A partir de las 16.30 horas, tendrán lugar varias actuaciones itinerantes por el centro de Valencia

Una de las edi­cio­nes de la pasa­da edi­ción del ‘Dia del Cant Valen­cià d’Es­til’.

La Vice­pre­si­den­cia Pri­me­ra y Con­se­lle­ria de Cul­tu­ra y Depor­te, a tra­vés del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra (IVC) y en cola­bo­ra­ción con el Con­sor­cio de Museos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, cele­bra el pró­xi­mo domin­go 15 de octu­bre el ‘Día del Cant Valen­cià d’Estil’, con actua­cio­nes por diver­sas calles y pla­zas de la ciu­dad de Valèn­cia.

La direc­to­ra adjun­ta de Músi­ca y Cul­tu­ra Popu­lar del IVC, Mar­ga Lan­de­te, ha seña­la­do que el obje­ti­vo fun­da­men­tal es «mos­trar al públi­co esta músi­ca, que es de su pro­pie­dad, con la mayor natu­ra­li­dad y sin ele­men­tos que dis­tan­cien, como la indu­men­ta­ria anti­gua o las expli­ca­cio­nes didác­ti­cas».

«La músi­ca tra­di­cio­nal es una mani­fes­ta­ción del pre­sen­te, no una ima­gen del pasa­do. Por eso, des­de el IVC tra­ba­ja­mos para revi­ta­li­zar, actua­li­zar e inser­tar la cul­tu­ra popu­lar tra­di­cio­nal en la vida coti­dia­na de todos los valen­cia­nos», ha aña­di­do.

El ‘Dia del Cant Valen­cià d’Estil’ se cele­bra de for­ma inin­te­rrum­pi­da des­de el año 2000, a excep­ción de 2020, por cau­sa de la pan­de­mia de la COVID-19. Se tra­ta de una fies­ta de reen­cuen­tro con las raí­ces musi­ca­les valen­cia­nas y de des­cu­bri­mien­to, en algu­nos casos, de la músi­ca tra­di­cio­nal.

El cant d’estil es una par­te fun­da­men­tal del patri­mo­nio musi­cal valen­ciano y una de las mani­fes­ta­cio­nes más sin­gu­la­res de la cul­tu­ra popu­lar de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Jun­to con les albaes de l’Hor­ta, son músi­cas que se rega­la­ban en su ori­gen a la per­so­na esti­ma­da o con quien se pre­ten­día enta­blar rela­ción, últi­ma­men­te al públi­co en gene­ral.

Por eso, la pri­me­ra par­te ‘Dia del Cant Valen­cià d’Estil’ se inter­pre­ta en la calle, hacien­do para­das en pla­zas emble­má­ti­cas de Valen­cia para evo­car las ron­das amo­ro­sas de anta­ño.

La segun­da par­te de la cele­bra­ción se ha lle­va­do a cabo, en ante­rio­res edi­cio­nes, en varios espa­cios tam­bién muy seña­la­dos de la capi­tal, como el Tea­tro Prin­ci­pal, el Tea­tro Talía, el Cen­tro Cul­tu­ral la Bene­fi­cen­cia, y, des­de 2014, en el claus­tro góti­co del Cen­tro del Car­men de Cul­tu­ra Con­tem­po­rá­nea (CCCC).

Programación de las actuaciones

Este año, el domin­go 15 de octu­bre, a par­tir de las 16.30 horas, ten­drá lugar una serie actua­cio­nes iti­ne­ran­tes por el cen­tro de la ciu­dad de Valèn­cia, que salen des­de la puer­ta del Edi­fi­cio Rial­to, sede de la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na y del Tea­tro Rial­to, has­ta lle­gar, a las 18.35 horas, a la Pla­za del Car­men, sede del CCCC.

El iti­ne­ra­rio pre­vis­to de las actua­cio­nes, con sus hora­rios apro­xi­ma­dos, es el siguien­te: Edi­fi­cio Rial­to en la pla­za del Ayun­ta­mien­to (16.30 horas); puer­ta del Mer­ca­do Cen­tral, por la calle María Cris­ti­na (16.55 horas); pla­za Lope de Vega, por la calle de Las Man­tas (17.15 horas); pla­za de la Rei­na, esqui­na con calle de la Bar­chi­lla (17.35 horas); pla­za de San Luis Bel­trán, Almu­dín (17.55 horas); pla­za de Cis­ne­ros, Museo de His­to­ria de la Medi­ci­na (18.15 horas), y pla­za del Car­men, por la calle Rote­ros (18.35 horas).    

La actua­ción, con esce­na­rio y publi­co sen­ta­do, se cele­bra a las 19 horas en el Claus­tro Góti­co del Cen­tro del Car­men de Cul­tu­ra Con­tem­po­rá­nea. La entra­da es libre y gra­tui­ta. La actua­ción con­clui­rá a las 20 horas.

Músi­cos e intér­pre­tes

En el Cant d’estil y les albaes par­ti­ci­pan Maria Ampa­ro Hur­ta­do, Tatia­na Pra­des, Mar­ta Para­dís, María José Fer­nán­dez (María José de Cas­te­llar); Toni Guz­mán; Xavier Bene­di­to (Xavi de Béte­ra); Jona­tan Penal­ba y José Fer­nán­dez (José de Cas­te­llar). En el vers inter­vie­nen Fran­cesc Nica­sio (Paco de Fau­ra) y Mariàn­gels Mar­que­ño Roza­lén.

El acom­pa­ña­mien­to ins­tru­men­tal con­ta­rá con Víc­tor Gámez al trom­bón; Enri­que Domé­nech al cla­ri­ne­te; Car­los Sán­chez a la trom­pe­ta; Pep Jus­te al gui­ta­rró; Julián Rome­ro y Juan­jo Andra­da a la gui­ta­rra. Tam­bién par­ti­ci­pa la Colla Com­boiet con dolçai­nes y tabal

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia