Las galardonadas de esta edición han sido Bisila Bokoko, Lucía Mayordomo, Laura Urquizu, Yaiza Canosa y Concha Baeza.
La Asociación de Empresarias, Directivas y Profesionales de Valencia (EVAP) ha celebrado la XVIII edición de los Premios EVAP en el Roig Arena, un evento que se ha consolidado como referente en el reconocimiento al talento y liderazgo femenino en la Comunitat Valenciana.
Estos premios, que distinguen las trayectorias de mujeres inspiradoras en distintos ámbitos, buscan visibilizar el trabajo de las empresarias y directivas que abren camino a las generaciones presentes y futuras. EVAP cuenta ya con cerca de 500 asociadas, más de 80 nuevas incorporaciones en el último año y 16 empresas colaboradoras, lo que consolida su papel como motor del empoderamiento femenino en el tejido empresarial valenciano.
La presidenta de EVAP, Marta Iranzo, destacó durante el acto que «las cinco galardonadas de los Premios EVAP forman una constelación que nos guía hacia la igualdad. Necesitamos muchas constelaciones: referentes que nos inspiren, nos iluminen y nos lleven a la acción para seguir trabajando por la igualdad. Estas mujeres brillan en sus campos y nos muestran el camino con su talento».
El Premio EVAP a la Diversidad recayó en la empresaria y filántropa hispano-estadounidense Bisila Bokoko, fundadora y CEO de BBES en Nueva York, destacada por su labor en proyectos de alfabetización en África. Lucía Mayordomo, magistrada titular del Juzgado de Instrucción nº 2 de Torrent, recibió el Premio a la Integridad por su actuación ejemplar durante la DANA, cuando organizó una sede judicial improvisada en plena emergencia.
El reconocimiento a la Profesionalidad fue para Laura Urquizu, CEO y presidenta de Red Points, considerada una de las 50 mujeres más influyentes del sector tecnológico. El Premio Joven Talento se otorgó a Yaiza Canosa, presidenta del family office Boudica Canosa, por su liderazgo empresarial. Por último, Concha Baeza fue distinguida con el Premio Asociada EVAP 2025 por su labor de nueve años impulsando la visibilidad de las mujeres dentro de la asociación.
El acto contó con la asistencia de destacadas autoridades, entre ellas María José Catalá, alcaldesa de Valencia, encargada de clausurar la gala; Susana Camarero, vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda; y José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, junto a numerosos representantes empresariales y sectoriales.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia










