Abierto València: 10 años de arte contemporáneo con LAVAC

Cervezas Alhambra ofrece cada tarde, hasta el jueves 29, visitas guiadas a las galerías

«Abierto València está consolidado tras diez años. El público y los artistas tienen ganas y la participación está siendo más alta que nunca» señala la galerista Rosa Santos, presidenta de la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC). Valencia City habla con Santos tras la mesa redonda Miradas privadas al Arte Contemporáneo, patrocinada por la Fundación El Secreto de la Filantropía, en el IVAM.

El matrimonio Steffie PhlippenFrancisco Sánchez, fundadores de La Escalera, el coleccionista Josep María Civit, y el director de Fundación Campocerrado, Borja Fernández-Cobaleda, cuentan sus experiencias ante un auditorio atento. Discrepan en muchos aspectos, pero todos tienen un denominador común: rechazan la palabra coleccionista. Una de las propuestas es «archivistas de la contemporaneidad».

Obra de la artista Gema Polanco, de Jorge López Galería.

En Abierto València 17 galerías tienen sus puertas abiertas en horario especial durante toda esta semana [10:00h a 14:00 y de 17:00 a 20:00] para recibir al público y dar a conocer los proyectos de la temporada, las novedades y la programación anual. Tras una década ininterrumpida, Abierto València, es uno de los acontecimientos artísticos y culturales más destacados de la Comunidad Valenciana.

Obra del artista Diego del Pozo Barriuso de House of Chappaz.

Como ya es habitual las adquisiciones de este aniversario son, por parte de la Conselleria de Cultura a la Mejor Exposición, para Oído odio, del artista Diego del Pozo Barriuso de House of Chappaz Del Ayuntamiento al Artista Destacado, es para la joven extremeña Lola Zoido, por su exposición The Garden I Will Never Get To Have [El jardín que nunca llegaré a tener] en Tuesday to Friday. La Fundación Hortensia Herrero ha adquirido seis obras; dos de Paco Dalmau, de la Mercería, dos de Rafael Canogar, de Shiras y dos de Vicente Gómez, de Alba Cabrera.

Rafael Canogar, en Shiras.

La colección DKV ha adquirido una obra de Álvaro Porras y otra de Gema Polanco, de Jorge López Galería. Makma ha elegido una obra de la artista Lauren Moffatt de The Liminal. La Fundación Juan José Castellano Comenge y Gandía Blasco todavía no han decidido su adquisición.

La obra de Lola Zoilo, «El jardín que nunca llegaré a tener».

Durante esta semana también es posible realizar visitas a Biohub [centro empresarial español de gestión privada diseñado y dedicado a las ciencias de la salud en fase de crecimiento: biotech, pharma, health & technology] de la mano de Fernando Ibáñez, cofundador y director general de Ética Patrimonios, y a Caixa Forum con Nimfa Bisbé, directora de la colección de arte contemporáneo en Fundación La Caixa.

Xisco Mensua, en la galería Rosa Santos.

Cervezas Alhambra, a través de su plataforma de creación contemporánea crear/sin/prisa, se suma un año más a Abierto València, es el tercero, otorgando un premio que pretende reconocer, difundir y potenciar las creaciones de los artistas emergentes y de las galerías que los acogen. El premio se elegirá por votación popular a través de la red y se entregará el último día del evento, el 30 de septiembre.

Mapa con la ruta de las galerías de Abierto València.
No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.