El Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia será sede, por segun­do año, de Archi­tecthon, archi­ma­ra­tón de arqui­tec­tu­ra orga­ni­za­do por la Uni­ver­si­dad Euro­pea de Valen­cia, que se cele­bra del 3 al 5 de mayo den­tro del fes­ti­val de arqui­tec­tu­ra y urba­nis­mo inter­na­cio­nal Open Hou­se Valen­cia (OHV).

El direc­tor del Cen­tre del Car­me, José Luis Pérez Pont, ha asis­ti­do esta maña­na a la pre­sen­ta­ción de Open Hou­se Valen­cia (OHV), acom­pa­ña­do por Mariano Bolant, pre­si­den­te de CTAV (Cole­gio Terri­to­rial de Arqui­tec­tos de Valen­cia); Javier Domín­guez, pre­si­den­te de AEPU (Aso­cia­ción Euro­pea del Pai­sa­je Urbano), así como por la rec­to­ra de la Uni­ver­si­dad Euro­pea de Valen­cia, Ampa­ro Gal­bis; el direc­tor gene­ral de la Uni­ver­si­dad Euro­pea de Valen­cia, Ismael Olea, e Inés Gar­cía, direc­to­ra de la Escue­la de Arqui­tec­tu­ra y Poli­téc­ni­ca.

Open Hou­se World­wi­de es la orga­ni­za­ción glo­bal que tute­la la con­vo­ca­to­ria de los dis­tin­tos cer­tá­me­nes inter­na­cio­na­les de Open Hou­se. La últi­ma ciu­dad en lle­gar a este pres­ti­gio­so club tras años orga­ni­zan­do el fes­ti­val glo­bal de arqui­tec­tu­ra en Nue­va York, Sid­ney o Lon­dres es Valen­cia, que por pri­me­ra vez cele­bra su Open Hou­se a par­tir de maña­na y has­ta el domin­go 5 de mayo, y con­cen­tra la aten­ción del mun­do de la arqui­tec­tu­ra prin­ci­pal­men­te de Euro­pa, pero tam­bién del mun­do.

La direc­ción del cer­ta­men valen­ciano, a car­go de los miem­bros de AEPU (Aso­cia­ción Euro­pea del Pai­sa­je Urbano) Jesús Bonet, Mariano Bolant y Javier Domín­guez, pre­ten­de que “los ciu­da­da­nos entien­dan mejor la arqui­tec­tu­ra de su ciu­dad. Hay prin­ci­pios fun­da­men­ta­les que todas nues­tras edi­cio­nes deben res­pe­tar: la nece­si­dad de fomen­tar el apre­cio, la com­pren­sión y el apren­di­za­je entre los ciu­da­da­nos de las ciu­da­des, y en este caso los valo­res ocul­tos que tie­nen los edi­fi­cios más repre­sen­ta­ti­vos de Valèn­cia”.

El fes­ti­val valen­ciano, que ha logra­do el apo­yo de ins­ti­tu­cio­nes públi­cas como el Con­sor­ci de Museus de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y el Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia, y de patro­ci­na­do­res pri­va­dos impor­tan­tes en su pri­me­ra edi­ción, arran­ca este vier­nes con una pro­gra­ma­ción de mucho inte­rés.

Este año, uno de los prin­ci­pa­les part­ners aca­dé­mi­cos del fes­ti­val es la Uni­ver­si­dad Euro­pea de Valèn­cia. Enmar­ca­do den­tro del pro­gra­ma ofi­cial de Open Hou­se, este año se cele­bra­rá el Archi­tecthon, con sede en el Cen­tre del Car­me.

El archi­ma­ra­tón de 24 horas diri­gi­do a estu­dian­tes de la UEV se cele­bra por segun­do año con­se­cu­ti­vo, tras el éxi­to de la pri­me­ra edi­ción en la que par­ti­ci­pa­ron más de 60 estu­dian­tes. El reto de este año, que desa­fia­rá las men­tes crea­ti­vas de los jóve­nes, será la remo­de­la­ción de la pla­za de San Agus­tín, una de las cua­tro pla­zas emble­má­ti­cas de la ciu­dad. La misión será la de devol­ver a esta pla­za, situa­da en un encla­ve pri­vi­le­gia­do y actual­men­te satu­ra­da por el trá­fi­co, su voca­ción de lugar, de espa­cio de rela­ción y dis­fru­te para los ciu­da­da­nos.

El direc­tor del Con­sor­ci de Museus de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y del Cen­tre del Car­me, José Luis Pérez Pont, ha mani­fes­ta­do que “den­tro de nues­tra línea de cola­bo­ra­cio­nes con otros museos e ins­ti­tu­cio­nes cul­tu­ra­les, el Con­sor­ci de Museus man­tie­ne una rela­ción estre­cha con las uni­ver­si­da­des valen­cia­nas, prue­ba de ello es la cele­bra­ción jun­to con la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, en el mis­mo Cen­tre del Car­me del más­ter de Media­ción y Edu­ca­ción a tra­vés del arte PERMEA, el pri­mer más­ter en Espa­ña impul­sa­do y desa­rro­lla­do en un cen­tro de arte”.

Pérez Pont ha aña­di­do que “en esta mis­ma línea de tra­ba­jo se enmar­ca Archi­tec­ton, jun­to a la Uni­ver­si­dad Euro­pea de Valen­cia, even­to que se cele­bra por segun­do año en el Cen­tre del Car­me, como cen­tro de expe­ri­men­ta­ción artís­ti­ca, y uno de los encla­ves más sin­gu­la­res de la ciu­dad. El Cen­tre del Car­me, anti­guo con­ven­to car­me­li­ta, posee ele­men­tos arqui­tec­tó­ni­cos repre­sen­ta­ti­vos de dis­tin­tas épo­cas por los dife­ren­tes usos que ha teni­do a lo lar­go de su his­to­ria: como con­ven­to, como Museo de Bellas Artes y como Escue­la de Artes y Ofi­cios y de Bellas Artes, entre otros. Espe­ra­mos que la his­to­ria que tie­ne y el diá­lo­go que se esta­ble­ce entre su arqui­tec­tu­ra y las pro­pues­tas inno­va­do­ras que pre­sen­ta sir­va de ins­pi­ra­ción al alum­na­do de la Uni­ver­si­dad Euro­pea de Valen­cia y lle­ne de dina­mis­mo esta nove­do­sa edi­ción de Open Hou­se Valen­cia”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia