El fes­ti­val Cir­cui­to Bucles Dan­za regre­sa a Valen­cia. Ayer se pre­sen­ta­ba en el Cen­tre del Car­men Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia que se cele­bra­rá del 17 al 20 de octu­bre y del 26 al 2 de noviem­bre en dife­ren­tes pun­tos de la ciu­dad. En esta oca­sión, bajo el lema Tú eres un icono, la mujer será como cen­tro ins­pi­ra­dor, espí­ri­tu revo­lu­cio­na­rio y refe­ren­te de crea­ción, el eje cen­tral del fes­ti­val.

El direc­tor del Cen­tre del Car­me, José Luis Pérez Pont, acom­pa­ña­do por la con­ce­ja­la de Acción Cul­tu­ral del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia, Mai­te Ibá­ñez, y la direc­to­ra del fes­ti­val Cir­cui­to Bucles Dan­za, Isa­be­la Alfa­ro, ha pre­sen­ta­do esta maña­na la pro­gra­ma­ción del fes­ti­val.

Isa­be­la Alfa­ro, direc­to­ra del fes­ti­val Cir­cui­to Bucles Dan­za, des­ta­có duran­te la pre­sen­ta­ción que “la dan­za como expre­sión crea­ti­va debe hacer­nos refle­xio­nar sobre el con­tex­to social que rodea nues­tras vidas y, en ese sen­ti­do, debe expre­sar píl­do­ras de refle­xión. En esta edi­ción, la evo­lu­ción feme­ni­na y su carác­ter icó­ni­co es el pilar ver­te­bra­dor”. Ade­más, sub­ra­yó que “no debe­mos olvi­dar el carác­ter social del que hay que dotar a ini­cia­ti­vas cul­tu­ra­les como ins­tru­men­to de difu­sión cul­tu­ral, sin des­cui­dar a los colec­ti­vos más social­men­te des­fa­vo­re­ci­dos”.

El fes­ti­val con­ti­núa con su filo­so­fía de apor­tar por espa­cios abier­tos en dis­tin­tos pun­tos de la ciu­dad y su carác­ter iti­ne­ran­te. En esta edi­ción se acer­ca­rá al barrio del Car­me, la pla­za de los Pina­zo y el barrio de Natza­ret. Este enfo­que se com­bi­na este año con la par­ti­ci­pa­ción de seis cen­tros y salas: Sala Off, Car­me Tea­tre, Sala Ultra­mar, La Mutant y Con­vent Car­me, así como el Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia. “Se tra­ta de con­ti­nuar acer­can­do la dan­za a la socie­dad, pero tam­bién de incen­ti­var la cola­bo­ra­ción para impul­sar las dis­tin­tas salas de la ciu­dad don­de se pro­mue­ve la crea­ción artís­ti­ca”, apun­ta Alfa­ro.

Quin­ce com­pa­ñías valen­cia­nas y ocho nacio­na­les, con seis estre­nos abso­lu­tos de pro­duc­cio­nes artís­ti­cas de dan­za, entre ellas una pro­duc­ción pro­pia, inte­gran el car­tel.El bai­la­rín vas­co Itxa Sai estre­na­rá la pie­za Nix. Entre las com­pa­ñías valen­cia­nas que pre­sen­tan sus nue­vas crea­cio­nes des­ta­can: Fanny De Funny, con Dan­ce is my Heroi­ne; Dan­ce Explo­rer estre­na­rá el espec­tácu­lo fami­liar El Ice­berg de Gre­ta; Ladi­fun­ta pre­sen­ta­rá …Ima­gen y seme­jan­za; Fil d’Arena estre­na­rá Cos-a-cos‑o; la com­pa­ñía Moments Art repre­sen­ta­rá (I + O = JO)y Meta­fashion estre­na­rá Mos, te como! Plas­tic eater, que es la pri­me­ra pro­duc­ción pro­pia del fes­ti­val.

Ade­más, el cer­ta­men con­ta­rá con cator­ce acti­vi­da­des para­le­las entre talle­res for­ma­ti­vos y par­ti­ci­pa­ti­vos, espec­tácu­los infan­ti­les, talle­res de dan­za inclu­si­va, cla­ses magis­tra­les, video­dan­za, espa­cios de deba­te, una mues­tra de ‘dan­sa al carrer’ o el ciclo de jóve­nes crea­do­res, así como pro­yec­tos socia­les, un cer­ta­men de dan­za y músi­ca en direc­to.

Otro de los pla­tos fuer­tes de la pro­gra­ma­ción será la actua­ción el pró­xi­mo sába­do 26, en el claus­tro del Cen­tre del Car­me de Soleá Moren­te, can­tan­te de fla­men­co y pop ‘rock’, actriz y gana­do­ra del Pre­mio Fun­da­ción Prin­ce­sa de Giro­na deArtes y Letras 2018. Moren­te pre­sen­ta­rá su segun­do dis­co, Ole Lore­lei, una fusión que com­bi­na una nue­va mira­da al pop y el fla­men­co lleno de sen­sua­li­dad.

Ese mis­mo sába­do, las com­pa­ñías y artis­tas de dan­za Richard Mas­che­rin, Cia. Dan­ce Explo­rer, Itxa Sai, Héc­tor Pla­za & Agnès Sales, y Cia. Prá­ci­do Domin­go y Cía. Extre­mus Dan­za inter­pre­ta­rán seis espec­tácu­los de dan­za, en una com­bi­na­ción de dan­za espa­ño­la y con­tem­po­rá­nea en el Cen­tre del Car­me. Para com­ple­tar un día reple­to de talen­to y crea­ti­vi­dad, en La Mutant se ha orga­ni­za­do una cla­se magis­tral a car­go de la bai­lao­ra valen­cia­na Veró­ni­ca Puli­do.

Así mis­mo, el domin­go 20 el Cen­tre del Car­me aco­ge­rá en el mar­co del fes­ti­val la sép­ti­ma edi­ción del Encuen­tro Inter­na­cio­nal de Video­dan­za y Video­per­for­man­ce, diri­gi­do por Rafel Arnal y Blas Pay­ri. Por últi­mo, el domin­go 27 ten­drán lugar dos cla­ses magis­tra­les por la Cia. Héc­tor Pla­za y Agnès Sales, y por La Tai­ma­da, en la sala La Mutant, así como una pie­za crea­ti­va fami­liar (Nano­bu­cle) de dan­za inclu­si­va en el Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia com­pon­drán el pro­gra­ma mati­nal. Por la tar­de ten­drá lugar un ciclo de dan­za icó­ni­co y femi­nis­ta para dis­fru­tar en el Cen­tre del Car­me con la par­ti­ci­pa­ción de las com­pa­ñías: La Tai­ma­da, Colec­ti­vo Sin Par, Meta­fashion y Lab­jam Con­tact con la cola­bo­ra­ción del gru­po musi­cal Penja’m.

El Cir­cui­to Bucles Dan­za es fru­to de la cola­bo­ra­ción de enti­da­des públi­cas y pri­va­das como el Con­sor­ci de Museus a tra­vés del Cen­tre del Car­me, del Inaem, la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, el Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia, la Dipu­tación de Valèn­cia, Fun­da­ción Caña­da Blanch, Caja­mar, Cai­xa­bank y Con­vent Car­men.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia