La com­pa­ñía valen­cia­na ha sido pre­mia­da por su lide­raz­go en inno­va­ción gas­tro­nó­mi­ca, sos­te­ni­bi­li­dad, inclu­sión social y trans­for­ma­ción digi­tal.

 

Gour­met Cate­ring & Even­tos ha sido reco­no­ci­do con el Pre­mio Nacio­nal de Hos­te­le­ría a la Inno­va­ción, otor­ga­do por Hos­te­le­ría de Espa­ña, la con­fe­de­ra­ción que agru­pa a más de 300.000 empre­sas del sec­tor.

Estos galar­do­nes, con­si­de­ra­dos los más impor­tan­tes del sec­tor hos­te­le­ro en Espa­ña, dis­tin­guen cada año a empre­sas y pro­fe­sio­na­les que des­ta­can por su com­pro­mi­so con la exce­len­cia, la sos­te­ni­bi­li­dad y la inno­va­ción. Con este reco­no­ci­mien­to, Gour­met Cate­ring & Even­tos se con­vier­te en la segun­da fir­ma de cate­ring en reci­bir un Pre­mio Nacio­nal de Hos­te­le­ría, tras Cari­food, pre­mia­do en 2024.

Con más de 75 años de expe­rien­cia, la empre­sa valen­cia­na se ha con­so­li­da­do como refe­ren­te nacio­nal en el ámbi­to de los even­tos gas­tro­nó­mi­cos a medi­da, orga­ni­zan­do más de 2.500 cele­bra­cio­nes anua­les y sir­vien­do a más de 360.000 comen­sa­les. Su estra­te­gia se apo­ya en cin­co ejes cla­ve: inno­va­ción gas­tro­nó­mi­ca, sos­te­ni­bi­li­dad, con­trol del des­per­di­cio ali­men­ta­rio, inclu­sión social y ges­tión del talen­to.

«Este pre­mio refuer­za nues­tro pro­pó­si­to de inno­var con sen­ti­do, de con­ver­tir cada even­to en una expe­rien­cia con impac­to posi­ti­vo y de demos­trar que la exce­len­cia tam­bién se cons­tru­ye des­de la res­pon­sa­bi­li­dad social», expli­ca Raquel Vicen­te Bez­jak, direc­to­ra gene­ral de la empre­sa.

Gour­met Cate­ring & Even­tos cuen­ta con uno de los depar­ta­men­tos de I+D+i gas­tro­nó­mi­co más gran­des de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y un cen­tro de pro­duc­ción sos­te­ni­ble de 1.600 m² que ope­ra con ener­gía 100% reno­va­ble. Entre sus pro­yec­tos des­ta­can el Mag­NuS, desa­rro­lla­do jun­to al CEMAS, la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia y el Pala­cio de Con­gre­sos, y un sis­te­ma pio­ne­ro de dona­ción de ali­men­tos con tec­no­lo­gía block­chain , que ha per­mi­ti­do reapro­ve­char más de 9.800 kg de comi­da des­de 2023.

La com­pa­ñía tam­bién impul­sa la inclu­sión labo­ral a tra­vés de su cola­bo­ra­ción con Asin­down en el pro­yec­to La Mare Que Va, que ha gene­ra­do más de 650 horas de con­tra­ta­ción y 28 inser­cio­nes labo­ra­les para per­so­nas con sín­dro­me de Down y dis­ca­pa­ci­dad inte­lec­tual.

En el plano digi­tal, la empre­sa ha alcan­za­do la ges­tión inte­li­gen­te de recur­sos huma­nos median­te las pla­ta­for­mas Sesa­me y Bee­ple, coor­di­nan­do a más de 600 emplea­dos con herra­mien­tas de pla­ni­fi­ca­ción auto­ma­ti­za­da y ana­lí­ti­ca avan­za­da.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia