La Sala l’Horta está de fies­ta. Y no es para menos. El pró­xi­mo domin­go 6 levan­ta el telón que inau­gu­ra una nue­va tem­po­ra­da: la núme­ro 25, un esfuer­zo titá­ni­co para este espa­cio que se ha ido con­so­li­dan­do en todo este tiem­po como un refe­ren­te tea­tral y para la com­pa­ñía L’Horta Tea­tre que lo impul­só y lo ha veni­do man­te­nien­do duran­te este cuar­to de siglo.

Alfred Picó, direc­tor de la Sala l’Horta, reco­no­ce el vér­ti­go que supo­ne hacer un balan­ce de estos vein­ti­cin­co años de his­to­ria. “Echar la vis­ta atrás impre­sio­na por­que nues­tra idea era hacer un local de ensa­yo. Venía­mos de tra­ba­jar los espec­tácu­los en un cine aban­do­na­do, tam­bién había­mos pasa­do por unos bajos… pen­sa­mos que­dar­nos unos terre­nos y levan­tar un espa­cio para ensa­yar, ¡pero ter­mi­na­mos hacien­do un cen­tro tea­tral de tres plan­tas!”, recuer­da. Picó seña­la que duran­te todo este momen­to no han fal­ta­do momen­tos difí­ci­les, pero se mues­tra opti­mis­ta res­pec­to al futu­ro: “aquí esta­mos un cuar­to de siglo des­pués de alzar el telón y con ganas de dar bata­lla al menos 25 años más”, bro­mea.

Fiel a sus raí­ces de sacar la cul­tu­ra fue­ra del cen­tro urbano, la Sala l’Horta ha pre­pa­ra­do una fies­ta tea­tral para com­par­tir la cele­bra­ción de este ani­ver­sa­rio con los veci­nos del barrio de Cas­­te­­llar-Oli­­ve­­ral y con todos los afi­cio­na­dos que el domin­go se acer­quen por sus ins­ta­la­cio­nes. Los fes­te­jos comen­za­rán a las 17:30 horas con un pase gra­tui­to de Mes­tres de ceri­mò­nias, de la com­pa­ñía valen­cia­na Deco­pi­vol­ta, una acci­den­ta­da gala que debe­rá ser retrans­mi­ti­da por tele­vi­sión con la ayu­da del públi­co.

La fies­ta con­ti­nua­rá a las 19 horas con Memphis Rock&Cirk, una recrea­ción de un bar de los años 50 a car­go de La Fines­tra Nou Circ, en la que se fusio­nan la músi­ca en direc­to, los espec­tácu­los cir­quen­ses y el humor. La cele­bra­ción cul­mi­na­rá a las 20 horas con una merien­da popu­lar y un brin­dis final con hor­cha­ta, para que toda la fami­lia pue­da par­ti­ci­par, inclui­dos los más peque­ños.

De hecho, ese com­pro­mi­so por acer­car el tea­tro a los niños es otra de las señas de iden­ti­dad de la Sala l’Horta. No en vano, este tea­tro vie­ne tra­ba­jan­do des­de hace dos déca­das con los cen­tros esco­la­res. En este lar­go peri­plo han dis­fru­ta­do de sus fun­cio­nes unos 1.300 cole­gios y unos 300.000 espec­ta­do­res. Se esti­ma que entre 12.000 y 18.000 esco­la­res pasan por esta sala, inclui­dos los más peque­ños gra­cias a sus pro­pues­tas des­ti­na­das a niños de 0 a 3 años. “A lo lar­go de estos 25 años han pasa­do tan­tí­si­mas per­so­nas por las buta­cas, niños que aho­ra son adul­tos y que te cuen­tan que se acuer­dan cuan­do vinie­ron de peque­ños. Lle­van a sus hijos al tea­tro y te das cuen­ta que has for­ma­do par­te de la edu­ca­ción, del cre­ci­mien­to de esas per­so­nas, que les has apor­ta­do algo, es fan­tás­ti­co”, con­clu­ye Picó.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia