El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha pedi­do un “plus de res­pon­sa­bi­li­dad” social y polí­ti­ca a los valen­cia­nos y valen­cia­nas fren­te al virus y para la recu­pe­ra­ción de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. El pre­si­dent ha ins­ta­do a la ciu­da­da­nía a extre­mar las medi­das de pro­tec­ción ante el incre­men­to de casos de COVID-19 regis­tra­do en los últi­mos días. Al tiem­po, ha ins­ta­do a lle­gar a pac­tos como el Acuer­do Social que esta sema­na ha fir­ma­do el Con­sell con los sin­di­ca­tos y los empre­sa­rios para “cons­truir nues­tro futu­ro” des­de “la unión, sin par­ti­dis­mos ni divi­sio­nes que nos las­tren”.

En un men­sa­je ins­ti­tu­cio­nal pro­nun­cia­do este sába­do, el titu­lar de la Gene­ra­li­tat ha adver­ti­do que nos encon­tra­mos “en un momen­to cru­cial para el pre­sen­te y el futu­ro de nues­tra tie­rra”. “Un momen­to deli­ca­do en la lucha con­tra la pan­de­mia, que ha adqui­ri­do un giro preo­cu­pan­te en el con­jun­to de Espa­ña” y, a la vez, “un momen­to espe­ran­za­dor para la recu­pe­ra­ción social y eco­nó­mi­ca, que vive su hora deci­si­va en Euro­pa y en la Comu­ni­tat Valen­cia­na con los acuer­dos en mar­cha”.

En refe­ren­cia a la situa­ción de la pan­de­mia, Ximo Puig ha adver­ti­do de que el virus “sigue ahí, no se ha ido”. Por eso, ha hecho un lla­ma­mien­to a la ciu­da­da­nía valen­cia­na para que “recu­pe­re los nive­les de res­pon­sa­bi­li­dad indi­vi­dual que demos­tró en los peo­res momen­tos de esta emer­gen­cia”. “No pode­mos admi­tir rela­ja­cio­nes. No vale des­aten­der las nor­mas de las auto­ri­da­des sani­ta­rias y de los exper­tos. Por­que quien falla con una impru­den­cia, nos está hacien­do fallar a todos”, ha seña­la­do.

El pre­si­dent ha agra­de­ci­do el “gran sen­ti­do del sacri­fi­cio y la res­pon­sa­bi­li­dad” de la inmen­sa mayo­ría de la pobla­ción valen­cia­na. “Pero, en algu­nos casos, le hemos per­di­do el res­pe­to al virus, y esto es un error que esta­mos obli­ga­dos a rever­tir. Por­que si no, dare­mos pasos atrás que com­pro­me­te­rán la salud públi­ca y fre­na­rán la recu­pe­ra­ción”, ha apun­ta­do.

“Por des­gra­cia, que­dan sema­nas y meses en los que apa­re­ce­rán nue­vos casos”, ha seña­la­do el pre­si­dent, que ha lamen­ta­do la pér­di­da de 1.477 valen­cia­nos y valen­cia­nas. No obs­tan­te, ha ins­ta­do a evi­tar el alar­mis­mo, a que se estig­ma­ti­cen los muni­ci­pios con nue­vos posi­ti­vos, y a que se dis­tor­sio­ne la ima­gen real de la Comu­ni­dad Valen­cia­na.

Mejor preparados por el Plan de Contingencia

“Tene­mos que tomar pers­pec­ti­va: Lle­ga­mos a tener 386 per­so­nas en las UCI y hoy ron­dan las 10; tuvi­mos 2.200 hos­pi­ta­li­za­dos y aho­ra son 60; y roza­mos los 6.000 casos acti­vos y aho­ra hay 600”, ha cons­ta­ta­do el jefe del Con­sell, que ade­más ha resal­ta­do que hoy “esta­mos mucho mejor pre­pa­ra­dos que al ini­cio de la pan­de­mia”. “Por­que la ciu­da­da­nía ya sabe a qué se enfren­ta y cómo pro­te­ger­se mejor y por­que la Gene­ra­li­tat ha des­ple­ga­do, des­de hace sema­nas, un poten­te Plan de Con­tin­gen­cia Sani­ta­ria que está sien­do efec­ti­vo, a pesar de todo”, ha mani­fes­ta­do.

En con­cre­to, el pre­si­dent ha des­ta­ca­do que, tal como refle­ja el plan, la Comu­ni­tat Valen­cia­na es la que más ras­trea­do­res tie­ne, 1.008, amplia­bles a 1.200. Se ha incre­men­ta­do la capa­ci­dad de hacer PCR has­ta las 14.000 prue­bas dia­rias. Y se ha amplia­do la red de aler­ta del virus ana­li­zan­do las aguas resi­dua­les de los prin­ci­pa­les muni­ci­pios.

Asi­mis­mo, se han aumen­ta­do las plan­ti­llas sani­ta­rias en 10.000 per­so­nas, se cuen­ta con una reser­va de mate­ria­les de pro­tec­ción para 6 meses, con 200 millo­nes de uni­da­des, y se dis­po­ne de tres hos­pi­ta­les auxi­lia­res y 400 nue­vos res­pi­ra­de­ros con los que cubrir 1.200 camas de UCI. “Aho­ra esta­mos mucho más pre­pa­ra­dos para detec­tar el virus, encap­su­lar los casos, pro­te­ger a la pobla­ción y aten­der a los enfer­mos que nece­si­tan hos­pi­ta­li­za­ción”, ha ase­ve­ra­do.

No obs­tan­te, el pre­si­den­te ha adver­ti­do: “No nos tem­bla­rá la mano al adop­tar las medi­das nece­sa­rias para evi­tar la pro­pa­ga­ción del virus. No nos tem­bla­rá la mano para hacer todo aque­llo que haga fal­ta”. “Por­que ‑ha ase­­gu­­ra­­do- tene­mos una prio­ri­dad: pro­te­ger­nos del virus y garan­ti­zar la salud de los valen­cia­nos. Esto, por enci­ma de todo. Pero tam­bién tene­mos una obli­ga­ción: con­so­li­dar la reac­ti­va­ción eco­nó­mi­ca e inten­si­fi­car el res­ca­te social de los más afec­ta­dos por el impac­to de la COVID-19”.

Por otro lado, Ximo Puig ha pues­to en valor “el acuer­do en mar­cha”, en refe­ren­cia a Alcem-nos, el gran acuer­do para la reac­ti­va­ción de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, que tie­ne tres pila­res: social, ins­ti­tu­cio­nal y polí­ti­co. “Esta sema­na ‑ha recalcado‑, hemos fir­ma­do el pri­mer gran pac­to, un Acuer­do Social entre los sin­di­ca­tos, los empre­sa­rios y el Gobierno valen­ciano” para des­ple­gar casi 400 accio­nes estra­té­gi­cas con el fin de impul­sar la recu­pe­ra­ción de la Comu­ni­tat Valen­cia­na tras la pan­de­mia.

Un acuer­do que haga la Comu­ni­tat “más ver­de y sos­te­ni­ble, más digi­tal e inno­va­do­ra, y más pro­tec­to­ra e inclu­si­va, con más tra­ba­jo y con más bien­es­tar”, ha afir­ma­do.

Esta pró­xi­ma sema­na, ha expli­ca­do, se fir­ma­rá el segun­do gran pac­to de ‘Alcem-nos’. “Una Alian­za Ins­ti­tu­cio­nal entre la Gene­ra­li­tat, las dipu­tacio­nes, las 4 gran­des ciu­da­des, y los 542 ayun­ta­mien­tos repre­sen­ta­dos por la Fede­ra­ción Valen­cia­na de Muni­ci­pios y los Muni­ci­pios de Inte­rior. “No tie­ne que haber colo­res polí­ti­cos, ni dife­ren­cias terri­to­ria­les, que nos sepa­ren de esta volun­tad común que man­te­ne­mos viva des­de hace 800 años: estar uni­dos como pue­blo, como una gran fami­lia, por muy adver­sas que sean las cir­cuns­tan­cias”.

“Esfuerzo, unión y confianza”

“Sin duda, esta­mos ante nues­tro mayor reto colec­ti­vo”, ha recal­ca­do el pre­si­den­te, que ha ape­la­do al “esfuer­zo, unión y con­fian­za”. “Nece­si­ta­mos un esfuer­zo inten­si­fi­ca­do, un plus de esfuer­zo colec­ti­vo”, ya que “nadie va a rega­lar­nos nada, tene­mos que levan­tar­nos noso­tros mis­mos”, ha seña­la­do, para apun­tar que la ayu­da de la Unión Euro­pea, tras el acuer­do alcan­za­do esta sema­na, será un apo­yo fun­da­men­tal, aun­que “que nadie se equi­vo­que: de nues­tro esfuer­zo depen­de­rá nues­tra recu­pe­ra­ción”.

“Tam­bién nece­si­ta­mos una unión colec­ti­va por el bien común, sin par­ti­dis­mos ni mira­das cor­tas, sin divi­sio­nes que nos las­tren y sin indi­vi­dua­lis­mos inefi­cien­tes”, ha mani­fes­ta­do. “Por últi­mo, nece­si­ta­mos con­fian­za en noso­tros y en el futu­ro. Tene­mos que hacer un esfuer­zo para sus­ti­tuir la angus­tia por la espe­ran­za y los temo­res, por la con­fian­za. Pru­den­cia, toda. Mie­do, nin­guno”, ha ins­ta­do el jefe del Con­sell.

El máxi­mo res­pon­sa­ble de la Gene­ra­li­tat ha con­clui­do su men­sa­je ins­ti­tu­cio­nal afir­man­do: “Es la hora de la fe en este pue­blo, capaz de tan­tas cosas duran­te tan­to tiem­po. Es la hora de la res­pon­sa­bi­li­dad ante el virus. Hoy te pido un plus de res­pon­sa­bi­li­dad. Mas­ca­ri­lla, dis­tan­cia, higie­ne, ven­ti­la­ción. Un plus de res­pon­sa­bi­li­dad. Por ti y por todos”.

Y, final­men­te, ha insis­ti­do: “Es la hora del acuer­do para cons­truir nues­tro futu­ro. Para poner­nos en pie y ‑con esfuer­zo, unión y con­­fia­n­­za- levan­tar nues­tra tie­rra, la Comu­ni­tat Valen­cia­na”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia