Valen­cia se con­so­li­da como la gran capi­tal espa­ño­la del comer­cio de pro­xi­mi­dad con la inau­gu­ra­ción del V Encuen­tro Nacio­nal de Mer­ca­dos de Espa­ña, cele­bra­do este fin de sema­na en la Lon­ja de la Seda.

 

 

El emble­má­ti­co edi­fi­cio, Patri­mo­nio de la Huma­ni­dad y sím­bo­lo his­tó­ri­co del comer­cio valen­ciano, ha reu­ni­do a más de 250 repre­sen­tan­tes de mer­ca­dos muni­ci­pa­les de todo el país en un foro que refuer­za el papel de los mer­ca­dos como moto­res de la eco­no­mía local y la sos­te­ni­bi­li­dad ali­men­ta­ria.

El even­to, impul­sa­do por el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia y la Con­fe­de­ra­ción de Mer­ca­dos Tra­di­cio­na­les de Abas­tos de Espa­ña (METRAE) con el apo­yo de Con­fe­mer­cats y Con­fe­co­me­rç, ha con­ta­do con la par­ti­ci­pa­ción de la direc­to­ra gene­ral de Comer­cio, Mari­bel Sáez; el con­ce­jal de Comer­cio y Mer­ca­dos, San­tia­go Balles­ter; el pre­si­den­te de METRAE, Asier Bea­to; el pre­si­den­te de Con­fe­co­me­rç CV, Rafael Torres, y el pre­si­den­te de la Real Aca­de­mia de Gas­tro­no­mía, Luis Suá­rez de Lezo.

Bajo el lema «Valo­ro lo autén­ti­co», el encuen­tro desa­rro­lla un com­ple­to pro­gra­ma de ponen­cias y mesas redon­das sobre sos­te­ni­bi­li­dad, digi­ta­li­za­ción, ges­tión muni­ci­pal y comu­ni­ca­ción. Entre los par­ti­ci­pan­tes figu­ran el chef Ricard Cama­re­na, los perio­dis­tas Jesús Tre­lis, Pau­la Pons y Boro Pei­ró, ade­más de reco­no­ci­dos comer­cian­tes de mer­ca­dos valen­cia­nos. Estas jor­na­das inclu­yen un home­na­je a los mer­ca­dos afec­ta­dos por la DANA, con la inter­ven­ción de World Cen­tral Kit­chen, repre­sen­ta­da por la chef Pepa Muñoz, y una actua­ción de la Unió Musi­cal Cen­tre His­tò­ric de Valen­cia.

El lunes 27 de octu­bre ten­drán lugar las visi­tas téc­ni­cas a los mer­ca­dos de Algi­rós, Rojas Cle­men­te y el Mer­ca­do Cen­tral, segui­das de la entre­ga de los Pre­mios METRAE 2025 en el Salón de Ple­nos del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, pre­si­di­do por María José Cata­lá.

La cele­bra­ción de este foro con­so­li­da a Valen­cia como refe­ren­te nacio­nal e inter­na­cio­nal en comer­cio humano, sos­te­ni­ble y de pro­xi­mi­dad, un mode­lo de ciu­dad don­de los mer­ca­dos man­tie­nen viva la iden­ti­dad, la eco­no­mía local y el equi­li­brio urbano.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia