Pasadas las Navidades, Sala Russafa continúa su programación regular y en el mes de enero acoge dos propuestas muy diferentes. La primera es el estreno en la Comunitat de Medida por medida (19 y 20 de enero), una de las piezas más personales de Shakespeare. El montaje es una coproducción de las compañías madrileñas Factoría Teatro y Producciones Inconstantes. Emilio del Valle dirige esta versión que tiene por protagonista a uno de los nuevos valores de la interpretación nacional, Ingrid García-Jonsson, nominada a los Premios Goya 2015 como Actriz Revelación y Premio Un futuro de Cine 2016.
Ella es Isabella, una joven que intenta salvar a su hermano del castigo de una justicia cristiana que trata de condenarlo a muerte por haber fornicado con su novia y haberla dejado embarazada, pese a que ambos desean casarse. En el intento por detener la ejecución, Isabella verá forzada a resistir los envites del poder, la corrupción moral y política, en un texto que alterna la comedia con el drama, comprometido con su tiempo y que constituye una clara denuncia de la hipocresía social.
Componen el elenco actores de sobrada solvencia, como Jorge Muñoz, David Luque, Juan Díaz (que el año pasado visitó el teatro de Ruzafa con un montaje de Peer Gynt), Ana Mayo, Nacho Vera, el veterano Chema de Miguel y Salvador Sanz. Un soberbio trabajo escénico e interpretativo para una de las obras menos conocidas pero más valientes del dramaturgo inglés.
Radicalmente distinta es la segunda propuesta del mes de enero, que arranca el VII Ciclo de Compañías Valencianas de Sala Russafa, una programación que desde el 26 de enero al 22 de abril ofrecerá un panorama de la escena autonómica para adultos. Su primera propuesta es el estreno en València de Amunt l’Sporting (26 y 27 de enero), una comedia en valenciano, de la compañía de Sagunto Calígula Teatre, nacida hace poco más de un año como iniciativa de un grupo escritores, actores y directores de escena ligados a la ciudad.
En su primer proyecto destripan el mundo del fútbol con un texto salvaje, al estilo de Dario Fo, que pone una mirada divertida pero crítica sobre las corruptelas y personajes que dominan los clubs deportivos.
Su protagonista es el presidente de Sporting Club de Fútbol, un empresario de la construcción dispuesto a cualquier cosa por ganar la Champion, hasta a casar a su hija con el pichichi del equipo o sobornar al presidente del gobierno. Albert Forment firma esta historia que dirige Amparo Vayá e interpretan Toni Llorens, Miryam Garcés, Paco Trenzano, Jaime Vicedo y Grazia Hernández. Un ácido retrato, con sello valenciano, de uno de los mundos que más pasiones (y millones) mueve en la España contemporánea.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia