Las nue­vas ten­den­cias en pac­ka­ging para vinos lle­gan pisan­do fuer­te. Los con­su­mi­do­res cada vez tie­nen más peso en las deci­sio­nes adop­ta­das por enó­lo­gos y bode­gue­ros y esto se ve refle­ja­do en el mer­ca­do.

El con­su­mi­dor está cam­bian­do, sus com­pras no obe­de­cen sólo a impul­sos o cos­tum­bres y en los últi­mos años la preo­cu­pa­ción por la sos­te­ni­bi­li­dad y la salud va en aumen­to: que­re­mos con­su­mir de for­ma res­pon­sa­ble, con el menor impac­to posi­ble en el medio ambien­te, de for­ma segu­ra para noso­tros y nues­tro entorno y de for­ma que nos resul­te cómo­da y bene­fi­cio­sa.

Los vinos en lata lle­gan para que­dar­se. El inte­rés por este tipo de enva­se va en aumen­to, espe­cial­men­te entre los mille­nials, y no sólo cre­cen en volu­men de ven­tas, sino que tam­bién lo hacen en cali­dad.

Recien­te­men­te se han dado a cono­cer los 50 mejo­res vinos enla­ta­dos del mun­do según Wine Plea­su­res y entre las pun­tua­cio­nes más altas encon­tra­mos un vino con Deno­mi­na­ción de Ori­gen Valen­cia: Ama­tis­ta Rosa­do, de Ane­co­op Bode­gas – Bode­gas Rey­mos que, con 95 pun­tos y meda­lla de oro fue el mejor valo­ra­do en la cate­go­ría de Méto­do de pro­duc­ción Char­mat.

Ela­bo­ra­do con Mos­ca­tel y Gar­na­cha, es un vino fes­ti­vo y des­en­fa­da­do, diver­ti­do y de color pico­ta. Dul­ce, lige­ro y refres­can­te es ideal para acom­pa­ñar una amis­to­sa y dis­ten­di­da char­la con amig@s. Como ape­ri­ti­vo, y para acom­pa­ñar pes­ca­dos, maris­cos, car­nes blan­cas, pas­ta, ensa­la­das y que­sos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia