Sala Russafa ofrece esta semana dos propuestas teatrales para niños y adultos en las que la música y el humor sirven para bajar el telón del 2017. En la programación familiar, se estrena El viatge d’Alicia, la nueva producción de Arden, compañía valenciana residente e impulsora del centro cultural de Ruzafa. El nuevo espectáculo, recomendado para espectadores a partir de 5 años, cuenta con funciones en valenciano del 26 al 30 de diciembre y en castellano del 2 al 6 enero (excepto el 5 de enero).
Aderezada por versiones en directo de grandes clásicos de The Beatles, grandes seguidores de Lewis Carroll, se desarrolla esta aventura escrita y dirigida por Chema Cardeña en la que una niña encuentra un ejemplar quemado de Alicia en el País de las Maravillas y no tendrá más remedio que guiar a algunos de los personajes del libro, huérfanos y desorientados por la desaparición de distintos pasajes del cuento.
Con la novela original de fondo y un tono divertido, se irán inventando nuevos pasajes para ir completando una historia que actualiza el cuento clásico, con temas contemporáneos como el bulling, la adicción a las nuevas tecnologías o la identidad de género de los pequeños.
Andrea Jara, Diego Monzón y Juanki Fernández, con la colaboración especial de Iria Márquez, dan vida a varios personajes, utilizando marionetas y cambios de identidad. También son responsables de la música en directo de una propuesta cargada de valores, pero también de fantasía y diversión.
En cuanto a las propuestas para adultos, Sala Russafa celebra su tercera nochevieja consecutiva con el público. Este año, la protagonista de la función especial de fin de año es La Revelación: Nueva Nuncajamás, la nueva co-producción del teatro con Arden que supone una secuela de Viaje a Nuncajamás, la comedia musical con la que pusieron el cierre a la Triología de los cuentos políticos, ácidas comedias basadas en clásicos de la literatura infantil que ofrecen una mirada nada inocente sobre el contexto sociopolítico.
El madurito Peter Pan que volvía a Nuncajamás, país del que había escapado para poder crecer, recibe ahora una nueva llamada de auxilio del estado, que se enfrenta al desafío independentista de una de sus regiones, gobernada por Wendy.
Haciendo un repaso a los acontecimientos políticos del último año, surge inevitablemente la comedia en una pieza gamberra, que establece continuos paralelismos con los sucesos y dirigentes que han protagonizado la vida española en 2017. Humor ácido y deslenguado en una dinámica puesta en escena que ofrece sorprendentes versiones de los clásicos Capitán Garfio, Wendy, Campanilla, la Sirena, Coco Drile, el Señor Smee y, por supuesto Peter Pan. Los espectadores se convierten en Los Niños Perdidos y Los Piratas forman una banda que interpreta en directo versiones de Lady Gaga, The Beatles, Bonnie Tyler, Eddie Grant o Village People, entre otros.
Con un precio de 40€, la función especial de Nochevieja incluye cotillón, uvas para las campanadas y una fiesta sobre el escenario al acabar la representación y hasta las tres de la madrugada. Una opción para despedir el año disfrutando como niños, con un espectáculo lleno de música y humor.