Junto a José M. Mollinedo, el auditor de cuentas presenta todas las claves para afrontar el debate fiscal
Ahora que estamos en plena campaña de la renta, cabe recordar que los ricos también lloran, o lloramos, pero de risa. ¿Por qué? Pues porque los ricos no pagan impuestos. Eso es al menos lo que aseguran Carlos Cruzado (Auditor de cuentas y técnico del Ministerio de Hacienda) y José Mollinedo (secretario general del sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda) en un libro titulado precisamente Los ricos pero pagan IRPF (Capitan Swing)y va ya por la segunda edición. Un libro que no sé si va a servir para algo, muy recomendable para leer antes de ir a votar. Con Cruzado ha hablado nuestro compañero Javier Cavanilles.
Un interesante análisis de la evolución de los impuestos en España, desde la instauración de la democracia hasta hoy, contada a través de los principales hitos que han marcado su desarrollo, tanto desde el punto de vista de las reformas aprobadas como de su aplicación, que aborda también los escándalos que han puesto en riesgo el principio de generalidad establecido por nuestra Constitución, y que se sintetiza en el popular eslogan de «Hacienda somos todos».
La amnistía fiscal aprobada por el Gobierno del Partido Popular en 2012 que resultó inconstitucional, la benevolencia del derecho penal con los grandes defraudadores y la disociación fiscal de las personas que, para eludir en buena parte el pago de sus impuestos, son al mismo tiempo sociedades, constituyen algunas de las cuestiones tratadas en este libro.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia