Fabri­ce Mur­gia lle­ga a Valen­cia, al Tea­tro Prin­ci­pal, con su ópe­ra pri­ma La tris­te­za de los ogros (Le cha­grin des ogres), un mon­ta­je de tea­tro basa­do en hechos reales que creó para el fes­ti­val de Liè­ges en 2009, tras ser padre por pri­me­ra vez, y que le con­sa­gró por toda Euro­pa.

En esta obra, cons­trui­da a par­tir de las his­to­rias de Bas­tian Bos­se, el ale­mán de 18 años que dis­pa­ró a cin­co com­pa­ñe­ros de ins­ti­tu­to y lue­go se sui­ci­dó, y de la aus­tría­ca Natas­cha Kam­pusch, que estu­vo secues­tra­da duran­te 10 años, Mur­gia tra­ta la pér­di­da de la infan­cia, el des­arrai­go y los con­tor­nos de la meta­mor­fo­sis ado­les­cen­te.

La tris­te­za de los ogros es una fábu­la terri­ble sobre el males­tar de toda una gene­ra­ción. Una ópe­ra pri­ma magis­tral que conec­ta con el gri­to des­es­pe­ran­za­do de los jóve­nes indig­na­dos, tea­tro polí­ti­co de actua­li­dad de la mano de un dra­ma­tur­go que, a tra­vés de cáma­ras, móvi­les y redes socia­les, habla el idio­ma de los ado­les­cen­tes.

La mejor plas­ma­ción tea­tral del des­con­cier­to de una juven­tud que nadie ve ni escu­cha. Una obra que recha­za el rea­lis­mo para acer­car­se a la ver­dad y en la que las abe­rra­cio­nes cri­mi­na­les de una mino­ría reve­lan un males­tar social laten­te. Bor­ja Ortiz de Gon­dra ha sido el encar­ga­do de la adap­ta­ción y el repar­to lo for­man Andrea de San Juan, Nacho Sán­chez y Oli­via Del­cán.

Tea­tro Prin­ci­pal de Valen­cia > del 1 al 4 de mar­zo

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia