La Pla­za del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia aco­ge el domin­go, 15 de abril, la ter­ce­ra cele­bra­ción del Tas­ta­rròs, una jor­na­da gas­tro­nó­mi­ca y fes­ti­va en torno al arroz que el año pasa­do con­gre­gó a 15.000 visi­tan­tes.

Has­ta un total de vein­ti­dós pres­ti­gio­sos res­tau­ran­tes par­ti­ci­pa­rán en esta ini­cia­ti­va orga­ni­za­da por la D.O. Arroz de Valen­cia y que dará comien­zo a las nue­ve de la maña­na con la pre­sen­ta­ción del ya tra­di­cio­nal Sequer Urbà, que con­ver­ti­rá par­te de la pla­za en un gran seque­ro don­de se seca­rán 10.000 kilos de arroz con la ayu­da de ani­ma­les.

 A par­tir de las 10:00 horas, ten­drá lugar una expo­si­ción de herra­mien­tas y ape­ros tra­di­cio­na­les, y será a las 11:00 horas cuan­do el públi­co podrá empe­zar a sabo­rear las rece­tas pre­pa­ra­das por los dife­ren­tes chefs. En esta oca­sión, los loca­les cola­bo­ra­do­res serán Ampar Hos­pes Palau de la Mar, Casa Cle­men­cia, Casa Gra­ne­ro, Cui­na d´Art, El Alma­cén, El Poblet, Esen­cia, Este­la, Foras­te­ra, Gas­tro­adic­tos, Goya Gallery, La Ferre­ra, La Gran­ja, La Miro­na, La Sali­ta, La Sequie­ta, La Taver­nai­re, Lien­zo, Llo­pis, Paellas&Mas, Rio­ja y Tren­ca­dish. Entre las pro­pues­tas más lla­ma­ti­vas que podrán degus­tar­se se encuen­tran un arroz melo­so de cochi­ni­ta pibil con curry rojo y tie­rra de torrez­nos, uno de pre­sa ibé­ri­ca, remo­la­cha y pes­to de hier­bas, u otro con cala­ba­za, alca­cho­fas y jamón de Segor­be.

Mien­tras los res­tau­ran­tes dan a pro­bar sus par­ti­cu­la­res menús, los asis­ten­tes ten­drán la opor­tu­ni­dad de dis­fru­tar de actua­cio­nes musi­ca­les para espec­ta­do­res de todas las eda­des. A las 12:00 horas ten­drá lugar un con­cier­to fami­liar a car­go del dúo de Gode­lla Arrop i Tallae­tes, segui­do de las actua­cio­nes de los gru­pos de músi­ca tra­di­cio­nal valen­cia­na Urba­lia Rura­na (13:30 horas) y Pepiu i L´Ansamble (15:00 horas), este últi­mo con un reper­to­rio modi­fi­ca­do con altas dosis de surrea­lis­mo. Una cele­bra­ción que, para esta ter­ce­ra edi­ción, mos­tra­rá tam­bién su com­pro­mi­so con el medio ambien­te sus­ti­tu­yen­do las vaji­llas de plás­ti­co por unas com­pos­ta­bles.

 

Tas­ta­rrós se amplía con “Del tros al plat” 

Tas­ta­rròs 2018 se refuer­za este año con una acción “Del Tros al Plat” orga­ni­za­da por el Patro­nat de Turis­me de la Dipu­tación de Valen­cia. La cita será el sába­do 14 de abril, a modo de con­gre­so abier­to para mos­trar la diver­si­dad de la cul­tu­ra arro­ce­ra valen­cia­na.
La acción se cele­bra­rá de 12:00 a 16:00 horas en la Pla­za del Ayun­ta­mien­to y con­ta­rá con la par­ti­ci­pa­ción de la Asso­cia­ció de Cui­ners i Cui­ne­res de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y pro­duc­to­res valen­cia­nos de la Tira de Comp­tar, ade­más de otros per­fi­les rela­cio­na­dos con la pro­duc­ción agro­ali­men­ta­ria autóc­to­na.

El pro­gra­ma del con­gre­so abier­to “El tas­ta­rròs de les comar­ques. Del tros al plat” arran­ca­rá a las 12:00 horas con coci­ne­ros y coci­ne­ras de diez res­tau­ran­tes del terri­to­rio valen­ciano, los cua­les, acom­pa­ña­dos por pro­duc­to­res y agen­tes loca­les (agri­cul­to­res, gana­de­ros, car­ni­ce­ros, etc.), mos­tra­rán la diver­si­dad del rece­ta­rio arro­ce­ro valen­ciano y visi­bi­li­za­rán la estre­cha rela­ción exis­ten­te entre el pai­sa­je, el pro­duc­to y la coci­na autóc­to­nos. En defi­ni­ti­va, el obje­ti­vo del con­gre­so con­sis­ti­rá en divul­gar cómo la geo­gra­fía y sus sis­te­mas pro­duc­ti­vos tra­di­cio­na­les han cons­trui­do la coci­na valen­cia­na.

Tas­ta­rròs 2018 con­ti­nua­rá con el pro­gra­ma “Del tros al plat” a las 12:30 horas con un túnel del arroz y degus­ta­ción de arro­ces a pre­cios popu­la­res. Algu­nos de los coci­ne­ros y res­tau­ran­tes par­ti­ci­pan­tes serán Sebas­tián Rome­ro (La Sequie­ta), Juan Car­los Gal­bis (La Cui­na Medi­te­rrá­nea), Rafa Cala­buig (El Tinell De Cala­buig), Mari­bel Cli­ment (Res­tau­ran­te Caba­ñal), Paco San­ta­ma­ría (El Ver­mut), Res­tau­ran­te La Llu­na y Eduar­do Fre­chi­na (Res­tau­ran­te El Cas­ti­llo de Gode­lla).

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia