La Fun­da­ción de Enri­que Mon­to­liu (FUNDEM) –enti­dad pri­va­da sin áni­mo de lucro dedi­ca­da des­de 1996 a la con­ser­va­ción de la fau­na y flo­ra medi­te­rrá­nea– en cola­bo­ra­ción con La Fil­mo­te­ca pro­gra­ma un ciclo de cua­tro pelí­cu­las en las que los jar­di­nes ocu­pan un lugar des­ta­ca­do.

La mues­tra se abre, el 4 de abril, con un intere­san­te docu­men­tal sobre la repre­sen­ta­ción del jar­dín en las obras de algu­nos de los más ilus­tres pin­to­res de la his­to­ria del arte, Pin­tan­do el jar­dín moderno: De Monet a Matis­se. El docu­men­tal, basa­do en una expo­si­ción de la Royal Aca­demy of Arts de Lon­dres, exa­mi­na las dife­ren­tes for­mas de pin­tar jar­di­nes, a la vez que se aden­tra en algu­nos ejem­plos de casas-estu­­dio de pin­to­res con jar­dín como fue el caso de Monet, Bon­nard, Lie­ber­mann o Soro­lla. El docu­men­tal podrá ver­se el día 5 a las 18:00 horas.

El ciclo, titu­la­do La Belle­za cau­ti­va, supo­ne, ade­más, una bue­na excu­sa para revi­sar tres títu­los que con­ser­van todo el inte­rés que des­per­ta­ron en el momen­to de su estreno: Bien­ve­ni­do Mr. Chan­ce, Eduar­do Manos­ti­je­ras y la espa­ño­la El perro del hor­te­lano

La pelí­cu­la diri­gi­da por Pilar Miró basa­da en la obra de Lope de Vega, El perro del hor­te­lano, tie­ne como mar­co un pala­cio ima­gi­na­rio y unos jar­di­nes barro­cos, los cana­les nave­ga­bles del jar­dín real de Que­luz y la magia del agua de Fron­tei­ra, dos de los mejo­res ejem­plos de la jar­di­ne­ría de Lis­boa. La pro­yec­ción será el día 10 de abril a las 18:00 horas y el 15 de abril a las 20:00 horas.

Pala­cio Fron­tei­ra

Bien­ve­ni­do Mis­ter Chan­ce es otra de las pelí­cu­las del ciclo y en ella Peter Sellers y Shir­ley McLai­ne encar­nan a jar­di­ne­ro y mul­ti­mi­llo­na­ria en un film don­de la seduc­ción va sobre jar­di­nes y natu­ra­le­za. La pelí­cu­la será pro­yec­ta­da el día 24 a las 18:00 horas y el día 26 a las 20:00 horas.   

Para ter­mi­nar, el día 29 de abril a las 18:00 horas, será la pro­yec­ción de Eduar­do Manos­ti­je­ras, la pelí­cu­la diri­gi­da por Tim Bur­ton en la que el per­so­na­je que encar­na Johnny Deep tie­ne unas increí­bles dotes para el arte de recor­tar setos, árbo­les y arbus­tos con sus manos-tije­­ras.

FUNDEM

La fun­da­ción FUNDEM fue crea­da en 1996 por Enri­que Mon­to­liu y está dedi­ca­da a la con­ser­va­ción de la fau­na y flo­ra medi­te­rrá­nea. Su apues­ta es con­ser­var el medio natu­ral de una mane­ra sos­te­ni­ble a tra­vés de la com­pra de terre­nos de alto inte­rés eco­ló­gi­co para su con­ser­va­ción inte­gral y la difu­sión y el fomen­to del uso de espe­cies autóc­to­nas en jar­di­ne­ría.

Jar­dín de L’Al­bar­da, en Pedre­guer

Fun­dem posee el jar­dín de L’Al­bar­da, en Pedre­guer, don­de se mues­tra la gran diver­si­dad de la flo­ra autóc­to­na y que está ges­tio­na­da con los más estric­tos cri­te­rios de sos­te­ni­bi­li­dad. Ade­más de su bio­di­ver­si­dad botá­ni­ca, en los 50.000 metros cua­dra­dos del jar­dín, se recrea la ima­gen de los anti­guos jar­di­nes rena­cen­tis­tas valen­cia­nos, influi­dos por la cul­tu­ra ára­be. El jar­dín está reco­no­ci­do por la Uni­ver­si­dad Poli­téc­ni­ca de Valen­cia y galar­do­na­do con el pre­mio Magis­ter de Pai­sa­jis­mo.

Jar­dín de L’Al­bar­da

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia