Fabrice Murgia llega a Valencia, al Teatro Principal, con su ópera prima La tristeza de los ogros (Le chagrin des ogres), un montaje de teatro basado en hechos reales que creó para el festival de Lièges en 2009, tras ser padre por primera vez, y que le consagró por toda Europa.
En esta obra, construida a partir de las historias de Bastian Bosse, el alemán de 18 años que disparó a cinco compañeros de instituto y luego se suicidó, y de la austríaca Natascha Kampusch, que estuvo secuestrada durante 10 años, Murgia trata la pérdida de la infancia, el desarraigo y los contornos de la metamorfosis adolescente.
La tristeza de los ogros es una fábula terrible sobre el malestar de toda una generación. Una ópera prima magistral que conecta con el grito desesperanzado de los jóvenes indignados, teatro político de actualidad de la mano de un dramaturgo que, a través de cámaras, móviles y redes sociales, habla el idioma de los adolescentes.
La mejor plasmación teatral del desconcierto de una juventud que nadie ve ni escucha. Una obra que rechaza el realismo para acercarse a la verdad y en la que las aberraciones criminales de una minoría revelan un malestar social latente. Borja Ortiz de Gondra ha sido el encargado de la adaptación y el reparto lo forman Andrea de San Juan, Nacho Sánchez y Olivia Delcán.
Teatro Principal de Valencia > del 1 al 4 de marzo
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia