Esta cita marca el inicio de una programación que se convertirá los viernes en el día de estreno de destacados montajes de danza nacional e internacional.
El Palau de les Arts Reina Sofía inaugura este viernes, 14 de noviembre, los nuevos Viernes de Danza con el espectáculo «Querencia», de la Compañía Antonio Najarro.
Tras el rotundo éxito de sus anteriores representaciones en Les Arts, Antonio Najarro regresa con una propuesta que está a punto de agotar entradas. «Querencia» es una mirada a la tradición desde la innovación, un viaje por los estilos de la danza española —escuela bolera, danza estilizada, flamenco y danza tradicional— a través de una vez cuadros interpretados por catorce bailarines, con música original del compositor Moisés Sánchez.
En su vigésima temporada, Les Arts realiza su apuesta más ambiciosa por la danza desde su inauguración. El ciclo reunirá a algunas de las compañías más prestigiosas del panorama actual, abordando desde el ballet clásico hasta la creación contemporánea, con especial atención al flamenco y la danza española.
Entre los nombres destacados de esta edición se encuentra la compañía KOR’SIA, que presentará el 12 de diciembre en el Teatre Martín i Soler la pieza «Simulacro», inspirada en las ideas de Jean Baudrillard y centrada en la saturación de imágenes en el mundo moderno. También se suma Manuel Liñán, que ofrecerá el 30 de enero de 2026 «¡Viva!», un espectáculo que celebra la diversidad y la libertad dentro del flamenco, rompiendo estereotipos de género con una fuerza escénica desbordante.
La Compañía Nacional de Danza regresará al escenario de Les Arts los días 28 y 29 de marzo de 2026 con ‘NumEros’, un recorrido por la tradición coreográfica a través de Balanchine, Forsythe y Godani, acompañada por la Orquestra de la Comunitat Valenciana.
La creación valenciana también tendrá un papel protagonista dentro de Dansa València con el estreno, el 17 de abril, de «Las Hijas de Bernarda», de Taiat Dansa. Esta propuesta reinterpreta «La casa de Bernarda Alba» desde una visión contemporánea, combinando danza, teatro, música, cine y arte visual.
El 22 de mayo, la Compañía Antonio Ruz presentará «La noche de San Juan», un ballet inédito con música de Robert Gerhard y escenografía de Joan Junyer, cuyo estreno original se vio truncado por la Guerra Civil.
El ciclo concluirá por todo lo alto con «Carmina Burana», del coreógrafo Edward Clug, interpretada por el Ballet de Dortmund, el Cor de la Generalitat y la Orquestra de la Comunitat Valenciana. Las funciones tendrán lugar del 25 al 28 de junio de 2026 en la Sala Principal de Les Arts, ofreciendo una poderosa reinterpretación contemporánea de la célebre cantata de Carl Orff.
Las entradas para todos los espectáculos de ‘Les Arts és Dansa’ ya están disponibles en taquilla, a través del teléfono 96 197 59 00 y en la web oficial de Les Arts.
Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia










