Estrenamos sección mensual con una mirada distinta a la lectura.
Por: Soledad P. Cocheteux
Hablar de libros, a veces, es sólo hablar de libros. Pero en muchas otras ocasiones supone conversar sobre más cosas. Y aunque nos pasamos la vida queriendo reinventarnos, disfrutar nuevas experiencias, ver mundo y modernizarnos, intentamos que no se nos olvide mantener un ojo puesto en lo de casa.
Tras unos meses complicados y, casi sin querer, nos hemos arropado unos a otros. E inevitablemente, hemos hecho de lo patrio nuestra señera. Hemos barrido (mucho barro) y seguimos barriendo para casa. Y por eso nos gustaría recomendar libros que abrazan, que son un cántico a la memoria, que nos hablan de lo que llevamos dentro y que se han escrito con perspectiva
valenciana.
Las frases robadas tiene el título perfecto y huele un poquito a mar. José Luis Sastre, (Alberique, 1983), ha construido un relato de una despedida en la que, para decir adiós, la protagonista conocerá de verdad a su padre y lo hará a través de los libros que amó.
Una novela sencilla, íntima y llena de literatura a la que no le faltan frases que querremos robar y (re)utilizar. Un texto que nos habla de la muerte siendo un canto a lo vivido y a lo que nos queda por vivir. Un abrazo de lo cotidiano, de la arena y la sal, de atisbar el mar en una esquina de un espejo. Un libro para subrayar, con permiso del autor y que nos hará lamentar no utilizar más
palabras esdrújulas.
Si hablamos de Valencia y hablamos de memoria (porque no debemos olvidar aquellos episodios más oscuros de nuestra tierra) no podemos dejar de visitar El abismo del olvido.
Paco Roca (Valencia, 1969) siempre consigue que se nos meta una viñeta en el ojo y nos salten algunas lágrimas porque es un dibujante que, con sus lápices, nos remueve cosas por dentro.
Rodrigo Terrasa (Valencia, 1978), quien ya demostrara su capacidad crítica, analítica y de documentación en La ciudad de la euforia, acompaña en esta aventura gráfica a Paco. Ambos forman el tándem perfecto para construir la lucha de la familia de Pepe Celda, quien fuera fusilado por el régimen franquista y enterrado en la fosa común de Paterna, por recuperar sus restos. E incluso relatan, de manera magistral, aquellos momentos en que los vecinos dejaron de ayudarse para convertirse en peores enemigos. Un cómic que no deja de cosechar, bien merecidos, premios y nominaciones.
Cambiamos de urbe con Estrellas de ciudad, que nos habla de un lugar (físico) lejano y de otro (psicológico) conocido al trasladarnos al Hollywood más cinematográfico.
Zorana Pavlova quiere conseguir un papel que cambiará el rumbo de su carrera como actriz, pero una reciente infidelidad puede empañarlo todo. Al mismo tiempo Giovani Brunelli no consigue componer canciones que le gusten y se ha decantado por una vida de excesos como estrella de rock que no gusta nada a su nueva discográfica.
Zora y Gio se encuentran en una encrucijada en sus carreras, un momento en que lo que realmente importa es su imagen pública y de ella depende que puedan seguir creciendo como artistas y demostrarle al mundo lo que realmente pueden hacer. ¿Podrán, durante cuatro meses, mantener un falso romance pactado por sus publicistas?. ¿Será esta la solución a todos sus problemas con la prensa y el público?
Carla Martí (Valencia, 1998) debuta con una novela que, más allá de la historia de amor que trasluce, nos habla entre líneas de lo mucho que importa quererse, reconocerse y mirar dentro de uno mismo, de los miedos, de la ansiedad y del éxito. Una novela que confluye entre la risa y la emoción a partes iguales.
Tres libros completamente distintos a los que unen las raíces de sus autores. Tres recomendaciones para volver a casa y apostar por lo nuestro en el mes en que más valencianos nos sentimos.
Las frases robadas — Jose Luís Sastre
Plaza y Janés
224 páginas
Precio 20.81€ eBook 9.49€
El abismo del olvido — Paco Roca y Rodrigo Terrasa
Astiberri
296 páginas
Precio 25€
Estrellas de ciudad — Carla Martí
Contraluz editorial
528 páginas
Precio 18.95€ eBook 9.99€
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia