El Ins­ti­tut Valen­cià d’Art Modern (VAM) cerró el ejer­ci­cio del 2019, año de su 30º ani­ver­sa­rio, con un 23% más de visi­tan­tes. Un total de 209.474 per­so­nas dis­fru­ta­ron de un pro­gra­ma expo­si­ti­vo en el que la efe­mé­ri­de del ani­ver­sa­rio tuvo todo el pro­ta­go­nis­mo, fren­te a los 170.730 visi­tan­tes del año ante­rior. De esta for­ma, el museo valen­ciano man­tie­ne la ten­den­cia de cre­ci­mien­to en el núme­ro de visi­tan­tes des­de el año 2014 en que el IVAM con­ta­bi­li­zó 72.794 asis­ten­tes, lo que repre­sen­ta un incre­men­to de casi un 287% en las últi­mas cin­co tem­po­ra­das.

Pero la pro­gra­ma­ción del IVAM lle­ga mucho más allá de la ofre­ci­da a los valen­cia­nos y turis­tas que pasan por sus ins­ta­la­cio­nes. A los visi­tan­tes de las sedes de Valen­cia y Alcoi hay que aña­dir las 221.917 per­so­nas que a tra­vés del pro­gra­ma «IVAM Via­ja» han cono­ci­do las expo­si­cio­nes del museo en muy dife­ren­tes luga­res. Entre otras mues­tras fue­ra de la Comu­ni­dad, el MAXXI de Roma que aco­gió la expo­si­ción Al nor­te de la tor­men­ta reci­bió en la capi­tal ita­lia­na 49.261 visi­tan­tes, El Born Bar­ce­lo­na expu­so una mues­tra sobre Josep Renau con fon­dos del IVAM a la que acce­die­ron 6.466 per­so­nas, la expo­si­ción de Susa­na Solano que visi­ta­ron 20.095 en el Museo Patio Herre­riano de Valla­do­lid, la de Muje­res Fotó­gra­fas en el Pala­cio de la Alja­fe­ría de Zara­go­za con 35.000 asis­ten­tes, así como las mues­tras en los Cai­xa­fo­rum de Bar­ce­lo­na y Giro­na que reci­bie­ron 39.962 y 14.041 visi­tas, res­pec­ti­va­men­te.

El públi­co, pues, refren­da fue­ra y den­tro de nues­tras fron­te­ras la apues­ta del IVAM por la inter­na­cio­na­li­za­cion del museo, la visi­bi­li­za­ción de muje­res artis­tas y el apo­yo a los crea­do­res valen­cia­nos, líneas iden­ti­ta­rias del IVAM que ten­drán su pro­lon­ga­ción en la pro­gra­ma­ción del 2020. Las cifras de visi­tan­tes cons­ta­tan que el cen­tro vuel­ve a estar en el cir­cui­to cul­tu­ral y artís­ti­co de las gran­des ciu­da­des euro­peas, al tiem­po que supo­nen un impor­tan­te reto para man­te­ner el nivel de las expo­si­cio­nes y de las acti­vi­da­des que ha orga­ni­za­do el museo.

El IVAM alber­gó en el Cen­tro Julio Gon­zá­lez un total de 13 expo­si­cio­nes en 2019 con pla­tos fuer­tes como la expo­si­ción de Fer­nand Léger en copro­duc­ción con la Tate Liver­pool, la de Jean Dubuf­fet orga­ni­za­da con el MUCEM de Mar­se­lla, o la de la arge­li­na Zineb Sedi­ra copro­du­ci­da con el museo Jeu de Pau­me de París y la Fun­da­ción Gul­ben­kian de Lis­boa.

En el año que ha con­clui­do el ins­ti­tu­to valen­ciano ha inci­di­do en las expo­si­cio­nes fir­ma­das en feme­nino como la dedi­ca­da a la escul­to­ra Susa­na Solano, la artis­ta Lara Almar­ce­gui, o las inter­ven­cio­nes espe­cí­fi­cas de Sole­dad Sevi­lla y Car­men Cal­vo para la facha­da del IVAM. Tam­bién cabe sub­ra­yar el pro­yec­to espe­cí­fi­co que el dibu­jan­te valen­ciano Paco Roca reali­zó para la gale­ría 6 del IVAM, así como la nue­va lec­tu­ra de la colec­ción, Tiem­pos Con­vul­sos, un reco­rri­do por las ten­den­cias artís­ti­cas de las últi­mas déca­das. Una doble expo­si­ción puso el foco en 1989, el año de inau­gu­ra­ción del cen­tro, un momen­to his­tó­ri­co espe­cial­men­te sig­ni­fi­ca­ti­vo.

Asi­mis­mo, la agen­da del IVAM se ha con­ver­ti­do en un impres­cin­di­ble en revis­tas espe­cia­li­za­das inter­na­cio­na­les, como Frie­ze, Art Forum o Art Press y la pren­sa gene­ra­lis­ta de refe­ren­cia como For­bes o Wall Street Jour­nal se hacen eco de las expo­si­cio­nes del IVAM rese­ñán­do­lo como visi­ta obli­ga­da en la ciu­dad de Valèn­cia. Prue­ba de ello es el impor­tan­te volu­men de turis­tas que visi­tan el IVAM.

En el ámbi­to digi­tal tam­bién cre­ció la pro­yec­ción inter­na­cio­nal del museo a tra­vés de su web con un total de 763.633 pági­nas vis­tas, mien­tras que en las redes socia­les el IVAM sigue aumen­tan­do su comu­ni­dad e influen­cia, con 24.598 segui­do­res en Ins­ta­gram (un 60% más que el año ante­rior que el museo tenía 15.000 fans), 15.607 en Twit­ter y 49.621 en Face­book, lo que suma una comu­ni­dad acti­va total de 89.826 per­so­nas. Estos resul­ta­dos supo­nen un incre­men­to de un 11% más de fans vir­tua­les res­pec­to al año ante­rior. 

Nuevas adquisiciones

La Colec­ción del IVAM se ha enri­que­ci­do en 2019 con la adqui­si­ción de 70 obras de 29 artis­tas, la mitad de ellos muje­res, con nom­bres como Gina Pane, Zineb Sedi­ra, Anna Mala­gri­da, Cindy Sher­man, Susa­na Solano, Patri­cia Gómez & María Jesús Gon­zá­lez. La inver­sión total fue de cer­ca de de 900.000€. Estas com­pras con­so­li­dan la estra­te­gia en torno al tra­ba­jo de las las muje­res, los artis­tas valen­cia­nos y los crea­do­res pro­ce­den­tes de paí­ses con víncu­lo geo­grá­fi­co y cul­tu­ral con el mar Medi­te­rrá­neo.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia