La Sala l’Horta está de fiesta. Y no es para menos. El próximo domingo 6 levanta el telón que inaugura una nueva temporada: la número 25, un esfuerzo titánico para este espacio que se ha ido consolidando en todo este tiempo como un referente teatral y para la compañía L’Horta Teatre que lo impulsó y lo ha venido manteniendo durante este cuarto de siglo.
Alfred Picó, director de la Sala l’Horta, reconoce el vértigo que supone hacer un balance de estos veinticinco años de historia. “Echar la vista atrás impresiona porque nuestra idea era hacer un local de ensayo. Veníamos de trabajar los espectáculos en un cine abandonado, también habíamos pasado por unos bajos… pensamos quedarnos unos terrenos y levantar un espacio para ensayar, ¡pero terminamos haciendo un centro teatral de tres plantas!”, recuerda. Picó señala que durante todo este momento no han faltado momentos difíciles, pero se muestra optimista respecto al futuro: “aquí estamos un cuarto de siglo después de alzar el telón y con ganas de dar batalla al menos 25 años más”, bromea.
Fiel a sus raíces de sacar la cultura fuera del centro urbano, la Sala l’Horta ha preparado una fiesta teatral para compartir la celebración de este aniversario con los vecinos del barrio de Castellar-Oliveral y con todos los aficionados que el domingo se acerquen por sus instalaciones. Los festejos comenzarán a las 17:30 horas con un pase gratuito de Mestres de cerimònias, de la compañía valenciana Decopivolta, una accidentada gala que deberá ser retransmitida por televisión con la ayuda del público.
La fiesta continuará a las 19 horas con Memphis Rock&Cirk, una recreación de un bar de los años 50 a cargo de La Finestra Nou Circ, en la que se fusionan la música en directo, los espectáculos cirquenses y el humor. La celebración culminará a las 20 horas con una merienda popular y un brindis final con horchata, para que toda la familia pueda participar, incluidos los más pequeños.
De hecho, ese compromiso por acercar el teatro a los niños es otra de las señas de identidad de la Sala l’Horta. No en vano, este teatro viene trabajando desde hace dos décadas con los centros escolares. En este largo periplo han disfrutado de sus funciones unos 1.300 colegios y unos 300.000 espectadores. Se estima que entre 12.000 y 18.000 escolares pasan por esta sala, incluidos los más pequeños gracias a sus propuestas destinadas a niños de 0 a 3 años. “A lo largo de estos 25 años han pasado tantísimas personas por las butacas, niños que ahora son adultos y que te cuentan que se acuerdan cuando vinieron de pequeños. Llevan a sus hijos al teatro y te das cuenta que has formado parte de la educación, del crecimiento de esas personas, que les has aportado algo, es fantástico”, concluye Picó.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia