El año 2024 será el más cáli­do en la Comu­ni­tat Valen­cia­na des­de al menos 1950, según la Agen­cia Esta­tal de Meteo­ro­lo­gía (Aemet). Por ter­cer año con­se­cu­ti­vo, y a fal­ta de dos días para fina­li­zar 2024, la Comu­ni­tat Valen­cia­na ha regis­tra­do un año «extre­ma­da­men­te cáli­do».

Diciem­bre va a aca­bar con días lige­ra­men­te fríos, aun­que la ten­den­cia es que con la lle­ga­da del Año Nue­vo se vayan recu­pe­ran­do las tem­pe­ra­tu­ras, según Aemet.

Dos personas se protegen de la lluvia con un paraguas en un día lluvioso. EFE/Ana Escobar
Dos per­so­nas se pro­te­gen de la llu­via con un para­guas en un día llu­vio­so. EFE/Ana Esco­bar

El 2024 se despide con una dana en el Mediterráneo

Los últi­mos días de 2024 y pri­me­ros de 2025 coin­ci­dien­do con el final de año esta sema­na, ven­drán mar­ca­dos por una dana que deja­rá chu­bas­cos en el lito­ral sur­es­te y Balea­res que podrán ser fuer­tes y per­sis­ten­tes, mien­tras en el res­to del país segui­rá el frío y den­sas nie­blas y hela­das en el inte­rior penin­su­lar.

La pre­sen­cia de una dana entre el sur de la penín­su­la y el nor­te de Áfri­ca jun­to con la lle­ga­da de vien­tos húme­dos pro­ce­den­tes del Medi­te­rrá­neo pro­vo­ca­rá un aumen­to de la ines­ta­bi­li­dad en el área medi­te­rrá­nea penin­su­lar y en Balea­res, ha avan­za­do hoy el por­ta­voz de la Agen­cia Esta­tal de Meteo­ro­lo­gía (Aemet), Rubén del Cam­po.

Por allí, a par­tir de los últi­mos días de la pró­xi­ma sema­na podría haber «un cam­bio en el patrón meteo­ro­ló­gi­co», con la lle­ga­da de fren­tes aso­cia­dos a borras­cas atlán­ti­cas y llu­vias que cae­rían pri­me­ro en el noroes­te, sobre todo en Gali­cia, y que se podrían exten­der des­pués a otras zonas del terri­to­rio penin­su­lar, ha aña­di­do.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia