Se han destinado 241.000 euros a la sustitución de motores de combustión por sistemas eléctricos en ocho embarcaciones tradicionales del Parc Natural de l’Albufera.
La iniciativa ha sido coordinada por Ivace+i Internacional con el objetivo de consolidar la proyección internacional del tejido creativo valenciano.
No ha sido Valencia, curiosamente, un escenario propicio para disfrutar a domicilio de su plato autóctono con una cierta garantía, si bien cualquier casa de comidas lo ofrece de manera despreocupada.
Un total de 33 profesionales y una docena de vehículos se encuentran ya trabajando sobre el terreno para colaborar en las labores de extinción.
A partir del próximo 17 de septiembre se podrá adquirir en las librerías españolas y en las plataformas de venta online «El gran libro (secreto) de la paella», obra del reconocido chef Vicente Rioja, en coedición de Alba Editorial y Elca.
Locales a priori con menor resonancia culinaria esconden joyas que sorprenden una vez se encuentran en la oferta líquida. Bien por una apuesta personal o por la visión combinativa de sus propietarios.
La ciudad, reconocida por su oferta cultural y gastronómica y sus playas urbanas, registra un precio medio de 191 euros por noche para estancias entre el 13 y el 15 de agosto de 2025
Más de treinta artistas de élite darán vida sobre el escenario a una experiencia única donde acrobacia, teatro visual y poesía escénica se funden en perfecta armonía.
El Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia afronta la temporada 2025–2026 con la programación sinfónica más ambiciosa de su historia.
Recién concluidas las fiestas de la pedanía valenciana, y en pleno mes vacacional para todo el territorio español, El Palmar se convierte en uno de los destinos más visitados desde Valencia para disfrutar de un buen arroz.
La investigación constata que, para muchos españoles, el verano pasa necesariamente por tierras valencianas gracias a una oferta de planos y experiencias difíciles de igualar.
El chef y propietario del Restaurante Mare en Benidoleig nos acercará a las personas que siguen trabajando para poder disfrutar de productos frescos y de calidad bajo la denominación de la Comunidad Valenciana.
Este reconocimiento, que aparece en la última edición de la influyente guía sobre vinos españoles, suma un nuevo hito para la firma de Requena, que en los últimos meses también ha sido distinguida en los premios de Verema y la revista Wine Up!.
Ambas entidades han sellado su compromiso reforzando una alianza que ya es referencia en el sector cultural europeo, tras conseguir evitar el uso de 2,5 millones de botellas de plástico de un solo uso en apenas cuatro años.
La ciudad está revirtiendo viejos fantasmas, sobre todo vinculados con el hecho de que no pueden comerse buenos arroces en su seno, sea en el centro o los alrededores.
La presidenta de la Asociación de Vendedores del Mercado Central de Valencia ha manifestado su satisfacción tras la adjudicación por parte del Ayuntamiento del contrato para la redacción del estudio técnico que planteará mejoras en la eficiencia energética del recinto.

