Hoop 6. Pla­za de la Rei­na (South), 2,3 km. (2017), de Eltono.

La gale­ría Set Espai d’Art no se resig­na a renun­ciar a acer­car el arte con­tem­po­rá­neo a los valen­cia­nos a pesar del cie­rre de sus ins­ta­la­cio­nes al que se han vis­to obli­ga­do por la expan­sión de la pan­de­mia de Covid-19. Por ello aho­ra pre­sen­tan el pro­yec­to Arte en los tiem­pos de la pan­de­mia. Par­te I: El via­je, una expo­si­ción espe­cial onli­ne.

El pro­yec­to sur­ge de la repen­ti­na situa­ción del con­fi­na­mien­to en la que se encuen­tra la socie­dad glo­bal a cau­sa de la cri­sis del Covid-19, y el anhe­lo de una liber­tad físi­ca y men­tal den­tro de un mun­do ence­rra­do. En un momen­to crí­ti­co y sin pre­ce­den­tes que esta­mos vivien­do, las obras de Anto­nio Samo, Alber­to Gil Cáse­das, Aran­cha Goye­ne­che, Ching­sum Jess­ye Luk, Eltono, Janek Zamoys­ki, Leo Matiz, Rubén Tor­to­sa y Sean Mac­kaoui cobran una nue­va inter­pre­ta­ción, ofre­cen una mira­da, unas veces nos­tál­gi­ca u oní­ri­ca, otras iró­ni­ca, cómi­ca o crí­ti­ca, sobre el mun­do exte­rior del que el ser humano está físi­ca­men­te ais­la­do.

A tra­vés de dibu­jo, colla­ge, foto­gra­fía, escul­tu­ra e ins­ta­la­ción, los artis­tas ponen en evi­den­cia su nece­si­dad de eva­dir, físi­ca y emo­cio­nal­men­te, más allá de las cua­tro pare­des de su hogar, cen­tran­do nues­tra aten­ción en los ele­men­tos más bási­cos de la expe­rien­cia huma­na: nues­tra ubi­ca­ción en el espa­cio y en el tiem­po. Memo­rias de via­jes exó­ti­cos y de reco­rri­dos coti­dia­nos, pai­sa­jes ima­gi­na­dos, esca­pa­das y aven­tu­ras soña­das se fun­den, gene­ran­do una car­to­gra­fía del tiem­po, el espa­cio y la memo­ria.

En un pro­yec­to que con­si­de­ra las posi­bi­li­da­des de crear un sen­ti­do de liber­tad en la com­ple­ja reali­dad socio­po­lí­ti­ca del momen­to, los artis­tas, cada uno con una fir­me esté­ti­ca y esti­lís­ti­ca úni­ca, trans­for­man la obra de arte en nue­vas for­mas de cono­ci­mien­to y de inter­ac­ción con el espa­cio. El virus hace una pau­sa en nues­tra vida, mien­tras refle­xio­na­mos sobre la belle­za de lo coti­diano y gene­ra­mos una nue­va per­cep­ción de la natu­ra­le­za. Entre­tan­to, el arte nos per­mi­te explo­rar pai­sa­jes oní­ri­cos y esce­na­rios ima­gi­na­ti­vos. Por­que si ni siquie­ra pode­mos dis­fru­tar del arte, ¿por qué esta­mos luchan­do?

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia