­na­da des­pués, el día 17, los asis­ten­tes bai­la­rán al rit­mo del techno-pop de Fan­go­ria, el gru­po de Alas­ka y Nacho Canut, que recuer­da 30 años de vida. Antes actua­rán Nancys Rubias, la for­ma­ción de punk, pop, glam y elec­tró­ni­ca lide­ra­da por Mario Vaque­ri­zo. El ter­cer fin de sema­na de julio se cerra­rá con la pre­sen­ta­ción del fes­ti­val Roto­tom Suns­plash. En su quin­ta edi­ción en los Jar­di­nes del Real, esta fies­ta con­ta­rá con las actua­cio­nes de Maca­co, Maluks y Nonai Sound Dj.

Roger Hodg­son esta­rá en la rec­ta final de los con­cier­tos.

Roger Hodg­son, can­tan­te y com­po­si­tor de la míti­ca for­ma­ción Super­tramp, se encar­ga­rá de abrir la rec­ta final de los Con­cier­tos de Vive­ros. Así, el lunes 20 de julio sona­rán temas míti­cos de los bri­tá­ni­cos como Give a Little Bit, The Logi­cal Song o Break­fast in Ame­ri­ca. Un año más, el fes­ti­val aco­ge­rá una jor­na­da soli­da­ria con la ini­cia­ti­va Cora­zo­na­das. Esta se lle­va­rá a cabo el jue­ves 23 de julio con Mala Rodrí­guez, figu­ra del rap de fina­les del 90 que ha incor­po­ra­do el trap y el reg­gae­tón a sus can­cio­nes, y Albany, artis­ta emer­gen­te de las últi­mas ten­den­cias de la músi­ca urba­na.

El esce­na­rio de los Jar­di­nes del Real tam­bién ten­drá la suer­te de vivir una de las actua­cio­nes de la gira mun­dial de Sim­ple Minds. Los esco­ce­ses cele­bra­rán su 40 ani­ver­sa­rio duran­te el año 2020 en más de 20 paí­ses y 80 fechas. De este modo, Valèn­cia vol­ve­rá a vibrar con gran­des clá­si­cos de la músi­ca pop como Do not You (For­get About Me), Ali­ve and Kic­king o Bel­fast Child.  Final­men­te, los Con­cier­tos de Vive­ros 2020 se cerra­rán con tres ban­das valen­cia­nas de rock: Los de Marras, que lle­van 25 años escri­bien­do letras direc­tas, emo­cio­na­les y vis­ce­ra­les; Beni­to Kame­las, que ini­cia un nue­vo camino con el sem­pi­terno Joa­quín Gómez Ruano “Qui­ni” al fren­te; y Cora­zo­nes Eléc­tri­cos, lide­ra­dos por Pau Mon­tea­gu­do (Uzzhuaïa), que pre­sen­ta­rán su segun­do álbum, Arte y ofi­cio.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia