La mocadorà es una celebración popular de la ciudad de Valencia, que tiene lugar el 9 de octubre, día de Sant Donís, patrón de los enamorados valencianos. La tradición consiste en que los hombres regalen a sus parejas, también a la madre, un mocador en el que hay envueltos dulces hechos con mazapán de distintas formas y colores que representan frutas y hortalizas de la Huerta.
En la ciudad gozamos de diferentes lugares donde mantienen la tradición y cada 9 de octubre crean un sinfín de deliciosas piezas de mazapán siguiendo la más absoluta de las tradiciones por estas tierras. Hornos de gran calidad con un variado surtido en dulce y salado, elaborados a diario y artesanalmente, tanto Horno Casaní como Pastelería La Moderna están repleto de tentaciones de todos los sabores.
La costumbre de la mocadorà se remonta al siglo XVIII, cuando tras la Guerra de Sucesión, los Decretos de Nueva Planta prohibieron la celebración de la entrada de Jaime I en Valencia.
Como respuesta a la prohibición borbónica, los panaderos empezaron a producir unos dulces de mazapán que representaban los cohetes que ya no se podían hacer sonar, pero al mismo tiempo, por su forma fálica o redonda recordaban los órganos sexuales masculinos y femeninos. Son los llamados piuleta i tronador. Desde los comienzos, los dulces iban envueltos en un pañuelo y todo junto, dulces y pañuelo, constituía el regalo para la mujer amada. Poco a poco, el pañuelo dio nombre a la festividad.
Horno Casaní
Jorge Juan, 12 Tel 963 525 720
Pastelería La Moderna
Avenida de Francia, 22 Tel 963 814 884
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia