El periodista pone sobre la mesas todos los problemas que acechan a la libertad de expresión en España
Jesús Cintora es tan conocido por haber presentado programas como Las mañanas de Cuatro, Cintora a pie de calle y La línea roja (Cuatro, Mediaset); Carretera y manta (La Sexta, Atresmedia) y Las cosas claras (TVE)… como por haber sido víctima de la censura. Pero como molesta, le contratan menos de lo que se merece, así que el tiempo libre que le queda le ha permitido escribir libros como No quieren que lo sepas, La conjura, Conspiraciones y, ahora, El precio de la verdad (Ediciones B). Nuestro compañero Javier Cavanilles lo ha entrevistado.
Cintora explica cómo sufre la censura un periodista en España, cómo se le aparta por considerarle incómodo. Cloacas, bulos, intercambio de favores muy burdos, complots entre el poder político y el económico. Así controlan sus noticias. Así es como la propaganda se carga la información. Así intoxican a la opinión pública, acceden a tus datos más íntimos, te subastan en el mercado de la mentira. Así te polarizan para distraerte.
Listas negras de profesionales, personas intocables y temas inconvenientes. Clientelismo y establishment. Afán de poder y dinero. Así se reparten el pastel. Así aparentan que cambian para que nada cambie.Y las ventajas y peligros de las nuevas tecnologías. Los que intentan conservar el poder y los que se agarran a un antiguo régimen mediático en un tiempo absolutamente cambiante. El dilema y los grandes riesgos de lo que viene.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia