El periodista retrata a una generación sin futuro, que se despide de su juventud en con una fiesta de 22 horas, en vísperas del 15M

Javier Galle­go.

A Javier Galle­go muchos lo cono­cen por estar al fren­te del pro­gra­ma de radio Car­ne Cru­da, que comen­zó su anda­du­ra en Radio 3 hace más de una déca­da y hoy es un pod­cast de éxi­to finan­cia­do por sus oyen­tes y gana­dor del Pre­mio Ondas en 2012.

La tra­yec­to­ria de Galle­go, sin embar­go, se podría cali­fi­car como poli­fa­cé­ti­ca: perio­dis­ta, escri­tor y músi­co, ha gra­ba­do dis­cos con dife­ren­tes gru­pos, ha publi­ca­do varios libros de poe­sía, una nove­la grá­fi­ca y aho­ra se vuel­ca a la escri­tu­ra con El fin del impe­rio (Ran­dom Hou­se), su pri­me­ra nove­la.

Darío sigue a Ama­lia y sus ami­gos de bar en bar. Son un gru­po de jóve­nes has­tia­dos en una hui­da hacia delan­te, en una noche sin fin. Una gene­ra­ción sin futu­ro con mie­do a cre­cer. Quie­ren arder y que­mar la ciu­dad. Esca­par de una reali­dad cada vez más pre­ca­ria y hos­til. Vivir a con­tra­co­rrien­te. No dejar­se atra­par. Este es el argu­men­to de un rela­to que sigue a un gru­po de jóve­nes duran­te su últi­ma fies­ta en vís­pe­ras del 15 M. De todo esto hemos habla­do con él.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia