Sala del res­ta­ru­ran­te El Encuen­tro.

Sala del res­ta­ru­ran­te El Encuen­tro.

Des­pués de ser par­te de una sala de fies­ta de los años 50 “Casa­blan­ca” (se apre­cia en los cris­ta­les ori­gi­na­les los rótu­los de CERVEZA 1,25 ptas.), pro­ba­ble­men­te como bar de tapas, la actual Taber­na El Encuen­tro, pasó a ser una tien­da de telas, organ­zas y linos al por mayor (Telas “Her­ma­nos Sevi­lla”), en esta fase se incor­po­ran al local las estan­te­rías aun con­ser­va­das, mos­tra­do­res de mobi­la tam­bién con­ser­va­dos como barras, maqui­na de cor­tar mues­tras de tela y caja fuer­te, sepa­ra­do­res de caja esti­lo deco que aún se con­ser­van, el nego­cio cerró en los a media­dos de los años 70. Duran­te 24 años el local per­ma­ne­ció cerra­do has­ta 1994, cuan­do nació la Taber­na El Encuen­tro.

Un lugar que, pre­ci­sa­men­te por haber esta­do tan­to tiem­po cerra­do, era como una espe­cie de cáp­su­la del tiem­po. Man­te­nía el encan­to, sabor y pol­vo de los años 60. Como cuen­tan sus pro­mo­to­res: “La inter­ven­ción fue com­pli­ca­da pero míni­ma y estu­vo ase­so­ra­da por el arqui­tec­to de inte­rio­res Sal­va­dor Villal­ba. Con la inten­ción de enton­ces y actual de man­te­ner cui­dar y pro­mo­cio­nar el patri­mo­nio comer­cial y arqui­tec­tó­ni­co valen­ciano de la épo­ca.

El pro­duc­to que ofre­cen a sus clien­tes siem­pre es de pri­me­ra cali­dad, arte­sano, natu­ral y fres­co man­te­nien­do los sabo­res tra­di­cio­na­les de la coci­na valen­cia­na. Tam­bién son espe­cia­lis­tas en pla­tos de cucha­ra como la faba­da, len­te­jas, coci­do com­ple­to, gaz­pa­cho man­che­go, pochas… “Inten­ta­mos que nues­tros clien­tes se ena­mo­ren como noso­tros lo hici­mos hace 28 años de nues­tro res­tau­ran­te y con­fia­mos en seguir hacién­do­lo muchos años más”, ase­gu­ran.

Ade­más, en verano cam­bian la car­ta para adap­tar­la a los pro­duc­tos de tem­po­ra­da.

EL ENCUENTRO >
San Vicen­te Mar­tir, 28 >
Tel 963 943 612 >
resturanteelencuentro.es

Repor­ta­je sobre El Encuen­tro publi­ca­do en la edi­ción en papel de Valen­cia City.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia