Después de ser parte de una sala de fiesta de los años 50 “Casablanca” (se aprecia en los cristales originales los rótulos de CERVEZA 1,25 ptas.), probablemente como bar de tapas, la actual Taberna El Encuentro, pasó a ser una tienda de telas, organzas y linos al por mayor (Telas “Hermanos Sevilla”), en esta fase se incorporan al local las estanterías aun conservadas, mostradores de mobila también conservados como barras, maquina de cortar muestras de tela y caja fuerte, separadores de caja estilo deco que aún se conservan, el negocio cerró en los a mediados de los años 70. Durante 24 años el local permaneció cerrado hasta 1994, cuando nació la Taberna El Encuentro.
Un lugar que, precisamente por haber estado tanto tiempo cerrado, era como una especie de cápsula del tiempo. Mantenía el encanto, sabor y polvo de los años 60. Como cuentan sus promotores: “La intervención fue complicada pero mínima y estuvo asesorada por el arquitecto de interiores Salvador Villalba. Con la intención de entonces y actual de mantener cuidar y promocionar el patrimonio comercial y arquitectónico valenciano de la época.
El producto que ofrecen a sus clientes siempre es de primera calidad, artesano, natural y fresco manteniendo los sabores tradicionales de la cocina valenciana. También son especialistas en platos de cuchara como la fabada, lentejas, cocido completo, gazpacho manchego, pochas… “Intentamos que nuestros clientes se enamoren como nosotros lo hicimos hace 28 años de nuestro restaurante y confiamos en seguir haciéndolo muchos años más”, aseguran.
Además, en verano cambian la carta para adaptarla a los productos de temporada.
EL ENCUENTRO >
San Vicente Martir, 28 >
Tel 963 943 612 >
resturanteelencuentro.es
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia