La publicación, realizada con la colaboración de NPQ Editores y el Grupo Editorial Sargantana, reúne los cien mejores textos de los más de 150 presentados en esta edición, y los beneficios de su venta irán destinados íntegramente a los programas de apoyo que desarrolla AFAV.
La Asociación de Familiares de Alzheimer de Valencia (AFAV) ha presentado en el el libro solidario del II Certamen Literario de Microrrelatos «A de Alzheimer», una iniciativa que busca dar visibilidad y dignidad a las personas afectadas por esta enfermedad ya quienes las cuidan.
El ganador de este segundo certamen ha sido Miquel Hernández Ramón con la obra Con los dedos de una mano. El segundo premio recayó en Gran Vía 1926, de Francisco Collado Estebanez, mientras que el tercero lo obtuvo Yeisson Vargas Rendón con El espejo roto. Además, los una vez autores finalistas tuvieron la oportunidad de leer sus relaciones, en un acto cargado de emotividad y experiencias personales vinculadas al alzhéimer.
El jurado, formado por profesionales de reconocido prestigio como Nathalie Albero, Manolo Gil, Marina López Martínez, Javier Alandes y Ana María Ruíz, seleccionó las cien obras que integran el libro, un testimonio colectivo lleno de memoria, amor, nostalgia y también humor. El volumen está disponible por 8 euros en los centros terapéuticos de AFAV en Valencia y Moncada, así como en la web de la Editorial Sargantana.
La gala, enmarcada en la campaña del Día Mundial del Alzheimer bajo el lema «Música y letras, la memoria despierta», contó con la escritora Inma Chacón como madrina de honor. Durante su intervención, destacó la capacidad sanadora del arte y la literatura, subrayando que «escribir es un acto contra el olvido, que nos ayuda a curar heridas y superar adversidades».
También intervinieron el periodista Manolo Gil, la presidenta de AFAV, Ana María Ruiz, y la cofundadora del Grupo Editorial Sargantana, Paz Navarro, quienes coincidieron en resaltar la importancia de dar visibilidad a la enfermedad y en agradecer la implicación de autores e instituciones.
Fundada en 1991 y con cerca de 3.000 socios, AFAV es una organización sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con alzhéimer y sus familias. Además de ofrecer recursos y servicios específicos, desarrolla campañas de sensibilización social, registrando que esta enfermedad, que afecta a cinco millones de personas en España, también puede diagnosticarse en menores de 65 años.
Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia










