El periodista pone sobre la mesas todos los problemas que acechan a la libertad de expresión en España

El perio­dis­ta Jesús Cin­to­ra.

Jesús Cin­to­ra es tan cono­ci­do por haber pre­sen­ta­do pro­gra­mas como Las maña­nas de Cua­tro, Cin­to­ra a pie de calle y La línea roja (Cua­tro, Media­set); Carre­te­ra y man­ta (La Sex­ta, Atres­me­dia) y Las cosas cla­ras (TVE)… como por haber sido víc­ti­ma de la cen­su­ra. Pero como moles­ta, le con­tra­tan menos de lo que se mere­ce, así que el tiem­po libre que le que­da le ha per­mi­ti­do escri­bir libros como No quie­ren que lo sepas, La con­ju­ra, Cons­pi­ra­cio­nes y, aho­ra, El pre­cio de la ver­dad (Edi­cio­nes B). Nues­tro com­pa­ñe­ro Javier Cava­ni­lles lo ha entre­vis­ta­do.

Cin­to­ra expli­ca cómo sufre la cen­su­ra un perio­dis­ta en Espa­ña, cómo se le apar­ta por con­si­de­rar­le incó­mo­do. Cloa­cas, bulos, inter­cam­bio de favo­res muy bur­dos, com­plots entre el poder polí­ti­co y el eco­nó­mi­co. Así con­tro­lan sus noti­cias. Así es como la pro­pa­gan­da se car­ga la infor­ma­ción. Así into­xi­can a la opi­nión públi­ca, acce­den a tus datos más ínti­mos, te subas­tan en el mer­ca­do de la men­ti­ra. Así te pola­ri­zan para dis­traer­te.

Lis­tas negras de pro­fe­sio­na­les, per­so­nas into­ca­bles y temas incon­ve­nien­tes. Clien­te­lis­mo y esta­blish­ment. Afán de poder y dine­ro. Así se repar­ten el pas­tel. Así apa­ren­tan que cam­bian para que nada cambie.Y las ven­ta­jas y peli­gros de las nue­vas tec­no­lo­gías. Los que inten­tan con­ser­var el poder y los que se aga­rran a un anti­guo régi­men mediá­ti­co en un tiem­po abso­lu­ta­men­te cam­bian­te. El dile­ma y los gran­des ries­gos de lo que vie­ne.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia