La Generalitat ha previsto que Metrovalencia ofrezca servicio ininterrumpido de metro y tranvía del 15 al 20 de marzo con motivo de la celebración de las Fallas.

Falle­ros acce­den a la para­da de metro de Ángel Gui­me­rà.

La red actual cuen­ta con 161 kiló­me­tros y 10 líneas de metro y tran­vía que conec­tan Valen­cia con otros 35 muni­ci­pios, por lo que la red de Metro­va­len­cia es la mejor opción para  acce­der a la ciu­dad. De modo que el ser­vi­cio pre­vis­to con­tem­pla 120 horas segui­das de tre­nes y tran­vías cir­cu­lan­do de mane­ra con­ti­nua­da para faci­li­tar el acce­so a los prin­ci­pa­les pun­tos de inte­rés de la fies­ta.

Ade­más, los dos fines de sema­na de mar­zo pre­vios a los días prin­ci­pa­les de Fallas, FGV ha pre­vis­to refuer­zos al medio­día por las mas­cle­taes, que tam­bién se ofre­ce­rán duran­te los días prin­ci­pa­les de las fies­tas, ade­más de la pro­lon­ga­ción por las noches, toman­do como refe­ren­cia el ser­vi­cio noc­turno pre­vio a la pan­de­mia.

FGV esti­ma que este año alcan­za­rá los 2,5 millo­nes de des­pla­za­mien­tos en los prin­ci­pa­les días de Fallas, ya que en en 2022 se supe­ra­ron los 2.3 millo­nes de usua­rios, entre el día 15 y el 20 de mar­zo.

Pasa­je­ros en el andén del metro.

Refuerzo de atención al cliente y seguridad

FGV tam­bién refuer­za la aten­ción a los via­je­ros y via­je­ras con la incor­po­ra­ción de más de 100 agen­tes de aten­ción al clien­te en esta­cio­nes y un con­si­de­ra­ble aumen­to en la dota­ción de per­so­nal de segu­ri­dad.

Los Espais del Client de Colón, Ala­cant  y Xàti­va, los Cen­tros de Aten­ción al Clien­te (CAC) de la red de Metro­va­len­cia (Beni­ma­met y Aero­port) y los Punt del Client (Empal­me, Àngel Gui­me­rà, Mis­la­ta) esta­rán abier­tos para infor­mar a los usua­rios, con hora­rios espe­cia­les según el día y el cen­tro.

Por su par­te, el telé­fono de infor­ma­ción (900 46 10 46) esta­rá dis­po­ni­ble las 24 horas en los prin­ci­pa­les días de Fallas. Ade­más, los hora­rios están dis­po­ni­bles en esta­cio­nes, www.metrovalencia.es, y se ofre­ce más infor­ma­ción des­de la app ofi­cial.

Ade­más del esfuer­zo de per­so­nal rea­li­za­do por FGV, se cuen­ta con el apo­yo y cola­bo­ra­ción de los efec­ti­vos de los dis­tin­tos Cuer­pos y Fuer­zas de Segu­ri­dad del Esta­do, lle­ván­do­se a cabo la coor­di­na­ción entre los dis­tin­tos dis­po­si­ti­vos de cada enti­dad o ins­ti­tu­ción, como se hace todos los años, para que las Fallas se cele­bren den­tro del ambien­te más segu­ro posi­ble.

Pasa­je­ros espe­ran al tran­vía direc­ción V.A. Este­llés.

Modificaciones del servicio y recomendaciones

En Fallas hay que tener en cuen­ta que, por moti­vos de segu­ri­dad, las esta­cio­nes de Xàti­va y Colón per­ma­ne­ce­rán cerra­das de 12:30 a 14:30 horas los días 16, 17, 18 y 19 de mar­zo. Se reco­mien­da esos días y a esas horas que se uti­li­cen las ins­ta­la­cio­nes de Àngel Gui­me­rà, Plaça Espan­ya, Ala­me­da y Bai­lén, según los orí­ge­nes de los via­jes.

Como reco­men­da­ción adi­cio­nal se recuer­da que está prohi­bi­do acce­der con glo­bos, mate­rial piro­téc­ni­co, bici­cle­tas y pati­ne­tes del 15 al 20 de mar­zo.

Desplazamientos más económicos

La Gene­ra­li­tat ha man­te­ni­do en 2024  las ven­ta­jas des­ti­na­das a favo­re­cer el uso de los ser­vi­cios de trans­por­te públi­co auto­nó­mi­co, por lo que la reduc­ción del 50 % en el pre­cio de los abo­nos y títu­los mul­ti­via­je se man­ten­drá has­ta el 31 de julio de 2024 y la gra­tui­dad para jóve­nes meno­res de has­ta 31 años será váli­da has­ta el 31 de diciem­bre.

Con estas ven­ta­jas estas Fallas es más eco­nó­mi­co des­pla­zar­se en metro y en otros medios de trans­por­te públi­co.

Falle­ras bajan a la para­da de metro de Ángel Gui­me­rà.

Aparcamiento en estaciones

Metro­va­len­cia ofre­ce de mane­ra gra­tui­ta, gra­cias al sis­te­ma Par­king + Metro (P+M), un total de 1.439 pla­zas de esta­cio­na­mien­to repar­ti­das en las esta­cio­nes de Llí­ria (41), Pobla de Vall­bo­na (40), l´Eliana (39), Mas­sa­rro­jos (62), Roca­fort (54), Empal­me (40), Semi­na­ri – CEU (48), Fuen­te del Jarro (52), Béte­ra (60), Font Alma­guer (42), Valèn­cia Sud (590),  San Ramón (3), La Pre­sa (123), Masia de Tra­ver (198) y  Riba-roja de Túria (47).

Ade­más, hay que aña­dir las 50 pla­zas pues­tas en ser­vi­cio por par­te del Ayun­ta­mien­to de Pai­por­ta; las 23 del de Pater­na; las 115 de Sant Isi­dre; las 30 de Bena­guas­sil 1º; las 562 de Quart de Poblet; las 133 de San­ta Rita y las 250 de Bur­jas­sot, que suman otras 1.163 pla­zas, todas ellas en las inme­dia­cio­nes de las esta­cio­nes y para­das cita­das.

Con este ser­vi­cio, FGV quie­re fomen­tar el uso del trans­por­te públi­co median­te la inter­mo­da­li­dad y el inter­cam­bio del vehícu­lo pri­va­do con el metro, faci­li­tan­do el acce­so a la red de Metro­va­len­cia a todos aque­llos usua­rios que no tie­nen una para­da de metro pró­xi­ma, con­tri­bu­yen­do, ade­más, a la des­con­ges­tión del trá­fi­co via­rio en super­fi­cie y al cui­da­do al medio ambien­te.

Ade­más las esta­cio­nes de Empal­me, Torrent Avin­gu­da, Albo­­ra­­ya-Peris Ara­gó y Quart de Poblet dis­po­nen de apar­ca­mien­tos cerra­dos para bici­cle­tas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia