El Festival Tercera Semana estrena este miércoles dos obras que se podrán ver por primera vez en el marco del certamen. Se trata de Bluff, de Circo Gran Fele y La llum del món, de CRIT Companyia de Teatre. Esta apuesta reafirma el compromiso de Tercera Setmana con las artes escénicas valencianas.
Bluff, la soledad del payaso
Bluff, que se podrá ver en el Teatre Flumen a las 18:00h, es una obra personal e íntima interpretada por un solo actor. Un payaso shakesperiano delante del mundo, en una esquina cualquiera, como un artista callejero insignificante, pero con toda la técnica actoral posible: gestos, quietudes, silencios y ritmos. Bluff es un repaso a la tradición clownesca que recupera al payaso parodista y musical.
Circo Gran Fele es una compañía de circo contemporáneo, mediterráneo y vitalista que fusiona el teatro, la danza contemporánea y las distintas disciplinas circenses junto a la mejor música, interpretada en directo por la Banda del Fele.
La llum del món, un viaje al inicio de todo
La llum del món, disponible en el Teatre Rialto a las 20:00h, es una tragicomedia interpretada por cuatro actores que se basa en algunos pasajes de la Biblia, con canciones y música en directo. La obra fundacional de la civilización occidental ayuda a entender nuestro origen, el devenir, la actualidad e incluso, el futuro. Se trata de un texto que ha inspirado otras historias, obras de arte y arquitectura, y hasta reinos e imperios. Independientemente de las creencias, su narración sitúa al espectador en una posición de alumbramiento: la comprensión del mundo en el que vivimos.
CRIT, nacida en 2008, basa su trabajo en el diálogo con el presente y la cultura que lo sostiene. Su objetivo ha sido construir un puente de comunicación entre las nuevas dramaturgias contemporáneas del teatro y todo tipo de público.
Frontera, el gran drama del siglo XXI
Millones de inmigrantes cruzan mares y tierras en busca de sus sueños con la memoria viva, el desarraigo en el cuerpo, y muchos miedos. Frontera, en Carme Teatre a las 18:00h, es una pieza de Companyia Migrants gestual, un poema visual-corporal fruto de una investigación exhaustiva sobre cómo traducir, en movimientos e imágenes poéticas, las historias de gente imaginaria o real que una vez tuvieron que abandonar su lugar de origen en búsqueda de un futuro mejor. El relato tiene una dimensión actual y a la vez universal, dado que los conflictos sociales y la violación de los derechos humanos han azotado históricamente a la humanidad.
Trío Petrakis-López-Chemirani, música a la luna de València
Stelios Petrakis, Efrén López y Bijan Chemirani forman un trío musical de base mediterránea-iraní. El griego Petrakis está especializado en instrumentos cretenses, el valenciano Efrén López cuenta con amplia experiencia como multiinstrumentista y Chemirani es un virtuoso del zarb, característico de la música culta persa. Juntos funcionan como una melodía cohesionada que dirige al espectador a un mar próximo con influencia oriental. Con un sonido que llega sin vericuetos al corazón porque no hace falta que se descodifique pese a su enorme bagaje cultural. El entorno de los Jardines del Palau de la Música y la hora nocturna (21:15h) propiciarán el viaje.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia