El evento tendrá lugar en el espacio cultural y librería Vuelo de Palabras, situado en la Avenida César Giorgeta, 22, un enclave referente para la literatura y la cultura en la capital del Turia.
Más de 500 actores y actrices en formación se subirán al escenario durante el Festival de Teatro Off 2025.
El periodista y escritor valenciano Gerard S. Ferrando presenta su segunda novela, «Los abrazos aplazados», una obra que llega a las librerías justo cuando se cumplen cinco años del inicio del confinamiento en España.
Este año, el festival rinde un homenaje especial al 90 aniversario de Elvis Presley con una programación llena de conciertos, actividades y eventos exclusivos.
Este ciclo, organizado por el IVC y con el que concluye en julio la temporada de la Filmoteca Valenciana en el edificio Rialto, continuará en septiembre.
“Nido de verano” está dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.
La programación arranca el 5 de junio con la comedia de Jardiel Poncela «El cadáver del Señor García», dirigida por José Zamit.
El prestigioso Concurso Internacional de Piano, organizado por el área de Cultura de la Diputación, vuelve al Palau de la Música con veinte aspirantes de once nacionalidades.
La Orquesta Sinfónica del Mediterráneo interpretará las bandas sonoras más emblemáticas de muchas generaciones.
Para despedir la temporada, el centro presenta un evento especial titulado «About: Berlanga», una experiencia inmersiva creada por los artistas Edu Comelles y Sergi Palau.
37 ilustradores revisan la pintura valenciana desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.
La muestra permanecerá abierta hasta el 31 de agosto.
La XXIII edición del Concurso Internacional de Piano de Valencia, organizado por la Diputació de València, celebrará la fase final entre el 4 y el 14 de junio en el Palau de la Música.
El ciclo, integrado en el festival Human Fest, está compuesto por cinco documentales, una película de ficción y otra de animación infantil incluida en Menuda Filmo.
La exposición muestra cinco décadas de colaboraciones y diálogos constantes entre las dos artistas afroamericanas.
La exposición «¡Eso no es cómic!» realiza un recorrido histórico por medio siglo de creación de estas publicaciones transgresoras.

